#JóvenesEnTv | Bachillerato | Artes | El arte de hacer música | 30/03/21

En este programa hablaremos de la creación de música desde dos aspectos muy importantes, la interpretación y la laudería, que es la fabricación de instrumentos. Abordaremos específicamente el clavecín, un instrumento antiguo bellísimo con teclado y cuerda pulsada, muy usado sobre todo para interpretar la música barroca, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600, hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Aunque cuando pensamos en el barroco solemos pensar en Europa, se nos olvida que también hubo barroco mexicano y corresponde a la época del Virreinato. De hecho, hay un gran repertorio de música barroca mexicana donde el clavecín es parte importante.
Para saber más, visitaremos el estudio de Santiago Álvarez Campa. Clavecinista apasionado de la música antigua para que nos cuente un poco de su trayectoria, pero también para que nos dé más detalles sobre este instrumento y sus peculiaridades.
Después iremos al taller del restaurador y conservador de instrumentos, Juan Luis García, para que nos explique en qué consiste su trabajo, cómo se aprende, dónde y qué disciplinas confluyen para poder crear un objeto tan complejo y bello a la vez.
Como ven, será un programa muy musical para conocer y apreciar el arte del clavecín y la laudería.
✏️ Nivel: Bachillerato
✏️ Área de conocimiento: Artes
✏️ Temática: El arte de hacer música
https://youtu.be/NlrUr3xtFrM

Scroll al inicio