Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Construimos una sociedad democrática – Civismo Primero de Secundaria

Construimos una sociedad democrática

Aprendizaje Esperado: argumenta por qué la participación es la vía para la construcción de una forma de vida democrática.

Énfasis: explicar los principios y criterios primordiales que hacen de la democracia un estilo de vida.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reforzarás lo aprendido acerca de la construcción de un estilo de vida democrático.

Además de requerir tu material habitual, libro de texto, libreta de apuntes y bolígrafo, en esta sesión serán esenciales tus capacidades de memoria, análisis, síntesis y argumentación con el fin de explicar los principios y criterios primordiales para la construcción de un estilo de vida democrático.

¿Qué vamos a hacer?

En esta sesión revisarás la recreación del juego denominado: “Súmate a la construcción de la vida democrática”.

Es un juego muy sencillo, sólo debes poner en práctica tus las habilidades de pensamiento y tus conocimientos para identificar si, con las acciones que se describan,..

aprende en casa, Secundaria

La presentación de nuestro proyecto – Tecnología Primero de Secundaria

La presentación de nuestro proyecto

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras

Énfasis: recapitular el proceso de desarrollo del proyecto artesanal

¿Qué vamos a aprender?

No olvides tener a la mano: 1. Cuaderno y 2. Lápiz o bolígrafo

Toma nota de lo que en esta sesión verás, ya que seguramente te serán útiles para reafirmar los conocimientos que ya tienes.

No olvides compartir tus dudas o comentarios con tu profesora o profesor de tecnología, así como con tus compañeros para enriquecer tu aprendizaje.

Recordarás cómo es que identificas la necesidad para la elaboración del dispensador, de igual forma se hablará sobre el problema identificado, también se hablará sobre la razón de haber elegido la solución planteada.

Por último, se hablará de los resultados obtenidos durante la evaluación del objeto técnico. Para ello realiza el análisis del funcionamiento del producto, este análisis es uno de los métodos utilizados en tecnología..

aprende en casa, Secundaria

Biología y sociedad. – Geografía Primero de Secundaria

Biología y sociedad.

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: describir la importancia de la biología para la sociedad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión observarás un interesante mensaje sobre la importancia de la biología para la sociedad.

Todo ser vivo que habita en este maravilloso planeta forma parte de la biodiversidad. Tú eres también un ser vivo y formas parte de esta biodiversidad.

Compartimos no solo los ecosistemas, sino también el agua, el aire y el calor del sol.

Todos tenemos el potencial de disfrutar y sobrevivir en este bello planeta.

Los seres humanos están relacionados con todos los seres vivos que existen en el planeta y la sobrevivencia depende del adecuado balance entre las condiciones del medio y los organismos que compartimos los ecosistemas.

Estamos obligados a respetar, no solo el correr del agua en los ríos o la fuerza de los vientos, sino también se debe d..

aprende en casa, Secundaria

La biodiversidad en México – Biología Primero de Secundaria

La biodiversidad en México

Aprendizaje esperado: argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los elementos naturales del espacio geográfico.

Énfasis: distinguir las regiones naturales en México.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy conocerás acerca de la biodiversidad en México y algunos de sus problemas.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que México está considerado como un país megadiverso?

México tiene el privilegio de ser uno de los pocos países del mundo que en su territorio reúne un gran número de las especies existentes en el planeta.

México está considera como uno de los 17 países Megadiversos del Mundo, eso quiere decir que en ellos se concentra más del 70 % de la diversidad biológica del planeta.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) se encarga de promover acciones de investigación y conservación en toda la República Mexicana.

Te invitamos a conocer más acerca de esto mediante el siguien..

aprende en casa, Secundaria

El rango – Matemáticas Segundo de Secundaria

El rango

Aprendizaje esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: usar e interpretar el rango de distintos conjuntos de datos y su relación con la dispersión de los mismos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te enfocarás en aprender a calcular e interpretar el rango de distintos conjuntos de datos y a aprender cómo se relaciona éste con la dispersión de los mismos. Además, conocerán algunas ventajas y desventajas de esta medida estadística.

¿Qué hacemos?

En el mundo real, existen diferentes situaciones donde se recopilan pequeños o grandes grupos de datos. Para darle sentido a estos datos, se suelen utilizar diversas medidas o parámetros estadísticos. Estas medidas o parámetros ayudan a tener una idea general de un conjunto de datos en particular.

Dichas medidas estadísticas, son ..

aprende en casa, Secundaria

¿Me podría explicar a profundidad? – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Me podría explicar a profundidad?

