Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Qué es el movimiento? – Física segundo de secundaria

¿Qué es el movimiento?

Aprendizaje esperado: Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.

Énfasis: Identificar el movimiento, marco de referencia y trayectoria.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre un interesante tema en el que quizá no habías profundizado, pero te sorprenderán algunos detalles, aprenderás acerca del movimiento. ¿Alguna vez habías pensado cómo distinguir algo que se mueve de lo que no se mueve?, y ¿cuál es la importancia de todos y cada uno de los movimientos en la naturaleza?

El ser humano a través de sus movimientos explora y comprende el entorno. Por ejemplo, Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático, descubrió que los planetas giraban alrededor del Sol y no de la Tierra como se tenía pensado.

En nuestra vida cotidiana, nosotros también exploramos nuestro alrededor mientras nos movemos. En muchas ocasiones nos valemos de nuestros sentidos como la vista, el oído o hasta el tacto para indicar que algo se está moviendo. Pero ¿qué pasaría si no pudier..

aprende en casa, Secundaria

Yo soy tú – Artes Segundo de Secundaria

Yo soy tú

Aprendizaje esperado: Identifica sus posibilidades expresivas corporales, al observar y realizar ejercicios procedentes de la danza, el teatro y las artes performáticas.

Énfasis: Posibilidades expresivas corporales.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás las posibilidades expresivas de tu cuerpo, del espacio y del tiempo en la construcción de personajes.

Además, abordarás cuatro tipos de arte, es decir, si tu clase es de danza, trabajarás el cuerpo; y si tu clase es de música, reconocerás ciertos aspectos de ella. También se emplearán las artes visuales, y las de teatro.

En el arte, es importante iniciar con la identificación o el reconocimiento de lo que sí se puede hacer. A veces se cree saber lo que sí y lo que no se puede hacer, pero no se trata solo de reglas o permisos, sino de darle un vistazo a cómo nos expresamos.

Ten en cuenta que la expresión va de la mano con el estado de ánimo.

¿Qué hacemos?

En esta ocasión, la herramienta que usarás para realizar las activid..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la importancia de identificar propiedades intensivas de la materia? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la importancia de identificar propiedades intensivas de la materia?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales. Explica la importancia de los instrumentos de medición y observación como herramientas que amplían la capacidad de percepción de nuestros sentidos.

Énfasis: Identificar las propiedades intensivas de los materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las propiedades intensivas de algunos materiales y reconocerás que son parte de tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, ¿Qué sucede con los hielos si los dejas fuera del congelador? ¿Te has preguntado por qué los hielos flotan en el agua? ¿Qué sucede si mezclas agua y aceite?

Es momento de poner en práctica tus habilidades científicas y toma nota de las siguientes preguntas en tu cuaderno.

La química también está presente en la cocina, y aunque preparar una gelatina ..

aprende en casa, Secundaria

Congruencia y Semejanza Geométrica – Matemáticas Tercero de Secundaria

Congruencia y Semejanza Geométrica

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen las propiedades de congruencia y semejanza de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas donde aplicarás las propiedades de congruencia y semejanza de triángulos y cuadriláteros. Para esto es necesario que refresques los contenidos aprendidos anteriormente.

En sesiones anteriores has estudiado acerca de las características de figuras congruentes y semejantes, en especial de triángulos, cuadrados y rectángulos. Y también has revisado algunos criterios de congruencia y semejanza, estos conocimientos te serán de gran ayuda para resolver varios problemas.

¿Qué hacemos?

Primero lee el siguiente texto acerca de la historia de la geometría:

“La Geometría nace formalmente en Grecia hacia el año 300 a.C.

El tratado clásico d..

aprende en casa, Secundaria

Diferencia entre datos sustentados u opiniones personales – Lenguaje Tercero de Secundaria

Diferencia entre datos sustentados u opiniones personales

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada, al debatir sobre un tema.

Énfasis: Diferencias entre la información que se sustenta en datos o hechos basados en opiniones personales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la diferencia entre datos sustentados u opiniones personales.Esto se refiere a: aprender a diferenciar entre la información que se sustenta en datos o hechos, y aquella basada en opiniones personales.

Recuerda que todo lo que aprendiste es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos de esta clase. Muchas de estas, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Expresar tu opinión y postura sobre un tema investigado, te brinda la posibilidad de expresar tus ideas fundamentadas con otras personas. Así mis..

aprende en casa, Secundaria

Remembranza cultural de nuestro México Antiguo – Historia Tercero de Secundaria

Remembranza cultural de nuestro México Antiguo

Aprendizaje esperado: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico.

