Preescolar

aprende en casa, Preescolar

El pez arcoíris – Inglés Preescolar

El pez arcoíris

Aprendizaje esperado: Reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo.

Énfasis: Revisa y participa en la escritura de nombres de estados de ánimo presentes en un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la escritura de nombres de estados de ánimo.

Have you been using your mouth cover? / ¿Has estado utilizando tu cubrebocas?

Remember it is very important to use it if you must leave your home and remember to wash your hands constantly. But this is not all, you must keep in mind these recommendations. / Recuerda que es muy importante usarlo si tienes que salir de casa, y recuerda lavarte las manos constantemente. Pero eso no es todo. Debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

How are you today? / ¿Cómo estás el día de hoy?

In previous session we learned some moods by listening to different stories. / En clases anteriores aprendiste algunos estados de ánimo al escuchar diferentes cuentos..

aprende en casa, Preescolar

¿Por qué existen los animales? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿Por qué existen los animales?

Aprendizaje esperado:Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: Obtiene información acerca de la importancia de los animales.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Conocerás la importancia que tienen ciertos animales en el planeta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Alguna vez has leído una enciclopedia? ¿Una que trate de animales?

¿Qué hacemos?

Sabías que los delfines comúnmente son llamados delfines oceánicos, y pertenecen a la familia de los animales dentados, se llaman odontocetos y abarcan casi 34 especies.

Como otros cetáceos, los ..

aprende en casa, Preescolar

Chistes y algo más – Lenguaje Preescolar

Chistes y algo más

Aprendizaje esperado:Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

Énfasis: Cuenta chistes y otros juegos de lenguaje.

¿Qué vamos a aprender?

Contarás chistes y otros juegos del lenguaje.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión canta “La rana cantaba debajo del agua” esta canción es una retahíla.

Las retahílas te ayudan a ejercitar la fluidez verbal, la atención y la memoria y con música son mucho más divertidas. ¡Vamos a escucharla!

Estaba la rana sentada

cantando debajo del agua

cuando la rana salió a cantar

vino la mosca y la hizo callar.

La mosca a la rana

que estaba sentada cantando debajo del agua

cuando la mosca salió a cantar

vino la araña y la hizo callar.

La araña a la mosca, la mosca a la rana

que estaba sentada cantando debajo del agua

cuando la a..

aprende en casa, Preescolar

La granja – Matemáticas Preescolar

La granja

Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

Énfasis: Dice los números que sabe en orden ascendente y registra sus cantidades.

¿Qué vamos a aprender?

Comunicarás de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.

Expresarás los números que sabes en orden ascendente y registrarás las cantidades.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas hacer diferentes juegos con elementos de una granja.

Imagina que te encuentras en la granja y tienes que decir todo lo que puedes encontrar en este lugar, cada que menciones lo que puedes observar dirás “Veo un _____” por ejemplo:

Veo un granero.

Recuerda que debes mencionar varias cosas que puedes enco..

aprende en casa, Preescolar

Adivina figuras – Matemáticas Preescolar

Adivina figuras

Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Describe atributos de figuras geométricas.

¿Qué vamos a aprender?

Reproducirás modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Necesitas las siguientes figuras geométricas:

Círculo.

Triángulo.

Cuadrado.

Rectángulo.

Rombo.

Romboide.

Así como palitos de colores de diferentes tamaños y estambre. Recuerda que si no cuentas con alguno de estos materiales puedes improvisar con lo que tengas en casa.

¿Qué hacemos?

Juega con tus figuras geométricas y construye formas que te agraden, por ejemplo, arma una flecha y una estrella.

La flecha tiene dos lados que forman una punta y tiene una línea recta y la estrella se formó con 2 triángulos todos los lados son iguales.

Conoce un juego, que se llama “Adivina figur..

aprende en casa, Preescolar

Lo que puedo hacer por el medioambiente – Mundo Natural y Social Preescolar

Lo que puedo hacer por el medioambiente

Aprendizaje esperado: Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medioambiente.

Énfasis: Identifica acciones humanas que tienen efectos favorables y desfavorables en el medioambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y explicarás algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medioambiente.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Para iniciar con esta sesión, leerás una pista y tendrás que adivinar de que objeto se trata.

Es un objeto, de forma cuadrada, tiene imágenes, además, con él realizas una actividad que es muy encantadora para estas sesiones.

¿Ya sabes de que se trata? Se trata de un cuento.

¿Qué hacemos?

Y por ello pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento, que se titula Rana de tres ojos de Olga de Dios.

ESTE CUE..

aprende en casa, Preescolar

Real o imaginario – Artes Preescolar

Real o imaginario

Aprendizaje esperado: Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis: Observa obras de arte y conversa sobre los detalles que llaman su atención y por qué.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y describirás obras artísticas, y manifestarás opiniones sobre ellas.

Observarás obras de arte y conversarás sobre los detalles que llaman su atención y por qué.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Trabajaras con algunas obras de arte, y ¿Para qué vas a utilizar estas obras de arte? Primero las vas a conocer, después las vas a observar con mucha atención y conversarás sobre los detalles de las obras.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con esta sesión observa las siguientes pinturas.

Pintura Dormitorio de Arlés o Habitación de Vincent van Gogh, 1888

Fuente: https://mxcity.mx/2017/11/el-dormitorio-de-van-ghog-llegara-bellas-a..

aprende en casa, Preescolar

Está bien sentirse… – Valores Preescolar

Está bien sentirse…

Aprendizaje esperado:Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: Habla sobre lo que lo hace reír y enojarse.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo.

Expresarás sobre lo que lo hace reír y enojarse.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has observado que algunas personas se ven un poco molestas o enojadas? Lo reconoces porque su postura no es la misma; está encogida. Tiene la mirada seria y las cejas fruncidas.

Hay un cuento que se titula Gruñón; la autora es Suzanne Lang e ilustrado por Max Lang.

Gruñón

De Suzanne Lang

Un buen día Jim Pancé se despertó y descubrió que todo era un desastre.

El sol brillaba demasiado, el cielo estaba demasiado azul y los plá..

aprende en casa, Preescolar

Relatos de niñas y niños – Lenguaje Preescolar

Relatos de niñas y niños

Aprendizaje esperado: Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.

Énfasis: Cuenta relatos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás relatos de la tradición oral que le son familiares.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hiciste ayer en la noche? ¿Te has quedado sin luz en casa? ¿Te has aburrido?

Sabías que puedes contar relatos y tener una noche muy interesante y entretenida, tanto que, al llegar la luz, la apagas de nuevo para seguir escuchando los cuentos, algunos adultos son muy buenos contando relatos.

¿Sabes que significa relato? Un relato es una narración breve de un suceso o una situación que te haya pasado.

¿Qué hacemos?

La mamá de tu compañera Karla cuenta como que cuando era niña jugaba con sus vecinos a las coliadas, atrapadas, a las escondidas, voleibol y jugaban en la calle y no había tanto peligro de que..

Scroll al inicio