Primaria

aprende en casa, Primaria

¿Cómo son los artículos de divulgación? – Lenguaje Quinto de Primaria

¿Cómo son los artículos de divulgación?

Aprendizaje esperado: identifica las características y función de los artículos de divulgación.

Énfasis: reconoce, a partir de la lectura de modelos, las características y función de los artículos de divulgación.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características y función de los artículos de divulgación.

¿Qué hacemos?

Continuaremos el trabajo con la práctica social del lenguaje donde escribiremos artículos de divulgación científica para su publicación.

La clase pasada hicimos un viaje en el tiempo hasta tercer grado, para identificar qué sabíamos sobre los artículos de divulgación, encontramos diferencias entre ese tipo de textos con los que escribiremos ahora; por ejemplo, el público a quien va dirigido: en tercero, para niños, ahora para personas de todas las edades, lo que hace que tratemos los textos de forma diferente.

Al escribir artículos de divulgación para niños, necesitamos, de algún modo, traducir temas o concept..

aprende en casa, Primaria

Reconoce la vulnerabilidad para prevenir un desastre – Geografía Quinto de Primaria

Reconoce la vulnerabilidad para prevenir un desastre

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

Énfasis: reconoce la importancia de disminuir la vulnerabilidad para prevenir un desastre.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de disminuir la vulnerabilidad para prevenir un desastre.

¿Qué hacemos?

Abordaremos un tema muy importante, reconoceremos la importancia de disminuir la vulnerabilidad para prevenir los desastres.

Reconoceremos la manera de cómo acercarnos a la meta: “cero desastres”, y esto es disminuyendo la vulnerabilidad de la población.

Primero, vamos a recordar un concepto primordial que ya vimos en sesiones pasadas. ¿Recuerdas a qué nos referimos con vulnerabilidad?

Vulnerabilidad, se trata del grado de exposición de la población a un riesgo.

Se relaciona con dos aspectos, por un lado, con la frecuencia con la que se presenta la situación de r..

aprende en casa, Primaria

Tomamos decisiones para lograr metas colectivas – Civismo Quinto de Primaria

Tomamos decisiones para lograr metas colectivas

Aprendizaje esperado: colabora en la toma de decisiones para atender una necesidad o alcanzar una meta colectiva de manera democrática, y anticipa los posibles beneficios y repercusiones para sí y para las demás personas.

Énfasis: identifica y dialoga sobre acciones que contribuyan a atender una necesidad social o del medio ambiente en el lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás acciones que contribuyan a la toma de decisiones colectivas, para atender una necesidad social o del medio ambiente en el lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Empezamos con un recordatorio de nuestra última sesión, lo vamos a hacer respondiendo algunas preguntas:

1.- ¿Qué características posee la democracia como forma de vida?

Respuesta: Las personas de la sociedad se interesan en el bienestar de todas y todos, participan proponiendo soluciones para resolver lo que les afecta y se toman decisiones de forma colectiva.

2.- ¿A qué se le ll..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál es la moda? – Matemáticas Quinto de Primaria

¿Cuál es la moda?

Aprendizaje esperado: calcula la media (promedio). Analiza su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas.

Énfasis: determina la pertinencia de la moda o de la media aritmética para representar un conjunto de valores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular la media (promedio). Analizarás su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a hablar de la moda o de la media aritmética en un conjunto de datos.

En la clase pasada resolvimos algunos problemas donde determinábamos la media aritmética o promedio, en realidad la moda que nosotros analizaremos es un concepto de matemáticas, pero precisamente eso será algo que estudiaremos hoy y creo que el concepto de moda en la industria del vestido puede tener cierta relación con el concepto que hoy vamos a trabajar en esta clase, porque la moda es algo que se repite varias veces, aunque será importante ..

aprende en casa, Primaria

Artículos de divulgación… el principio – Lenguaje Quinto de Primaria

Artículos de divulgación… el principio

Aprendizaje esperado: identifica las características y función de los artículos de divulgación.

Énfasis: recupera lo aprendido en diversas asignaturas sobre artículos de divulgación.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características y función de los artículos de divulgación.

¿Qué hacemos?

En esta clase iniciaremos el trabajo con una nueva práctica social del lenguaje, la número 10 “Escribir artículos de divulgación para su publicación” para ello, a lo largo de seis sesiones, recordaremos lo que sabemos sobre los artículos de divulgación, exploraremos diferentes modelos para identificar sus características, elegiremos el tema, investigaremos y seguiremos los pasos del proceso de producción para escribir nuestro texto y publicarlo.

Vamos a recordar lo que sabemos sobre los artículos de divulgación científica y profundizaremos en el concepto “divulgación” y su relevancia.