Énfasis: Reconocer las características sociales y culturales del México Prehispánico.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás los aspectos culturales de Mesoamérica. Recuerda que estudiar la Historia es prepararse para comprender el mundo. Nuestro presente no es otra cosa sino las consecuencias de nuestro pasado.

Reconocerás las características culturales de las civilizaciones del Mundo Antiguo. Anteriormente has revisado los aspectos sociales, políticos y económicos; recuerda que eran sociedades jerarquizadas, con gobiernos teocráticos y con división del trabajo.

Conocerás las principales expresiones culturales mesoamericanas, ¿Qué disciplinas relacionadas con el arte crees que desarrollaron los antiguos habitantes de Mesoamérica? ¿Cuál era la función y el sentido de esa producción artística? ¿El arte es arte cuando tiene..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo nos expresamos a través del arte contemporáneo? – Artes Tercero de Secundaria

¿Cómo nos expresamos a través del arte contemporáneo?

Aprendizaje esperado: Interpreta sus emociones y sensaciones para describir lo que experimenta al observar una variedad de manifestaciones contemporáneas de las artes.

Énfasis: Investigar obras artísticas contemporáneas procedentes de diferentes disciplinas para explicar algunas de sus características estéticas y sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Investigarás obras artísticas contemporáneas procedentes de diferentes disciplinas para explicar algunas de sus características estéticas y sociales.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video sobre música contemporánea y comparte lo que crees que el compositor quiso expresar con su obra.

Al mismo tiempo que observas el video pon atención a lo que sientes al escucharlo.

Anota en tu libreta lo que vayas imaginando al escuchar este fragmento.

Marcha Eslava con la orquesta comunitaria de Reynosa
https://www.youtube.com/watch?v=nFgsLg0BUGc

¿Qué sentiste mientras escuchabas la pieza? ¿Qué..

aprende en casa, Secundaria

¿Para qué medimos en la ciencia? – Ciencias Naturales Tercero de Secundaria

¿Para qué medimos en la ciencia?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales. Explica la importancia de los instrumentos de medición y observación como herramientas que amplían la capacidad de percepción de nuestros sentidos.

Énfasis: Medir algunas propiedades extensivas de los materiales

¿Qué vamos a aprender?

Tus sentidos ayudan a percibir los estímulos del medio y también las propiedades de los materiales que te rodean, sin embargo, en ocasiones no son suficientes para apreciar de manera cuantitativa dichas propiedades, por eso se recurre en ciencias al uso de diferentes instrumentos de medición.

Reflexionarás acerca de la importancia de la medición en la ciencia, en particular, cómo se miden la masa y el volumen que son propiedades extensivas, también reconocerás cuáles son los instrumentos utilizados en cada caso, así como las unidades..

aprende en casa, Secundaria

Semejanza en cuadriláteros – Matemáticas Tercero de Secundaria

Semejanza en cuadriláteros

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen las propiedades de semejanza de cuadriláteros

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con la resolución de problemas de semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Recuerda brevemente los conceptos de:

Semejanza
Razón
Proporcionalidad
Características básicas de los cuadriláteros, particularmente de los cuadrados y rectángulos.

La proporción es la igualdad de dos razones. A entre b igual a c entre d.

El cuadrado y el rectángulo son cuadriláteros con la característica adicional de que todos sus lados miden 90º.

¿Qué hacemos?

Después de esta revisión, comienza con el siguiente el problema 1.

Aida, tiene en su casa dos televisores de pantalla plana que son de diferente tamaño. En el cuarto de su abuelita hay un tercer televisor, ..

aprende en casa, Secundaria

Escribir para reescribir – Lenguaje Tercero de Secundaria

Escribir para reescribir

Aprendizaje esperado: Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un Ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Integrar información proveniente de diferentes textos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión tiene como propósito integrar la información proveniente de diferentes textos en un ensayo. Este aprendizaje te será muy útil, ya que el ensayo es una herramienta para poner en orden tus ideas, al momento de querer compartir nuestra opinión.

Recuerda que todo lo que aprendas, es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos. Muchas de estas, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Los textos informativos pueden ser: Informes, artículos o ensayos, es importante elaborar un borrador, que consiste en una aproximación del texto a construir. En..

Scroll al inicio