Primaria

aprende en casa, Primaria

Ensayemos nuestro poema con ritmo, musicalidad y movimiento – Lenguaje Cuarto de Primaria

Ensayemos nuestro poema con ritmo, musicalidad y movimiento

Aprendizaje esperado: identifica los sentimientos que tratan los poemas. Emplea el ritmo, la modulación y la entonación al leer poemas en voz alta, para darles la intención deseada.

Énfasis: prepara la lectura en voz alta de un poema con base en la comprensión de su sentido, el análisis de sus recursos literarios y la apreciación de su ritmo y musicalidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión practicarás la recitación de algunos poemas.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar con la sesión de hoy recordarás lo que viste en la sesión pasada.

¿Sabes que es recitar? Recitar es decir en voz alta un poema, animándolo con cierta entonación y con movimientos o gestos corporales. Va a hacerlo de una forma fluida, subiendo y bajando el volumen de la voz, dándole melodía a los versos con las pausas y las rimas.

Vas a expresar los sentimientos y las emociones con tu cuerpo, moviendo las manos, los brazos, las piernas, haciendo g..

aprende en casa, Primaria

El legado de la época virreinal I – Historia Cuarto de Primaria

El legado de la época virreinal I

Aprendizaje esperado: reconoce que el idioma y algunas costumbres son legado de la época virreinal.

Énfasis: el legado de la época virreinal: sociedad, arte, comida.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el legado artístico que dejó el periodo virreinal.

¿Qué hacemos?

El legado artístico está presente hoy en día en la vida cotidiana en algunas catedrales de Morelia, la Metropolitana, la de Puebla, y la de Guadalajara entre muchas más. También puedes apreciar ese legado en los exconventos, como el actual Museo Nacional del Virreinato, en Tepoztlán, el Centro Cultural Santo Domingo, en Oaxaca, el Franciscano de Santa Ana en Michoacán y varios más que verás durante la sesión, así como otros edificios.

Ahora que te encuentras en casa podrás identificar lugares muy importantes y emblemáticos de este período, pues por todo el país, debido a la fuerte presencia de la religión, puedes ubicar iglesias catedrales, parroquias, santuarios, conventos, ..

aprende en casa, Primaria

Análisis y representación de la información geográfica – Geografía Cuarto de Primaria

Análisis y representación de la información geográfica

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto nacional.

Énfasis: desarrolla el proyecto: representa información geográfica sobre la situación seleccionada.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás que los mapas y los documentales son una fuente de información.

¿Qué hacemos?

Seguramente te preguntarás, ¿Cómo puedes usar los documentales como fuente de información?

Existen muchas fuentes de información audiovisual, los documentales son solo una opción, se reúnen en tres grupos: Auditivos, audiovisuales y visuales.

Los auditivos, son las entrevistas que se hacen a los expertos en temas geográficos para la radio o en medios digitales, como Podcast. Los entrevistados hablan de los temas que han estudiado.

Escucha un fragmento de un Podcast de la institución que se encarga de la prevención de desastres en México. Escúchalo del minuto 29:30 al minuto 30:52

Au..

aprende en casa, Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente – Civismo Cuarto de Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: dialoga y delibera sobre problemas ambientales y reconoce la importancia de generar consensos y respetar los disensos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, continuarás deliberando sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Qué hacemos?

Para comenzar llevarás una actividad que se llama, “Descubre la palabra escondida”.

Aquí tienes un tablero en el que, a través de las preguntas y respuestas, iras descubriendo la palabra escondida al centro, que, como ves, está marcada con color gris.

Las preguntas son las siguientes:

1.- Es aquella que..

aprende en casa, Primaria

¡La tristeza nos ayuda a reconciliarnos! – Valores Cuarto de Primaria

¡La tristeza nos ayuda a reconciliarnos!

Aprendizaje esperado: relata su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

Énfasis: relata su emoción de tristeza hacia las personas que le rodean con el fin de recibir ayuda y reconoce la tristeza en las personas cercanas para apoyar a quien lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre el tema de la tristeza.

En la sesión anterior aprendiste sobre el sentimiento de la tristeza y con ello aprendiste a reconocer tus habilidades de empatía.

¿Qué hacemos?

Seguramente en tu familia has escuchado o visto situaciones en las que las cosas no están bien. Y por lo mismo existen muchas peleas entre todos y parece ser que no se ponen de acuerdo. Y eso te ha puesto triste, porque no sabes cómo ayudarlos.

Estas situaciones seguramente las viven algunas personas todos los días, y son bastante complicadas. ..

aprende en casa, Primaria

Las propiedades de la luz – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Las propiedades de la luz

Aprendizaje esperado: describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Énfasis: argumenta y relaciona la posición de la fuente de luz, con la forma del objeto y el tipo de material –opaco, transparente y translucido– en la formación de sombras. Analiza y explica las características de la luz: propagación en línea recta y atraviesa ciertos materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás, analizarás y explicarás las características de la luz.

