#JóvenesEnTv|Bachillerato|Conc. hist|Las inundaciones, una responsabilidad de todos y todas|07/07/21

Las y los estudiantes comprenderán cómo en el siglo XXI, aunque se cuenta con tecnología y desarrollo científico, la humanidad continúa padeciendo catástrofes, derivadas de la gran fuerza de la Naturaleza. Las inundaciones en el mundo, y en nuestro país, representan un claro ejemplo de nuestra vulnerabilidad, ante lo cual surgen estos cuestionamientos: ¿Qué hacer desde el gobierno, pero también desde la sociedad civil para enfrentar a este fenómeno natural? ¿Cómo ha sido en el pasado? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué se hace diferente? ¿Qué permanece igual? Se aborda, desde una perspectiva de la historia ecológica, que inundaciones y sequías no son fenómenos nuevos en la historia, diversas sociedades los han padecido. La caída del mundo maya o Teotihuacán en el clásico, o Mesopotamia al final del neolítico se explican en buena medida por procesos de esta índole. La diferencia con las crisis actuales es que estás han sido muy aceleradas y por factores de crecimiento demográfico, además del modelo económico extractivista que continúa.
✏️ Nivel: Bachillerato
✏️ Área de conocimiento: Conciencia histórica
✏️ Temática: Las inundaciones, una responsabilidad de todos y todas.
https://youtu.be/IeEghOdofUA

Scroll al inicio