Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las máquinas – Tecnología Primero de Secundaria

Las máquinas

Aprendizaje esperado: Emplea herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas, e identifica las funciones delegadas en ellas.

Énfasis: Utilizar máquinas e instrumentos en diversos procesos técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás sobre las máquinas simples, como son:

● La palanca

● El torno

● La polea

● El plano inclinado

● El tornillo

Identificarás el uso de máquinas simples en distintos énfasis. Conocerás las funciones de las máquinas simples en los medios técnicos al utilizarse y en la transformación de los insumos. Comprenderás el proceso de creación técnica.

¿Qué hacemos?

Los instrumentos técnicos se clasifican por el tipo de trabajo que realizan o por su estructura y funcionamiento. Las clasificaciones pueden ser:

de montaje
mecánicas
de sujeción
de golpe
de trazo
de corte
de unión
de medición

Las herramientas son todos los objetos que se utilizan con la finalidad de realizar de manera m..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas con criterios de congruencia – Matemáticas Primero de Secundaria

Resolución de problemas con criterios de congruencia

Aprendizaje esperado: Análisis de la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros.

Énfasis: Aplicar los criterios de congruencia de triángulos para probar las propiedades de los paralelogramos.

¿Qué vamos a aprender?

Aplicarás los criterios de congruencia de triángulos, para probar las propiedades de los paralelogramos a través de la resolución de problemas.

¿Qué hacemos?

¿Te has percatado de que al caminar por las calles puedes observar construcciones, áreas naturales y todo tipo de objetos en los que puedes encontrar cuerpos y figuras geométricas? No sólo en el exterior, también en el interior de tu hogar las puedes encontrar; por ejemplo, en las mesas, ventanas, puertas, los retratos, teléfonos celulares, y hasta en los azulejos de los pisos. ¿Las has apreciado? ¿Qué tipo de figuras has encontrado?

Puedes observar por ejemplo: algunos espejos circulares; algunos platos son de forma ovalada, en los ..

aprende en casa, Secundaria

El lenguaje formal hace la diferencia – Lenguaje Primero de Secundaria

El lenguaje formal hace la diferencia

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia, que se publican en diversos medios.

Énfasis: Reflexionar sobre el lenguaje formal usado en notas informativas.

¿Qué vamos a aprender?

El lenguaje escrito u oral transmite características de quien lo produce, y puede influir en la forma en que la gente te percibe al momento de redactar o expresarte; y esto puede ser tu primera impresión en los demás. Saber comunicarte puede abrirte muchos caminos y puertas.

Recuerda que el lenguaje, a través de la comunicación, une a toda una cultura y es el medio para informarnos.

Durante esta sesión abordarás un aprendizaje que tiene que ver la forma en que nos expresamos, si lo haces de manera más o menos formal o informal, dependerá de la situación comunicativa en la que te encuentres. Y lo mismo sucederá cuando redactes notas informativas.

Recuerda que cada hablante maneja su propia forma de expresarse de acuerdo con la situación c..

aprende en casa, Secundaria

Por el camino de la libertad – Historia Primero de Secundaria

Por el camino de la libertad

Aprendizaje esperado: Conoce la influencia del pensamiento liberal en los movimientos de independencia de las colonias de España en América.

Énfasis: Reconocer la influencia de las ideas liberales de la independencia de las trece colonias y de la Revolución francesa en los movimientos de independencia de las colonias de España en América.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema de la Independencia de las colonias de España en América que iniciaste la sesión anterior. En esta ocasión: “Reconocerás la influencia de las ideas liberales de la independencia de las Trece Colonias y de la Revolución francesa en los movimientos de independencia de las colonias de España en América”.

¿Qué hacemos?

Recordarás que las ideas liberales e ilustradas se difundieron desde Europa hasta América, primero en las Trece Colonias de Norteamérica y posteriormente en las posesiones españolas, pero ambos casos tuvieron sus coincidencias y diferencias, y para conocer un ..

aprende en casa, Secundaria

Yo no discrimino – Civismo Primero de Secundaria

Yo no discrimino

Aprendizaje esperado: Identifica las acciones de las instituciones y la aplicación de las leyes y los programas para prevenir y eliminar la discriminación

Énfasis: Reconocer que la igualdad previene la discriminación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la diversidad y algunas de las muchas formas de discriminación; asimismo, valorarás la igualdad y considerarás que existen leyes e instituciones que te protegen de ser víctima de cualquier tipo de discriminación.

¿Qué hacemos?

Piensa en todas las personas que conoces, sean amistades, familiares, conocidos o alguien con quien hayas tenido algún acercamiento en algún momento de tu vida, quizá alguna de esas personas o tú mismo tienes algún tipo de discapacidad o tus raíces sean indígenas.

