La caída del Muro de Berlín – Historia Segundo de Secundaria
La caída del Muro de Berlín
Aprendizaje esperado: Favorece el reconocimiento de procesos relacionados con el fin del sistema bipolar
Énfasis: Identificar la importancia de los movimientos democratizadores en los países del Este para la disolución del bloque soviético.
¿Qué vamos a aprender?
En la sesión de hoy abordarás los procesos democratizadores en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, a partir de la aplicación de los programas: Perestroika y Glásnost y sus implicaciones en Europa del Este.
Es importante que participes en las actividades planteadas en la sesión; ten a la mano tú libro de texto, cuaderno u hojas, colores y bolígrafos para registrar ideas principales, dudas o reflexiones que posteriormente puedas compartir en familia.
¿Qué hacemos?
En el espacio de lectura, retomarás un fragmento del libro “La caída del Muro de Berlín” de Ricardo Martín de la Guardia
El muro había hecho de Berlín Oeste una isla rodeada de una inmensa cárcel, la de uno de los si..
