Secundaria

aprende en casa, Secundaria

El consumo responsable – Geografía Primero de Secundaria

El consumo responsable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Énfasis: Aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores reconociste el concepto de desarrollo sustentable y de cómo interviene éste en la calidad de vida.

El propósito de esta sesión es aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

Además, compararás el consumo masivo y el consumo responsable, resaltando ventajas y desventajas.

Al final, plantearás algunas medidas para contribuir al consumo responsable.

Para esta sesión vas a necesitar lo siguiente:

Cuaderno de notas, bolígrafos
Colores, pegamento y
Libro de texto.

Te sugiero tomar notas, recuerda colocar el título, la fecha y las ideas que consideres importantes, también anota tus dudas, inquietudes o dificultades que vayan ..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva? – Biología Primero de Secundaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva?

Aprendizaje esperado: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: equilibrada y variada.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los nutrientes que componen los alimentos, también, reconocerás la forma en que se agrupan los alimentos, y con ello, verás lo importante de una dieta correcta.

Para ello, lee este texto:

Uno de los aspectos más importantes en la salud del ser humano es la alimentación, dado que necesita nutrirse para obtener la energía indispensable que le permita desempeñar todas sus actividades.

La alimentación de la gente varía de acuerdo con sus recursos, entornos y gustos. Sus necesidades nutrimentales dependen de si realiza una actividad física o si es sedentaria; además, deben considerarse l..

aprende en casa, Secundaria

Teatro y música, una dupla entrañable – Artes Primero de Secundaria

Teatro y música, una dupla entrañable

Aprendizaje esperado:Reconoce movimientos y sonidos reales de personas, animales o cosas, y los reinterpreta utilizando la ficción.

Énfasis: Identifica a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonidos son protagonistas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás a la ópera y a la comedia musical como fusiones de otros géneros teatrales en los que el movimiento y el sonido son protagonistas.

¿Qué hacemos?

Participarás en un programa de ópera y también del llamado teatro musical o simplemente musical. En ambas representaciones teatrales los textos son dialogados a través del exquisito lenguaje de la música.

Los orígenes del canto y la música se remontan desde el comienzo de la humanidad misma.

Avanza por partes, empieza revisando la gran y emblemática ópera. La ópera también tuvo sus inicios en esa cultura clásica que tanto se ha estudiado aquí.

Como recordarás, el teatro griego se f..

aprende en casa, Secundaria

¡Fiesta y algarabía! – Artes Tercero de Secundaria

¡Fiesta y algarabía!

Aprendizaje esperado:Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales.

Énfasis: Experimentar el proceso creativo como una manera de vivir y construir con las distintas manifestaciones del arte.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te dedicarás a jugar, a crear personajes, a crear un alter ego. Es decir, harás una fiesta temática.

Para ello, necesitarás: maquillaje, material para hacer trajes, ropa, y para decorar tu espacio.

¿Qué hacemos?

Alter ego es un concepto que utilizarás para crear un personaje de ti misma o ti mismo con atributos que te gustaría tener o con los que te identificas. Es como si fuera tu otro yo, cómo tener otra piel.

Supón que tu alter ego tiene otro nombre que te gustaría, y que le gustan todo tipo de deportes extremos en las alturas, cosas que en la realidad te gustaría hacer, pero tal vez tienes vértigo y acrofobia, es decir, mied..

aprende en casa, Secundaria

¿Y dónde está el electrón? – Química Tercero de Secundaria

¿Y dónde está el electrón?

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Identificar el concepto de carga eléctrica, así como sus principales propiedades.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la vida y los hallazgos de uno de los inventores y científicos más importantes de la historia, Benjamín Franklin. Además, analizarás algunas ideas importantes sobre el estudio de los fenómenos eléctricos.

En esta sesión, reconocerás qué son las Cargas Eléctricas, sus principales propiedades y cómo es que funcionan. Asimismo, identificarás los conceptos de la carga eléctrica positiva y la carga eléctrica negativa.

¿Qué hacemos?

Antes de profundizar en el tema, conocerás un capítulo de la historia de la humanidad que cambió por completo la manera de vivir. El protagonista de esta historia es una de las personas más importantes, no sólo en la historia de los Estados U..

aprende en casa, Secundaria

Las gráficas de línea – Matemáticas Tercero de Secundaria

Las gráficas de línea

Aprendizaje esperado: Recolecta, registra y lee datos en histogramas, polígonos de frecuencia y gráficas de línea.