Reflexiona si encuentras diferencias entre las personas. ¿Son realmente muy diferentes o hay algo que tengan en común?

Si lo piensas detenidamente, existe algo en común en todas y todos. Pero antes de responder la pregunta que se ..

aprende en casa, Secundaria

El sistema inglés – Matemáticas Segundo de Secundaria

El sistema inglés

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: Resolver problemas que implican conversiones de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, iniciarás con el estudio de las unidades de medida del Sistema Inglés, específicamente aquellas que se utilizan para medir longitudes y masas, como yarda, pulgada, pie, libra. E identificarás sus equivalencias con las unidades del Sistema Internacional.

¿Qué hacemos?

Para profundizar en el tema, observa el siguiente audiovisual, en el que Constanza cuenta su experiencia sobre el uso de las unidades de medida en el Sistema Inglés.

Adolescente medidas.
https://youtu.be/I2kfJItPKU8

Las medidas del Sistema Inglés de unidades o sistema imperial, aún es usado en los Estados Unidos de América y, cada vez en menor me..

aprende en casa, Secundaria

Letras que dan vida – Lenguaje Segundo de Secundaria

Letras que dan vida

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Escribir diálogos para una leyenda.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo convertir un texto narrativo, como una leyenda, en un texto teatral. Para ello, uno de los componentes principales que debes tener presente, es el diálogo. Es decir, aquello que van a decir los personajes de la obra.

Las leyendas son narraciones que, generalmente, se escriben en tercera persona, es decir, una persona la cuenta. Y en el teatro las historias se viven, ya que éstas son representadas por actores en un escenario, y los diálogos es lo que ellos usan para darle vida a los personajes.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas:

¿Qué es un diálogo?

¿Cómo se hace?

Los diálogos son cruciales en cualquier obra de teatro. Es todo aquello que escuchas que los personajes dicen. Incluso, cuando es un monólogo y sólo hay un personaje, su hablar es un tipo de diálogo, pues de alguna forma,..

aprende en casa, Secundaria

Fuerza eléctrica – Física Segundo de Secundaria

Fuerza eléctrica

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Explicar cómo se mide la fuerza con la que se atraen o repelen dos cargas eléctricas.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás la fuerza de atracción y la de repulsión como dos tipos de carga y conocerás el significado de electricidad estática.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores estudiaste lo que significaba que un cuerpo estuviera electrizado y las formas de electrizarlo. Iniciarás por saber que es la carga eléctrica.

Carga eléctrica

Es una propiedad intrínseca de la materia, ya que todos los cuerpos están formados por átomos. El núcleo atómico está constituido por protones, con carga positiva, y neutrones, que no tienen carga eléctrica. Mientras que a su alrededor se encuentran los electrones, con carga negativa.

Los átomos de cualquier elemento son eléctricamente neutros, ya que tienen..

aprende en casa, Secundaria

Promuevo la equidad de género en mis grupos de pertenencia – Civismo Segundo de Secundaria

Promuevo la equidad de género en mis grupos de pertenencia

Aprendizaje esperado: Analiza implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.

Énfasis: Aplicar acciones que promueven la equidad de género en las relaciones cotidianas con sus grupos de pertenencia.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás que es la equidad de género y hablaras sobre las acciones y actitudes que la desfavorecen y favorecen. Identificarás acciones que puedes aplicar en los diferentes círculos sociales donde te desenvuelves para promoverla.

¿Qué hacemos?

Durante el desarrollo de la sesión realizaras una matriz de análisis que te permita reflexionar sobre las condiciones de equidad de género existentes en tus diferentes grupos de pertenencia.

Reflexiona sobre la siguiente frase:

“Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen, se volverá aún más limitado”.

¿Qué opinas sobre la frase de Carly Fiorina? ¿Consideras que sentir que no pue..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué pasó?, ya nada es igual – Tecnología Segundo de Secundaria

¿Qué pasó?, ya nada es igual

Aprendizaje esperado: Reconoce las implicaciones de la técnica en las formas de vida.

Énfasis: Reconocer cómo la técnica cambia la forma de vida de una comunidad a través del tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores, identificaste cómo el desarrollo tecnológico está estrechamente ligado al contexto social, económico y cultural.

Los seres humanos vamos innovando técnicas, procesos, y medios técnicos que posibilitan hacer de manera más eficiente las tareas. Un ejemplo muy claro que se menciona constantemente es, en la era glacial, en donde las bajas temperaturas favorecieron la creación de productos para protegerse del frío, para alimentarse, incluso la necesidad de comunicación pasó a expresarse en lo que hoy se conoce como pinturas rupestres.

En esta sesión, conocerás las implicaciones de la técnica en las formas de vida y cómo se han desarrollado a través del tiempo.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente:

¿Cómo es que tu familia, e..

Scroll al inicio