Aprendizaje esperado: participa en una mesa redonda sobre un tema específico.

Énfasis: formular preguntas para profundizar en mesas redondas.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy aprenderás a formular preguntas que te ayudarán a profundizar en la información presentada en mesas redondas.

Eso suena importante, pues te permite participar de forma más activa en las mesas redondas y, con ello, obtener información que te ayude a formular una postura personal.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has presenciado el desarrollo de mesas redondas? De ser así, ¿recuerdas alguna que te haya llamado la atención?, ¿qué información presentaron los expositores?

John Ciardi solía decir que: “Una buena pregunta es una semilla que debe sembrarse para que produzca más semillas, con la esperanza de reverdecer el paisaje de las ideas”. Con ello se refería a que la mejor forma de conocer la capacidad crítica de las personas tenía que ver, precisamente, con la ha..

aprende en casa, Secundaria

Guillermo Haro – Física Segundo de Secundaria

Guillermo Haro

Aprendizaje esperado: analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria y telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: reconocer las aportaciones de Guillermo Haro al desarrollo de la ciencia en México.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te acercarás a la vida de un destacado promotor de la astronomía, se trata de Guillermo Haro, de quien se dice que fue un conquistador de estrellas.

¿Qué hacemos?

Guillermo Haro fue un astrónomo que inició como un aficionado que gustaba de observar las estrellas y que se afanó en la implementación de observatorios en nuestro país que permitieran el desarrollo de investigación de los cuerpos estelares.

Un astrónomo es un científico cuya área de investigación es la astronomía. La astronomía es la ciencia que estudia los cuerpos celestes que forman el universo, los cuales son muy variados, como los planetas y sus satélites,..

aprende en casa, Secundaria

Democracia: organización social y política – Civismo Segundo de Secundaria

Democracia: organización social y política

Aprendizaje Esperado: comprende que, en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y defender la dignidad humana.

Énfasis: reconocer que la democracia es una forma de organización social y política.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás que la democracia, es una forma de organización social y política. También revisarás porque se considera a la democracia como una forma de vida y como una forma de gobierno, así como los conceptos de ciudadanía, valores y convivencia democrática.

Los materiales que utilizarás en esta sesión son: tu libro de texto, un bolígrafo o lápiz y tu cuaderno para que anotes las ideas principales, las preguntas y reflexiones que surjan en esta sesión.

Si tienes alguna discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

¿Sabías qué, a diferencia de lo que se defiende hoy en día, uno de los principales ..

aprende en casa, Secundaria

Expresiones culturales durante la Guerra Fría – Historia Primero de Secundaria

Expresiones culturales durante la Guerra Fría

Aprendizaje esperado: reconoce las corrientes artísticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial como el expresionismo abstracto, el realismo socialista y el arte pop.

Énfasis: reconocer las diferentes corrientes artísticas desarrolladas durante la Guerra Fría y sus principales exponentes, como Jackson Pollock, Mark Rothko, Richard Hamilton y Andy Warhol.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión enfocarás tu mirada en las corrientes artísticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial como el expresionismo abstracto, el realismo socialista y el arte pop.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas, colores y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión lee el siguiente texto de la sección “leer para conocer”, en donde se retoma un fragmento del escrito de Marcela María Villa Escobar, titulado: Batallas con arte, en el cual podrás identificar cóm..

aprende en casa, Primaria

¿Qué cambia y qué no cambia? – Matemáticas Sexto de Primaria

¿Qué cambia y qué no cambia?

Aprendizaje esperado: arma y desarma figuras en otras diferentes. Analiza y compara el área y el perímetro de la figura original, y la que se obtuvo.

Énfasis: analiza qué sucede con el perímetro de una figura cuando se transforma en otra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener el área y perímetro del rombo y conocerás cómo las figuras geométricas son inspiración para grandes artistas.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos con un juego que es muy divertido y que te permitirá introducirte al tema, que te parece si prestas atención.

Te hago una pregunta, ¿Qué conoces sobre los rombos?

Es una figura geométrica que tiene 4 lados y además tiene algunas características particulares que los distinguen de los demás cuadriláteros, ¿Estás de acuerdo?

Este juego es muy divertido, qué te parece jugar con una sopa de letras.

¿Qué vas a encontrar en la sopa de letras? Vas a encontrar en la sopa de letra algunas palabras que tienen relación con los rombos.

..

Scroll al inicio