Aprendizaje esperado: Comprende que los seres vivos sienten dolor y explica la importancia de su cuidado.
Énfasis: Reconoce la importancia de respetar la naturaleza y ser empáticos con los seres vivos.
¿Qué vamos a aprender?
Reflexionarás sobre la importancia de ser empáticos y respetuosos con los seres vivos.
¿Sabías que cuidar de otros es parte de la habilidad que se conoce como empatía? La empatía consiste en imaginar lo que los demás piensan o sienten y responder a ello de manera compasiva. Para actuar con empatía, antes de ejecutar cualquier acción hay que pensar cómo podría afectar a los demás. Si todos llevamos a cabo este proceso de reflexión constantemente, podremos cuidarnos unos a otros (Secretaría de Educación Pública (2020). Vamos de regreso a clases: 4º de primaria. Cuaderno del estudiante. México, SEP, p. 69).
En esta sesión aprenderás sobre la importancia de ser empáticos, no solo con otras personas, sino también con seres vivos como los animales y las plantas que, al igual que nosotros, necesitan alimento y cuidados.
Te recomendamos leer el texto del Cuaderno de trabajo para el estudiante de 4º grado, Vamos de regreso a clases en la página 69, “Cuidar al otro” para reflexionar sobre lo que es la empatía.
Si no los tienes a la mano no te preocupes, puedes investigar en otros libros que tengas en tu casa, o en Internet. Explóralos para saber más.
¿Qué hacemos?
Observa el siguiente video y piensa en la siguiente pregunta ¿Te imaginas a qué nos referimos con la empatía hacia los seres vivos?
- El valor de la empatía
Exacto, la empatía es ponernos en el lugar del otro y entender sus necesidades y su forma de ser.
Los siguientes videos te permitirán reflexionar sobre la empatía hacia los animales.
- El valor de la sensibilización por los animales
- Respeto a los animales
Observa los siguientes videos sobre el cuidado, el respeto y la empatía hacia las plantas.
- Juan aprende a cuidar las plantas.
- PARA QUE SIRVEN LOS ÁRBOLES II
El siguiente y ultimo video es un regalo para ti… Una canción que escribieron niñas y niños como tú:
- Canción a los seres vivos
Platica con tu familia sobre lo que aprendiste, seguro les parecerá interesante y podrán decirte algo más.
¿Qué aprendimos?
Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
- ¿Qué hacen tú y tu familia para cuidar a los animales y plantas que hay en la casa? Si no tienen plantas o animales, imagina qué podrían hacer.
Si tienes la fortuna de hablar o escribir una lengua indígena aprovecha también este momento para practicarla. Responde a las preguntas o charla con tu familia en tu lengua.