Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

El juego de las Ciencias Naturales – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

El juego de las Ciencias Naturales

Aprendizaje esperado: compara los efectos de la fuerza en el funcionamiento básico de las máquinas simples y las ventajas de su uso.

Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.

Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente.

Énfasis: fortalece sus conocimientos acerca de los efectos de la fuerza, formación de imágenes en espejos, y las fuentes alternativas de energía.

¿Qué vamos a aprender?

Pondrás en práctica tus conocimientos acerca de los efectos de la fuerza, formación de imágenes en espejos, y las fuentes alternativas de energía.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy harás un repaso muy especial de varios temas que ya estudiaste, pon mucha atención a los siguientes videos.

Videos de participación de alumnos.

https://youtu.be/5vI10Ft6hXg

h..

aprende en casa, Primaria

Prácticas diversas para el tratamiento de malestares – Lenguaje Sexto de Primaria

Prácticas diversas para el tratamiento de malestares

Aprendizaje esperado: reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares.

Énfasis: discute sobre remedios para curar algunos malestares (dolores de estómago, hipo, fiebre, picaduras, torceduras, por ejemplo).

Reflexiona sobre las prácticas de las personas para curar dichos malestares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que existen diversas prácticas para el tratamiento de malestares como dolores de estómago, hipo, fiebre, picaduras o torceduras, entre otros y como lo hacen las personas que colaboran para curar dichos malestares.

¿Qué hacemos?

En esta sesión iniciarás con una nueva práctica social del lenguaje. Para conocer el propósito general de esta nueva práctica, abre tu libro de texto de Español en la página 125.

El propósito de esta práctica social del lenguaje es elaborar un texto en el que se contrasten dos ideas acerca de un mismo tema.

Con esta práctica social del lenguaje trabajarás ..

aprende en casa, Primaria

Comunicamos los resultados del proyecto – Geografía Sexto de Primaria

Comunicamos los resultados del proyecto

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto mundial.

Énfasis: presenta resultados y conclusiones en relación con la situación analizada en el proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión presentaras los resultados de tu proyecto y se dan por concluidas las sesiones de Geografía, sexto grado terminando el ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Están a punto de iniciar las vacaciones, pero antes de eso, vas a concluir tu proyecto de trabajo.

Esta es la última sesión de la asignatura, así que pon mucha atención, para que veas la forma en la que comunicarás los resultados de tu proyecto, antes de comunicar los resultados de tu proyecto, te traje dos sorpresas. Para poner un poco de contexto antes de la exposición de resultados. ¡Te invito a observar el siguiente video!

Video Temporada de Huracanes 2020, ¿Qué son y cómo se forman estos fenómenos naturales? Del 2’23’’ al 6’ 39’’

https://..

aprende en casa, Primaria

Momentos para recordar – Valores Sexto de Primaria

Momentos para recordar

Aprendizaje esperado: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Te voy a mostrar fotos de los momentos especiales y significativos de nuestras clases de Educación Socioemocional.

Es el álbum de las emociones, en él plasmamos todo el recorrido de las emociones, estados de ánimo y sentimientos que compartimos para formar nuestros lazos afectivos que se reforzaron con el pasar del tiempo y con cada una de las clases que tuvimos.

¿Qué te parece si realizamos un recorrido por segmentos de algunas ..

aprende en casa, Primaria

Jabones y algo más – Matemáticas Quinto de Primaria

Jabones y algo más

Aprendizaje esperado: analiza las relaciones entre los términos de la división, en particular, la relación r = D − (d X c) a través de la obtención del residuo en una división hecha en la calculadora.

Énfasis: señala que en una división el residuo (r) es igual al dividendo (D) menos el producto del divisor (d) por el cociente (c): r ­ D – d X c

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas señalando que en una división el residuo es igual al dividendo, menos el producto del divisor, por el cociente.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase quiero recordarte que es importantísimo lavarse bien las manos con agua y jabón, durante por lo menos 20 segundos para prevenir la propagación del virus, hay que ser muy responsables, justamente el futuro de todas y todos se encuentra en nuestras manos y se forjará a partir de las buenas decisiones.

