Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

¿Cómic o realidad? – Artes Tercero de Secundaria

¿Cómic o realidad?

Aprendizaje esperado: combina posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: interpretar una situación de manera bidimensional para transformarla en una representación tridimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Armarás un cómic; trabaja en equipo esta historieta.

Ten a la mano tu libreta y lápiz para registrar todo lo que llame tu atención.

Ropa cómoda o ropa que puedan transformar, materiales reciclados y elementos naturales como hojas, palos, piedras o cualquier otro para su adaptación.

Y si te es posible, herramientas y materiales para pintar, cortar y pegar.

En esta sesión jugarás con la realidad y la ficción a partir de un cómic.

¿Qué hacemos?

El cómic o historieta es una sucesión de dibujos que constituye un relato, con texto o sin texto.

Hay muchos tipos de historias en los cómics, pero un estilo que hoy en día es muy popular es el de superhéroes. Así que juega con ese g..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas? – Química tercero de secundaria

¿Cuál es el uso de la química en diferentes expresiones artísticas?

Aprendizaje esperado: diseña y elabora objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de que describa, explique y prediga algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos.

Énfasis: diseñar y elaborar objetos técnicos, experimentos o modelos con creatividad, con el fin de describir, explicar y predecir algunos procesos químicos relacionados con la transformación de materiales y la obtención de productos químicos.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Rufino del Carmen Arellanes Tamayo, quien fue un pintor mexicano extraordinario.

“No creo en la inspiración. Hay que ejecutar el oficio como un artesano. La técnica se enriquece con el trabajo manual, con el dominio y habilidad de la mano que maneja el pincel”.

La Química tiene relación con todas las actividades del ser humano, y el arte no es la excepción.

..

aprende en casa, Secundaria

Educación financiera III. Metas y proyecto de vida – Matemáticas Tercero de secundaria

Educación financiera III. Metas y proyecto de vida

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: usar procedimientos matemáticos para tomar decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de tener metas en tu proyecto de vida y de cómo al, “Usar procedimientos matemáticos para tomar decisiones”, mejoras este proceso.

Se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz, goma.

Responde la siguiente pregunta, ¿qué es la educación financiera?

Escribe tu respuesta en tu cuaderno y posteriormente complétala con lo que aprendas durante la sesión,

¿Sabías que…? El hogar es el primer y principal entorno en el que adquieres conocimiento y habilidades financieras que utilizarás toda la vida.

El segundo lugar para desarrollar estas habilidades es en la escuela y, en esta sesión, ampliarás lo que es “educación financiera”.

¿Qu..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el modo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es el modo?

Aprendizaje esperado: recupera información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y puntos de vista.

Énfasis: emplear modo subjuntivo para plantear situaciones hipotéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los verbos y su función para comunicar situaciones en escenarios probables.

Los verbos los usas cotidianamente, sólo es cuestión de reflexionar acerca de ellos a fin de emplearlos de manera adecuada.

Se te recomienda anotar el propósito y título de la sesión; llevar un registro de las ideas, así como de las dudas que surjan. Si lo haces, contarás con apuntes que te permitirán fortalecer tus aprendizajes o aclarar lo necesario con el apoyo de tu profesora o profesor y tu libro de texto.

Ten a la mano tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Los verbos son palabras con las que se expresan acciones, estados que afectan a las personas o las cosas, por ejemplo, cantar, leer, dormir, amar.

En cualquier oración hay una..

aprende en casa, Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos

Aprendizaje Esperado: evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos como pluralismo tolerancia legalidad y derechos de las minorías.

Énfasis: identifica las condiciones para el ejercicio de los valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás el tema de la aplicación de los principios democráticos. Con ello podrás plantear algunas situaciones para valorar las condiciones para el ejercicio de la democracia en nuestro país a través de la legalidad y el trato justo, basados en el principio de mayoría y derechos de las minorías.