Vas a necesitar tu libro de texto de español, diccionari..

aprende en casa, Primaria

Expresiones culturales – Historia Quinto de Primaria

Expresiones culturales

Aprendizaje esperado: reconoce diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.

Énfasis: las expresiones culturales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad.

¿Qué hacemos?

Estamos por terminar nuestro libro de texto y eso quiere decir que ¡Ya casi termina el ciclo escolar! Este ciclo escolar ha estado lleno de muchos aprendizajes y esta clase no será la excepción. En la sesión de hoy aprenderemos sobre las expresiones culturales de la sociedad mexicana hacia finales del siglo XX.

En clases pasadas hablamos de la cultura y los medios de comunicación, estas nuevas manifestaciones culturales de las que hablaremos hoy están relacionadas con las que estudiamos antes.

Las manifestaciones culturales de las últimas décadas del siglo XX mexicano están relacionadas con las anteriores porque fue gracias a los procesos culturales que se dieron durante los años 30 a 50 que se ..

aprende en casa, Primaria

Materiales aislantes o conductores: ¿Cuáles utilizo para construir un recipiente térmico? – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Materiales aislantes o conductores: ¿Cuáles utilizo para construir un recipiente térmico?

Aprendizaje esperado: explica el uso de conductores y aislantes del calor en actividades cotidianas y su relación con la prevención de accidentes.

Énfasis: analiza y describe cómo funciona un recipiente térmico para diseñar y construir uno, aprovechando las características aislantes y conductivas de los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo funciona un recipiente térmico para diseñar y construir uno, aprovechando las características aislantes y conductivas de los materiales.

¿Qué hacemos?

Retomaremos el tema de las características de los materiales conductores de calor y los materiales aislantes del calor y realizaremos un recipiente térmico.

En temporada de calor hay que mantenernos bien hidratados y para saber más acerca de lo importante que es mantenernos hidratados, observa el siguiente video.

Agua y Salud.

https://www.youtube.com/watch?v=vPPTHid4MXE

Es muy in..

aprende en casa, Primaria

Riesgos y desastres geológicos en los continentes – Geografía Quinto de Primaria

Riesgos y desastres geológicos en los continentes

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

Énfasis: identifica los principales desastres de origen geológico ocurridos recientemente en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los principales desastres de origen geológico ocurridos recientemente en los continentes.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, hablaremos de riesgos y desastres geológicos en los continentes, como recordarás la Geografía tiene vínculos con otras ciencias con las que comparte algunos intereses temáticos, tal es el caso de la Geología, a través de la cual explica los procesos internos y externos que dan lugar a la formación de la Tierra.

Vamos a recordar los procesos geológicos que hasta ahora conocemos:

El tectonismo.

El vulcanismo.

La erosión.

Los sismos.

Los sismos están asociados tanto al tectonismo como al vulcanismo, tam..

aprende en casa, Primaria

¡Puro teatro!… musical – Artes quinto de primaria

¡Puro teatro!… musical

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas teatrales por su origen, época o género, e identifica sus principales características.

Énfasis: identifica las principales características del teatro musical y la variedad de estilos y modos de montaje, presentes en sus manifestaciones escénicas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las principales características del teatro musical y la variedad de estilos y modos de montaje, presentes en sus manifestaciones escénicas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy tenemos una cita con la ópera y el teatro musical, para entender mejor el origen de estos dos grandes géneros teatrales, debemos entender la relación y la influencia de la música en el teatro.

Como te he mencionado en otras sesiones, la participación de la música es crucial en cualquier representación dramática, sea en teatro, radio, cine o televisión. Sabemos que existe un género llamado melodrama, en el que la música es, casi un personaje más.

En e..

aprende en casa, Primaria

Transferencia del calor en la naturaleza: Ciclo del agua y corrientes de aire – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Transferencia del calor en la naturaleza: Ciclo del agua y corrientes de aire

Aprendizaje esperado: describe procesos de transferencia del calor, conducción y convección, en algunos materiales y su importancia en la naturaleza.

Énfasis: analiza e identifica procesos de transferencia del calor en la naturaleza: Ciclo del agua y corrientes de aire.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás e identificarás procesos de transferencia del calor en la naturaleza: Ciclo del agua y corrientes de aire.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos los procesos de transferencia de energía por calor en la naturaleza: El ciclo del agua y las corrientes de aire, es un tema que está relacionado con el tema de la clase pasada.

En la sesión pasada aprendimos que varios hechos de nuestra vida diaria, así como diversos fenómenos de la naturaleza se llevan a cabo por el intercambio de energía en forma de calor, también vimos que el calor es la transferencia de energía de un cuerpo a otro, o hacia su ent..

Scroll al inicio