Énfasis: Recolectar y registrar datos en gráficas de línea.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, ampliarás tus conocimientos acerca de las herramientas que permiten comunicar e interpretar información; concretamente abordarás el análisis y el uso de las gráficas de línea.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, observa la siguiente gráfica y responde:

¿Qué tipo de gráfico observas?
¿Qué información puedes obtener de esta gráfica?
¿Cómo piensas que se elabora este tipo de gráfico?
¿Qué información es conveniente registrar en este tipo de gráficos?

Es un gráfico de líneas, es decir, puntos unidos por segmentos de recta, donde se representan visualmente datos para su mejor y rápida comprensión, por ejemplo, en el año se 2014 se generaron 2.5 giga watts en México, pero ¿para qué se utiliza una gráfica de líneas?

Una gráfica de líneas sirve para comproba..

aprende en casa, Secundaria

Y qué tal si lo hago así – Lenguaje Tercero de Secundaria

Y qué tal si lo hago así

Aprendizaje esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: Explorar formas para presentación de textos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás formas para la presentación de textos, con esto se hace referencia a las maneras en que podrías presentar tus textos ante una comunidad escolar y en qué áreas debes poner atención para solucionar aspectos de tu texto para después elegir soportes que te ayuden a presentarlo de manera exitosa.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto. Para que tomes tus notas y escribas las inquietudes que vayan surgiendo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar revisa la siguiente ejemplificación.

Mariana una compañera tuya, está nerviosa porque debe presentar un texto ante el público y su principal preocupación es que no está tan segura de cuál es el texto más adecuado ni qué es lo que debe revisar para saber si el texto está correcto, ni qué tipo de ..

aprende en casa, Secundaria

Lo que quedó en el tintero. Mitos y leyendas prehispánicas: una forma de explicar el mundo II – Historia tercero de secundaria

Lo que quedó en el tintero. Mitos y leyendas prehispánicas: una forma de explicar el mundo II

Aprendizaje esperado: Reconoce los principales procesos y rasgos culturales del México antiguo y los ubica en el tiempo.

Énfasis: Conocer y comparar los diferentes mitos y leyendas sobre el maíz en diferentes culturas. Reconocer su importancia en la cultura mexicana de la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y compararás diferentes mitos sobre el origen del maíz en Mesoamérica. Al finalizar, podrás reconocer la importancia del maíz en la cultura mexicana de la actualidad.

¿Qué hacemos?

Para iniciar lee el siguiente consejo del huehuetlahtolli o antigua palabra, que un padre de noble linaje enseñaba a sus hijos, y que puedes encontrar en el Códice Florentino.

“Escucha:

El Tonacáyotl,

el maíz,

Nuestro Sustento,

es para nosotros

merecimiento completo.

¿Quién fue el que dijo?

¿el que nombró al maíz?

¿carne nuestra?

¿huesos nuestros?

Porque es Nuestro Sustento,

nuestra vi..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas mediante un sistema de ecuaciones lineales con el método de igualación I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas mediante un sistema de ecuaciones lineales con el método de igualación I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de la resolución problemas mediante el planteamiento de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, ahora con el método de igualación.

¿Qué hacemos?

A continuación, observa el procedimiento para resolver un problema con el sistema de ecuaciones (2×2), utilizando el método de igualación.

Método de igualación.

Consiste en despejar en ambas ecuaciones la misma incógnita para poder igualar las expresiones, obteniendo así una ecuación con una sola incógnita.

Ahora, presta atención a la siguiente situación.

Problema 1.

En el ..

aprende en casa, Secundaria

Ecuaciones con dos incógnitas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Ecuaciones con dos incógnitas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Formular un sistema de ecuaciones lineales 2×2 que permita resolver una situación de diferentes maneras.

¿Qué vamos a aprender?

Partirás de conocimientos que adquiriste en primer grado de secundaria, sobre las ecuaciones lineales o también llamadas ecuaciones de primer grado y sus componentes. Estos conocimientos te serán de utilidad en la resolución de otro tipo de ecuaciones.

En esta sesión, conocerás cómo plantear y resolver sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas; utilizando distintos métodos como el gráfico, el de igualación, el de sustitución, y el método de suma y resta. También identificarás que al resolver algunos sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas puede suceder que:

Algunos tienen solución única,
Otros tienen un número infinito de soluciones y
Algunos más ..

Scroll al inicio