El programa tiene como propósito mostrar a las y los alumnos, la última globalización, la de los años noventa y dos mil, como el fin de un proceso que inicio en el siglo XVI, pero que mantiene la esencia del concepto globalización, el cual ha transformado la dinámica económica del mundo, acelerando la producción, la movilidad del capital y dinero, y hasta cierto punto la movilidad de la mano de obra, aunque muchas veces ésta sea “ilegal”. Se mantiene, sin embargo, el intercambio de mercancías y servicios, y también de personas. Lo que se busaca es generar una reflexión respecto a los elementos que cambian y sus representaciones en torno al tema.
✏️ Nivel: Bachillerato
✏️ Área de conocimiento: Conciencia histórica
✏️ Temática: Globalización: más allá de lo creíble
https://youtu.be/gxgn_tka_2M