¿Qué hacemos?

Comenzarás el tema con una pregunta que parecería muy simple. ¿Qué es la luz?

La luz es una forma una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos, y que te permite ver todo lo que está a tu alrededor.

Ahora observa el siguiente video.

Sun nubes sunrise mañana naranja de oro.

https://pixabay.com/es/videos/sun-nubes-sunrise-ma%C3%B1ana-naranja-6348/

¿Qué harías si te preguntaran que son los cuerpos luminosos? Lo que puedes decir es que los cuerpos lumin..

aprende en casa, Primaria

Poema visual con origami – Artes Cuarto de Primaria

Poema visual con origami

Aprendizaje esperado: distingue posibilidades expresivas del cuerpo, el espacio y el tiempo, a partir de la exploración activa de sus cualidades en las artes visuales. 

Énfasis: representa una idea utilizando la técnica de origami e integra elementos básicos de las artes de manera intencional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el origami es el arte de doblar papel.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy iniciarás un nuevo proyecto interdisciplinario, como ya se mencionó esta sesión tiene que ver con el origami, o como es comúnmente conocido en español como papiroflexia.

¿Sabes que significa Origami? A continuación, conocerás la historia.

Surgió en china, pero su nombre es japonés.

“Ori”, significa doblar, y “Kami” significa papel, en sus inicios no se utilizaba ningún pegamento ni tijeras, se creaban figuras con fines rituales o religiosos.

Existen distintos tipos de Origami, el llamado Origami de acción, en el cual las figuras pueden mover..

aprende en casa, Primaria

Variaciones sobre un mismo tema – Matemáticas Sexto de Primaria

Variaciones sobre un mismo tema

Aprendizaje esperado: arma y desarma figuras en otras diferentes. Analiza y compara el área y el perímetro de la figura original, y la que se obtuvo.

Énfasis: identifica que el perímetro de una figura puede cambiar cuando se descompone en otras figuras, pero el área se conserva.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás las características de los polígonos, obtener el área y el volumen.

Aprenderás del origen del Tamgram y las figuras que se pueden formar con los 7 polígonos.

Formarás figuras distintas en las que cambia el perímetro pero el area se conserva.

¿Qué hacemos?

Conocerás un tema muy divertido e interesante que ya has trabajado con anterioridad, no solo en sexto grado, también en cursos anteriores, el área y el perímetro, ocurre algo interesnte que vas a trabajar en esta sesión.

El perímetro de una figura puede cambiar cuando se descompone en otras figuras, pero el área se conserva.

Siempre es interesante aprender cosas nuevas, recue..

aprende en casa, Primaria

¿Exposiciones? – Inglés Sexto de Primaria

¿Exposiciones?

Aprendizaje esperado: analiza textos informativos.

Énfasis: analiza textos informativos para montar una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás textos informativos para montar una exposición.

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión, asocia palabras.

First, we will warm up. – Primero, y para entrar en calor.

Let 's play a word association game. – Vamos a jugar a asociar palabras.

How do we play that? – ¿Cómo se juega eso?

Look – Fíjate.

If I say monkey you say – Si yo digo mono tú dices.

Banana – Plátano.

Excellent. – Excelente.

Let’ s play! – ¡Vamos a jugar!

If I say water you say.

Fish! Si tú dices agua, yo digo pez.

Very good! Muy bien.

If I say bird you say.

Sky! Si tú dices pájaro, yo digo cielo.

My turn. – Mi turno.

If I say rain you say. Storm. – Si tú dices lluvia, yo digo tormenta.

One more, please. – Una más por favor.

If I say museum, you say Art. – Si tú dices museo, yo digo arte.

I remember last class ..

aprende en casa, Primaria

Momentos para recordar. Parte 2 – valores sexto de primaria

Momentos para recordar. Parte 2

Aprendizaje esperado: reafirma los logros que tiene al regular sus emociones, estados de ánimo y sentimientos, en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

Énfasis: reafirma los logros que tiene al regular sus emociones, estados de ánimo y sentimientos, en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

¿Qué vamos a aprender?

Reafirmarás los logros que tienes al regular tus emociones, estados de ánimo y sentimientos, en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

¿Qué hacemos?

Hoy tenemos una clase especial, porque seguiremos recordando los momentos más especiales y significativos.

Pero ¿Qué le pasa a Lolo? está bastante desconcertado y se ve muy nervioso.

Lolo: ¡Nunca me había perdido por tanto tiempo! La pirata ha de estar muy molesta. ¡Tal vez ya ni se acuerda de mí! ¿Qué hago si ya me olvidó? O si me cambió por una hermosa guacamaya. ¡Si tan solo supiera en dónde estoy..

Scroll al inicio