El jabón común diluido en agua es suficiente para romper y matar a muchos tipos de bacterias y virus, incluyendo al corona..

aprende en casa, Primaria

Seleccionamos y comparamos información – Lenguaje Quinto de Primaria

Seleccionamos y comparamos información

Aprendizaje esperado: integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.

Énfasis: recopila y analiza información acerca del acoso escolar/bullying, con el propósito de conocer más sobre él y proponer medidas de prevención y atención.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a integrar información de diversas fuentes para elaborar un texto.

¿Qué hacemos?

La semana pasada, mientras hacíamos el repaso de otras prácticas sociales del lenguaje, nos quedó pendiente buscar información para escribir su tríptico sobre acoso escolar, acordamos que la revisaríamos y la comentaríamos en la sesión de hoy.

¿Cómo les fue con esta tarea?

Ton: Investigamos y, encontramos mucha información, pero era tanta, que ya luego no supimos cómo elegir la que nos iba a servir para nuestro tríptico.

Es algo que suele ocurrir cuando buscamos información sobre un tema, especialmente ahora que por medio del internet tenemos acceso a muy diversas fuentes.
..

aprende en casa, Primaria

Recuento de la historia de México en el siglo XX y XXI – Historia Quinto de Primaria

Recuento de la historia de México en el siglo XX y XXI

Aprendizaje esperado: ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Énfasis: ubica temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas: Repaso.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué hacemos?

Vamos a hacer un repaso de los principales acontecimientos que han marcado la historia de México en el siglo XX y lo que va del siglo XXI.

Como hemos visto a lo largo de nuestras clases, el México actual es producto de la Revolución mexicana y de las constantes manifestaciones de la ciudadanía, que ha luchado a lo largo de muchos años por la libertad, igualdad y justicia para todas y todos.

Y para hacer más fácil este repaso, haremos una línea del tiempo que nos ayudará a identificar las principales etapas que estudia..

aprende en casa, Primaria

Momentos para recordar – Valores Quinto de Primaria

Momentos para recordar

Aprendizaje esperado: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Te voy a mostrar fotos de los momentos especiales y significativos de nuestras clases de Educación Socioemocional.

Es el álbum de las emociones, en él plasmamos todo el recorrido de las emociones, estados de ánimo y sentimientos que compartimos para formar nuestros lazos afectivos que se reforzaron con el pasar del tiempo y con cada una de las clases que tuvimos.

¿Qué te parece si realizamos un recorrido por segmentos de algunas ..

aprende en casa, Primaria

Tercera llamada… ¡Acción! – Artes Quinto de Primaria

Tercera llamada… ¡Acción!

Aprendizaje esperado: reconoce la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identifica las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

Énfasis: investiga y experimenta algunas técnicas del cine para simular el movimiento y reconoce el papel preponderante de la acción dramática en la producción cinematográfica universal.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identificarás las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos un tema y un lugar que a todos nos encanta: El cine.

Te has preguntado, ¿Cómo nació el cine? ¿Cuáles fueron sus inicios?

William Dickson fue el inventor del kinetoscopio. Este artefacto fue precursor de los primeros proyectores y sirvió como base para los inventores del cine.

Posteriormente, los hijos del fotógrafo..

aprende en casa, Primaria

Sólo del mismo valor – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sólo del mismo valor

Aprendizaje esperado: obtiene fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.

Énfasis: identifica y genera, a partir de una fracción dada, varias fracciones equivalentes al multiplicar o dividir el numerador y el denominador por el mismo número natural.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y denominador por un sismo número natural. Realizarás un juego de memoria.

¿Qué hacemos?

Ayuda a Alejandra y a sus amigas a definir quién de ellas hace más recorrido en una pista de caminata.

Susana dice que la entrenadora le dijo que recorrió 4 vueltas y 2/4 en 10 minutos. Su amiga Victoria dice que a ella le dijo que dio 4 vueltas y ½ también en 10 minutos y a Alejandra, la entrenadora le dijo que dio 4 vueltas y 4/8 en 10 minutos.

Puedes dibujar en tu cuaderno la pista de atletismo.

Inicia con..

Scroll al inicio