Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos – Lenguaje Tercero de Primaria

Con la línea del tiempo llegan los recuerdos

Aprendizaje esperado: emplea el orden cronológico al narrar.

Énfasis: usar la línea del tiempo para planificar el relato autobiográfico y emplear palabras y frases que indican sucesión temporal en una narración (mientras, antes, después, primero, finalmente).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de cómo podemos usar la línea del tiempo para planificar un relato autobiográfico, también aprenderás a emplear palabras y frases que indican sucesión temporal en una narración.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo que vimos en la sesión pasada? Primero, que en una autobiografía quien narra la vida del personaje es él o ella misma, dentro de esos sucesos se encuentran los más importantes, como el nacimiento, la escolaridad, alguna situación importante, entre otros, estos deben de tener un orden cronológico, es decir conforme fueron sucediendo.

Por último, todos estos hechos son narrados en tiempo pasado ya que sucedieron en algún punto de la ..

aprende en casa, Primaria

Maratón de los derechos – Civismo Tercero de Primaria

Maratón de los derechos

Aprendizaje esperado: reconoce las funciones de las autoridades de su localidad o comunidad, tanto en el cumplimiento de las normas y leyes como en la protección de los derechos de todas las personas. Participa de manera honesta e informada en consultas o votaciones orientadas al beneficio personal y colectivo.

Énfasis: identifica como las autoridades del lugar donde viven contribuyen a la protección de los derechos de las personas. Identifica como se utiliza la consulta o votación para para atender problemas colectivos del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las funciones de las autoridades de tu localidad o comunidad.

¿Qué hacemos?

Esta sesión se llama: Maratón. Estoy seguro de que ya conoces ese juego, te vas a divertir mucho y además vas a aprender y a recordar lo que has aprendido a lo largo del ciclo escolar.

El maratón consiste en responder ciertas preguntas sobre varios temas, pueden jugar más de dos personas a l..

aprende en casa, Primaria

El frío cambia los objetos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

El frío cambia los objetos

Aprendizaje esperado: relaciona los cambios de estado físico (líquido, sólido y gas) de los materiales con la variación de la temperatura.

Énfasis: experimentar con los cambios de estado de diversos materiales al disminuir la temperatura.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo los materiales cambian de estado físico (líquido, sólido y gas) por efecto de la temperatura.

¿Qué hacemos?

Veamos la siguiente imagen.

En realidad, esta es una imagen en cámara rápida, el hielo se forma lentamente, ¿Cuál es la condición para que el hielo se forme?

Debe hacer muchísimo frío, entonces al contrario de lo que vimos en la sesión anterior, hoy veremos cómo se transforman los materiales ante temperaturas bajas.

 

Primero conocerás los dos tipos de transformación que ocurren al disminuir la temperatura, y después veremos algunos ejemplos en diferentes materiales.

Para conocerlo vamos a armar un rompecabezas gigantesco. ¿Me ayudas a armarlo?

En la imag..

aprende en casa, Primaria

Tomamos notas, para entender mejor – Lenguaje Tercero de Primaria

Tomamos notas, para entender mejor

Aprendizaje esperado: recupera información relevante mediante notas y las emplea al redactar un texto.

Énfasis: localiza elementos que permiten identificar información relevante en un texto (encabezados, títulos, subtítulos, recuadros).

Utiliza notas para apoyar la redacción de un texto propio.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a localizar los elementos que te permitan identificar información relevante en un texto como los encabezados, títulos, subtítulos y recuadros. También aprenderás a utilizar notas para apoyar la redacción de un texto propio.

¿Qué hacemos?

Vamos a iniciar recordando lo que hiciste en la sesión anterior en la cual conociste el proceso de elaboración de un títere, que espero lo hayas realizado en casa.

Al elaborar el títere en casa te puedes dar cuenta de que es muy importante ir tomando notas, porque todo fue muy fácil cuando las ibas siguiendo, espero que las hayas usado para identificar la secuencia del proceso. ..

aprende en casa, Primaria

¡Así expreso mis sentimientos! – Valores Tercero de Primaria

¡Así expreso mis sentimientos!

