Inicial

Lecciones escollares para el nivel inicial

aprende en casa, Inicial

Y cuando regresemos a clases, ¿qué nos toca hacer? – Educación Especial Ed. Inicial

Y cuando regresemos a clases, ¿qué nos toca hacer?

Aprendizaje esperado: Identifica las acciones necesarias para un regreso seguro a clases.

Énfasis: Regreso a clases seguro.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sesión se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos. Se abordarán algunas estrategias que pueden emplear para favorecer la autonomía en sus hijas e hijos, alumnas o alumnos con discapacidad intelectual.

El día de hoy hablaremos de puntos que deben de tomar en cuenta para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad, tengan un regreso seguro a la escuela.

Derivado de la declaración de la pandemia por la COVID 19 a partir de marzo del año 2020 la vida cambió: mamá y papá ya no salían a trabajar como lo hacían de manera cotidiana, las niñas y niños tuvieron que dejar las escuelas para quedarse en casa y se tuvieron que realizar muchos otros cambios para cuidar de la salud. Ha..

aprende en casa, Inicial

Cómo registrar el desarrollo integral de mi hija o hijo – Exploración Educación Inicial

Cómo registrar el desarrollo integral de mi hija o hijo.

Aprendizaje esperado: Establecer vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: Las familias fortalecen la identidad de las niñas y niños, son fundamentales los ritmos compartidos y la pertenencia a un grupo. Enfatizar qué estrategias permiten registrar gustos e intereses por medio de la observación y escucha.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se..

aprende en casa, Inicial

Grandes palabras para las y los más pequeños – Cuidado Cariñoso En Familia Ed. inicial

Grandes palabras para las y los más pequeños

Aprendizaje esperado: Establece vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: Las prácticas de crianza.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial “Un buen comienzo Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.” Sino la tienes, no se preocupen, la pueden encont..

aprende en casa, Inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual) – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. inicial

Estrategias para la movilidad y el desplazamiento (discapacidad visual)

Aprendizaje esperado: Conoce estrategias para mejorar la orientación, movilidad y destrezas necesarias para el desempeño autónomo en actividades de la vida diaria.

Énfasis: La autonomía de las personas con discapacidad visual.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

En esta sesión se aborda el tema sobre las personas con discapacidad visual y su movilidad, la importancia de impulsar su autonomía y cómo desde pequeños podemos contribuir mediante estrategias que brinden seguridad a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad visual.

En el programa televisivo se presentará una conversación con el C. Gilberto Ávila, de Guanajuato, brindará estrategias a madres y padres de familia sobre movilidad, y cómo ésta contribuirá a la autonomía de sus hijas e hijos.

Para..

aprende en casa, Inicial

Un nuevo integrante en la familia – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Un nuevo integrante en la familia

Aprendizaje esperado: Establece vínculos afectivos y apegos seguros.

Énfasis: Los cambios en la dinámica familiar con la llegada de un nuevo integrante a la familia.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como los cambios en la dinámica familiar con la llegada de un nuevo integrante a la familia.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Programa de Educación Inicial “Un buen comienzo Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.” Sino l..

aprende en casa, Inicial

Juego solo o entre pares – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. inicial

Juego solo o entre pares

Aprendizaje esperado: Desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: El juego en la primera infancia.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y programas de Estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el apartado de Educación Inicial, donde encontrarán la “Guía para madres y padre..

Scroll al inicio