Preescolar

aprende en casa, Preescolar

A mí, una vez… – Lenguaje Preescolar

A mí, una vez…

Aprendizaje esperado: Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía.

Énfasis: Relaciona ideas de cuentos con experiencias propias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a narrar anécdotas que te han sucedido a partir de lo que escuchas en un cuento.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Escucha el siguiente cuento, debes de estar muy atenta y atento de los distintos sonidos que escuches por que los necesitaras para desarrollar las actividades del día de hoy, pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que lo inicie en el segundo 0:10 y lo termine en el minuto 3:56

“ Suena México – UNAM Global” de Annuska Angulo
https://www.youtube.com/watch?v=t8peL6PKl4o&feature=youtu.be

¿Te gustó el cuento?, ¿Qué te pareció?, ¿Qué sonidos y pregones lograste escuchar que también se dicen por t..

aprende en casa, Preescolar

Cuento, organizo e interpreto – Matemáticas Preescolar

Cuento, organizo e interpreto

Aprendizaje esperado: Contesta preguntas en las que necesita recabar datos; los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

Énfasis: Responde preguntas con información organizada en un pictograma.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a contar, organizar, y registrar información en una tabla interpretándola para responder algunas preguntas.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabes cuál es la comida favorita de tu familia o la de tus amigos? ¿Te gusta el coctel de frutas, la ensalada y la pechuga de pollo? qué tal si lo investigas con estas 3 comidas.

Pregunta a los integrantes de tu familia cuál de estos alimentos les gusta más, y con la información que obtengas regístrala en una tabla, no olvides pedir ayuda a mamá, papá o adulto que te acompañe.

Integrante de la Familia

Coctel

Pe..

aprende en casa, Preescolar

En mi tribu – Deportes Preescolar

En mi tribu

Aprendizaje esperado: Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio- temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Énfasis: Descubre diversas formas de expresión a través del movimiento, percibiendo aspectos relacionados con su entorno del juego mejorando su bagaje motor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a mover tu cuerpo de diferentes formas para expresarte realizando diferentes juegos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te has dado cuenta que el clima y los sonidos pueden hacer que tu cuerpo se sienta diferente? Cuando escuchas un ruido muy fuerte como un rayo tu cuerpo se estremece, cuando hace mucho frio no quieres moverte y solo quieres estar en tu cama y tomar una bebida caliente o cuando el cielo está azul y el sol está brillando te sientes feliz y te dan ganas de salir a jugar.

En esta sesión r..

aprende en casa, Preescolar

Cántalo – Lenguaje Preescolar

Cántalo

Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

Énfasis: Canciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que las canciones son composiciones de palabras que se acompañan con música.

Existen canciones que hablan de diferentes cosas, como pueden ser sentimientos, experiencias o emociones.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Existe una gran variedad de canciones que puedes usar para diversas ocasiones, por ejemplo, las mañanitas, esta canción la cantas cuando festejas el cumpleaños de alguien, puede ser un familiar o un amigo, con las canciones puedes expresar tus sentimientos, también hay canciones para jugar, para saludar, para despedirse, para bailar y para aprender algo.

Algunos juegos tradicionales se realizan cantando canciones como “La víbora de la mar”, “Doña Blanca”, “Jugaremos en el bosque”, “La rueda de San M..

aprende en casa, Preescolar

Jugando y contando – Matemáticas Preescolar

Jugando y contando

Aprendizaje esperado: Compara, iguala, clasifica colecciones, con base en la cantidad de elementos.

Énfasis: Compara para identificar, entre tres pequeñas colecciones (no más de 6 elementos), cuál tiene más objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a hacer colecciones contando y comparando cantidades realizando diferentes juegos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

En compañía de mamá o papá realizarás los siguientes juegos. El primero se llama “Palillos chinos” este juego consiste en que cada jugador escoge un palillo de diferente color, después cuando te toque tu turno toma todos los palillos restantes y déjalos caer en el suelo, ahora con el palillo que tienes intenta mover alguno de los que se encuentran en la colección hasta que logres separarlo por completo, ten mucho ¡cuidado! para no mover un palillo distinto al que hayas seleccionado por qué si l..

aprende en casa, Preescolar

Pequeñas grandes acciones – Conocimiento del Medio Preescolar

Pequeñas grandes acciones

Aprendizaje esperado: Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.

Énfasis: Cuidado del medio ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar acciones para el cuidado del medio ambiente.

No olvides que con pequeñas acciones puedes contribuir al cuidado del medio ambiente.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabes que es el medio ambiente? es todo aquello que te rodea como el cielo, el suelo, el agua, el aire, las plantas, los animales y todas las personas que se encuentran en el lugar donde vives.

El medio ambiente no solo lo integran los elementos químicos, físicos y biológicos que hay a tu alrededor, tu cultura y tradiciones también son parte del medio ambiente, la variedad de alimentos que consumes, el agua que tomas, el aire que respiras y el clima forman el medio ambiente en el que vives.

México, es el país donde vives..

aprende en casa, Preescolar

Sigo el ritmo y hago música – Artes Preescolar

Sigo el ritmo y hago música

Aprendizaje esperado: Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Énfasis: Sigue el ritmo de la música con objetos a su alcance.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a seguir el ritmo de una canción utilizando tu cuerpo y ocupando objetos que tienes en casa, y con un instrumento elaborado con materiales de re-uso.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

En alguna ocasión ¿has escuchado a tu cuerpo haciendo sonidos? Sabias que también puedes realizar algunos sonidos con diferentes partes de tu cuerpo.

Canta la siguiente canción seguramente la has escuchado en tu escuela, pide a mamá o papá que te ayuden a hacerlo, se llama “Cucú cantaba la rana” sigue el ritmo de ella con la parte del cuerpo que se te indica. Primero lo harás aplaudiendo.

Cucú cantaba la rana, Cucú debajo del agua, Cucú pasó un ca..

aprende en casa, Preescolar

Acuerdos para la convivencia – Valores Preescolar

Acuerdos para la convivencia

Aprendizaje esperado: Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellos.

Énfasis: Propone acuerdos para la convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás lo importante que es el establecimiento de reglas y acuerdos para la convivencia.

Este tema es muy importante, debido a que, en estos momentos, tu familia y tú se encuentran en casa conviven más que antes.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Sabías que las reglas son el conjunto de formas de actuar que tienen que seguir las personas que viven en una comunidad para tener una buena convivencia. Por eso es importante que saludes cuando llegues a algún lugar, que pidas las cosas por favor y siempre des las gracias.

Los acuerdos de convivencia sirven para crear un ambiente afectivo y cordial entre los integrantes de un grupo de personas y sir..

Scroll al inicio