Aprendizaje esperado: explica su conocimiento sobre los estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: explica su conocimiento sobre los estados de ánimo y sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás conociendo más acerca del tema de las emociones.

¿Qué hacemos?

Lee con mucha atención:

¿Qué pasa si tu estado de ánimo no está del todo bien? ¿Te afecta tomar una decisión?

Todo el tiempo tomas decisiones, es importante que antes de hacerlo estés conscientes de tus emociones.

Por ejemplo, si estas enojada o enojado con tu mejor amiga o amigo porque no te visito durante esta pandemia y tomas la decisión de no llamarlo y dejarle de hablar, esa es una decisión basada en el enojo.

El coraje que sientes te hizo tomar una mala decisión y terminar con una amistad.

Debes preguntarte si en realidad querías alejarte de esa persona, seguramente te ha suce..

aprende en casa, Primaria

¿Qué sigue? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué sigue?

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: reconoce los proyectos actuales para viajar a la Luna nuevamente.

¿Qué vamos a aprender?

Explicaras la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

¿Estás emocionado o emocionada? ¡Mañana es el último día del ciclo escolar! y ¡Hoy es la última sesión de Ciencias Naturales!

Ha sido un año difícil para todos, pero espero que tus sesiones te hayan acompañado día tras día.

Ayer se platicó sobre la carrera espacial para llegar a la Luna, pero ¿Qué sigue para la humanidad? ¿Qué más se puede aprender de la Luna y el universo?

Se sabe que la humanidad ha continuado explorando el universo, pero de diferentes maneras. ¿Por qué piensas que es importante que el ser humano siga explorando el universo a través de los viajes?

Conoce algunas de la..

aprende en casa, Primaria

Todos intervienen – Artes tercero de Primaria

Todos intervienen

Aprendizaje esperado: comparte opiniones, ideas o sentimientos que experimentó en la preparación y durante la exhibición artística.

Énfasis: reflexiona en el sentido de la importancia de las manifestaciones artísticas para sí mismo y la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Compartirás opiniones, ideas o sentimientos que experimentaste en la preparación y durante una exhibición artística.

¿Qué hacemos?

Bienvenidos a la última sesión de Artes.

Al iniciar esta sesión observa esta imagen y de inmediato recordaras muchas de las sesiones tan interesantes que has tenido en el ciclo escolar y eso te pone un poco nostálgico.

Pero no estés triste, déjame decirte que he preparado una clase muy interesante y especial que seguro te hará recordar muchas cosas que te harán sentir mejor.

Déjame decirte que para nuestra clase traje la imagen de una obra del artista visual Carlos Mérida titulada, El ojo del adivino.

El ojo del adivino de Carlos Mérida, 1965

Carlos Mé..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo reaccionan los ácidos con las bases? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo reaccionan los ácidos con las bases?

Aprendizaje esperado: identifica la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas.

Énfasis: identificar la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas por medio de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Inicia con una frase del gran filósofo griego Demócrito.

“Pensamos que hay color, pensamos que es dulce, pensamos que es amargo, pero en realidad hay átomos y el vacío”.

En esta sesión conocerás la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas, a partir de actividades experimentales.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto para consultar y aclarar alguna duda, tu cuaderno para registrar las actividades y dudas que surjan durante el desarrollo, tu tabla periódica de los elementos químicos, lápiz, colores y bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Reflexiona lo siguiente.

Imagina que vas con tus amigos a la tienda a comprar algo para beber; uno de ellos lee ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Manejo de la información I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Manejo de la información I

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: consolidar la resolución de problemas. Manejo de la información I.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para la sesión son tu cuaderno de apuntes, hojas blancas, lápiz y goma.

En esta semana has estado trabajando con actividades que relacionan ejercicios de opción múltiple, como los que se aplican en exámenes de admisión para la educación media superior, en las diferentes áreas correspondientes de secundaria.

Estudiarás cómo abordar dichos reactivos desde una perspectiva adecuada que te sea útil para una futura prueba.

Y atenderás ejercicios de algunos alumnos del interior de la República.

¿Qué hacemos?

Revisa el siguiente ejercicio que envía Jeisy, de la ciudad de Zapopan, en Jalisco.

Con la si..

Scroll al inicio