Pensión Mujeres Bienestar incorporará a mujeres de 60, 61 y 62 años en agosto

Sheinbaum Anuncia Expansión de la Pensión Mujeres Bienestar y Acciones Claves por el Día de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de agostola Pensión Mujeres Bienestar ampliará su cobertura para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años de edad.

Este Programa para el Bienestar, impulsado por la propia presidenta, ya beneficia a más de un millón de mujeres, principalmente de 63 y 64 años. En comunidades indígenas y afromexicanas, el apoyo ya se entrega desde los 60 años.

A partir de agosto, la pensión cubrirá a todas las mujeres de 60 a 64 años en todo México. Al cumplir 65 años, pasarán a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Objetivo de la Pensión Mujeres Bienestar

Este programa reconoce el trabajo de toda una vida de las mujeres mexicanas, sobre quienes históricamente ha recaído la responsabilidad del hogar y el cuidado familiar, una labor que también corresponde a los hombres.

Decálogo de Acciones a Favor de las Mujeres

Durante un evento en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum presentó un decálogo de acciones en favor de las mujeres mexicanas:

  1. 24 efemérides para honrar a mujeres destacadas en la historia de México.
  2. Sala Mujeres en la Historia dentro de Palacio Nacional.
  3. Distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
  4. Creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
  5. Expansión de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años.
  6. Construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil para hijos de madres trabajadoras.
  7. Reconocimiento permanente a mujeres indígenas y afrodescendientes.
  8. Preferencia a mujeres en el Programa Nacional de Vivienda como propietarias.
  9. Otorgamiento de derechos agrarios a más de 150 mil mujeres.
  10. Foros y consultas nacionales para fortalecer las reformas en prevención de violencia de género.
Scroll al inicio