Antes de iniciar, alista los materiales que necesitas para tomar notas de lo que te parezca relevante y así poder recuperarlo en otro momento. Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno o, si lo prefieres, hojas o fichas, y un bolígrafo.

Si cuentas con alguna discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Rec..

aprende en casa, Secundaria

¿Tiene implicaciones en la naturaleza nuestro producto o servicio? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Tiene implicaciones en la naturaleza nuestro producto o servicio?

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu libreta de apuntes y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Continuarás con la evaluación externa, te será de mucha utilidad que tengas disponibles tus bocetos y el prototipo del captador pluvial, en caso de haberlo desarrollado durante las sesiones anteriores.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, la sesión anterior iniciaste la evaluación externa del prototipo de captador pluvial, al cual se le llamó Tlalocan.

La evaluación externa refiere a las implicaciones sociales y naturales que tiene la creación, el uso y el desecho de un sistema tecnológico, pero la sesión pasada te centraste únicamente ..

aprende en casa, Secundaria

Educación financiera II. Consumo inteligente, responsable y sustentable – Matemáticas Tercero de Secundaria

Educación financiera II. Consumo inteligente, responsable y sustentable

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: usar procedimientos matemáticos para tomar decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Además, se te recomienda anotar las ideas principales de la sesión, contestar las preguntas que se realicen y anotar tus dudas.

La educación financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que permiten administrar, incrementar y proteger tu patrimonio, así como tomar mejores decisiones económicas en las diferentes etapas de la vida.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, todos somos consumidores. Cada día se consumen recursos en alimentación, transporte, ropa, salud, educación, entre otros.

Sin embargo, como consumidor resulta necesario reflexionar sobre los produ..

aprende en casa, Secundaria

Nexos para articular opiniones – Lenguaje Tercero de Secundaria

Nexos para articular opiniones

Aprendizaje esperado: escribe artículos de opinión argumentando su punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema.

Énfasis: Usar nexos para articular opiniones.

¿Qué vamos a aprender?

Estarás trabajando sobre el proceso para escribir artículos de opinión argumentando tu punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema, con el propósito de: “Usar nexos para articular opiniones”; esto, con la finalidad de que la opinión expuesta logre el efecto deseado.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente encontrarás respuesta al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Los artículos de opinión son un texto que corresponde a ..

aprende en casa, Secundaria

Contexto político internacional – Historia Tercero de Secundaria

Contexto político internacional

Aprendizaje esperado: explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales.

Énfasis: explicar el impacto del fin de la guerra fría en México, los cambios en el activismo latinoamericano y la adopción de políticas multilaterales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el impacto que tuvo en México el fin de la Guerra Fría, así como los cambios y propuestas que realizó el gobierno mexicano en el activismo latinoamericano y la adopción de las políticas multilaterales con las que nuestro país se conduce hoy día hacia el exterior.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, lápiz o bolígrafo para registrar las ideas principales, las dudas y tus reflexiones sobre los temas, para que posteriormente puedas compartirlas con tus compañeros y profesores.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente fragmento del discurso “México ante el fin de la guerra fría” de José Ángel Gurría, secretario de Relaciones Exteriores durante la presi..

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de todas y todos – Civismo Tercero de Secundaria

Los derechos de todas y todos

Aprendizaje esperado: evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos, como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías.

Énfasis: reconocer la importancia de ejercer los derechos de las minorías en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás la importancia de ejercer los derechos de las minorías en la vida cotidiana.

Ten a la mano tu cuaderno de notas para realizar los registros que consideres importantes, así como hojas de color, algunas revistas, tijeras, pegamento y regla.

¿Qué hacemos?

El respeto a vivir la diferencia en sociedades democráticas permite comprender la importancia que implica el reconocimiento a la diversidad, la inclusión, el respeto, la valoración, la tolerancia y una cultura de paz.

Una buena convivencia social favorece el respeto entre las personas y, por consiguiente, el reconocimiento y goce de los derechos de todas y todos.

La convivencia en las ..

Scroll al inicio