Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Rimas en la lluvia – Inglés Preescolar

Rimas en la lluvia

Aprendizaje esperado: sigue la lectura.

Énfasis: identifica rimas dentro de una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y explorarás la letra de una canción.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

Are you taking care of yourself? Remember to take into account the following recommendations. /¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Atendiste a las recomendaciones? Por qué debes recordar que es muy importante: Mantener una sana distancia, comer saludablemente, usar cubrebocas si vas a salir de casa y lavarte las manos.

¿Qué hacemos?

Are you ready to start the class of today? ¿Estás lista, estás listo para empezar la clase del día de hoy?

Fuente: http://52enanitos.blogspot.com/2014/03/family-finger.html

Do you know them? You know who they are? Not really? / ¿Los conoces? ¿sabes quiénes son? ¿No realmente?

They are the Finger fam..

aprende en casa, Preescolar

Comer de colores – Mundo Natural y Social Preescolar

Comer de colores

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

Énfasis: conoce y pone en práctica una adecuada alimentación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

Conocerás y pondrás en práctica una adecuada alimentación.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has observado la variedad de colores de las frutas y verduras? ¿Te gusta el coco, el aguacate, las uvas, las manzanas?

Hay de color verde como una pera, observa el rojo de una manzana, el anaranjado que tiene la papaya. Las uvas son moradas; el coco es blanco por dentro, pero existen más frutas y verduras que tienen estos colores.

¿Conoces otra fruta o verdura que tenga estos colores? ¿Has probado todas ..

aprende en casa, Preescolar

Juegos para comparar e igualar – Matemáticas Preescolar

Juegos para comparar e igualar

Aprendizaje esperado: compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.

Énfasis: compara e iguala colecciones.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás, igualarás y clasificarás colecciones con base en la cantidad de elementos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión vas a necesitar crayones o colores de madera.

¿Son la misma cantidad de crayones y colores de madera? ¿Cómo puedes saber que es la misma cantidad? Porque si los tomas con las dos manos, las colecciones se ven del mismo tamaño. Vas a comprobarlo, pero ¿cómo lo harás?

Vas a contarlos, primero cuenta los crayones y después cuenta los colores de madera.

Imagina que tienes 6 crayones y 12 colores de madera, entonces, ¿De cuál hay más? ¿Hay más crayones o hay más colores? Hay más colores, porque son 6 crayon..

aprende en casa, Preescolar

11 FM Lentejas para tus orejas – Lenguaje Preescolar

11 FM Lentejas para tus orejas

Aprendizaje esperado: comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios.

Énfasis: comenta noticias que escucha por radio.

¿Qué vamos a aprender?

Juagarás a pertenecer a una estación de radio.

Comentarás noticias que se difundan en periódicos, radio, televisión y otros medios.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Un día Celia iba entrando a su casa cuando se percató que su mama estaba en la cocina y que aparte se escuchaba algo, saludo a su mamá y comenzaron a conversar:

Celia: Que es eso que suena.

Mamá: Esta es una radio.

Celia: ¡Wow! es muy diferente a lo que yo escucho, bueno, a veces escucho el radio, y lo hago en mi teléfono celular. Esta radio es diferente, ¿Cómo se prende? Mamá: ¡Ah! es de aquí, mira de la rosca y la giras para prenderla.

Y la noticia que se..

aprende en casa, Preescolar

Cuentos, cuentos y más cuentos – Lenguaje Preescolar

Cuentos, cuentos y más cuentos

Aprendizaje esperado: explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos.

Énfasis: explora cuentos y comenta cuál(es) es(son) de su interés.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás las razones por las que eliges un material de tu interés, cuando exploras los acervos.

Buscarás cuentos y comentarás cuál o cuáles son de su interés.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Un día estaban Hanna y su amigo Felipe caminando por su casa, cuando de pronto se cruzaron con una canasta llena de libros. Felipe inmediatamente exclamo ¡Hanna! Mira ¡cuántos libros tienes aquí! ¿De dónde salieron? y Hanna respondió, ¡Son los cuentos que he leído en Aprende en Casa! Son muchos, ¿Verdad?

Hay varios de sus cuentos favoritos en esa canasta. Pero como son tantos, ya no recuerden algunas de la..

aprende en casa, Preescolar

Reglas mágicas – Deportes Preescolar

Reglas mágicas

Aprendizaje esperado: reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Énfasis: participa en juegos donde aplica turnos de participación que le generen mayor confianza y autonomía bajo las premisas del respeto.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has pensado en cómo hacen las personas para convivir en armonía?

En esta sesión vas a conocer cómo funcionan las reglas y normas básicas de convivencia.

Las reglas las puedes encontrar en todas partes: en la..

Scroll al inicio