Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de la infancia – Historia Primero de Secundaria

Los derechos de la infancia

Aprendizaje esperado: Reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI

Énfasis: Reconocer el proceso histórico para la protección de la infancia

¿Qué vamos a aprender?

La sesión de hoy, lleva por título: “Los derechos de la infancia” y el propósito es:

Reconocer el proceso histórico para la protección de la infancia.

Para esta sesión, necesitarás: tu cuaderno u hojas blancas, bolígrafo para tomar notas, además de tu inseparable libro de texto para realizar consultas, resolver dudas o ampliar información del tema.

Las preguntas guía que responderás a lo largo de la sesión son las siguientes:

¿Qué son los derechos de la infancia?

¿Cuándo surgen?

¿Cuáles son?

¿Quién los garantiza y protege?

Anótalas y pon mucha atención, pues, al responderlas, podrás avanzar con el reto de la semana que consiste en la elaboración de un folleto..

aprende en casa, Secundaria

Adicciones ¡No caigas en la trampa! – Biología Primero de Secundaria

Adicciones ¡No caigas en la trampa!

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: Integrar los contenidos relacionados a las adicciones y sus implicaciones en el ser humano y la sociedad en la que vive.

¿Qué vamos a aprender?

Se está por concluir un aprendizaje con temas sumamente interesantes, lo que seguramente ha permitido que las y los alumnos logren incrementar sus conocimientos.

En esta sesión integrarás la información del aprendizaje esperado:

Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

El propósito de esta sesión consistirá en Integrar los contenidos relacionados a las adicciones y sus implicaciones en el ser humano y la sociedad en la que vive.

Abordarás los conceptos estudiados en las sesiones anteriores y enfatizarás los riesgos de las adicciones.

¿Qué hacemos?

En la actualidad el abuso de sustancias adictivas es uno de los principales prob..

aprende en casa, Secundaria

¡Evaluemos las implicaciones en la naturaleza! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Evaluemos las implicaciones en la naturaleza!

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras

Énfasis: Evaluar las implicaciones del producto o servicio que es parte del proyecto artesanal, en la naturaleza

¿Qué vamos a aprender?

Observa el video de TR-06, quien te dará la bienvenida y te dirá de qué tratará la sesión.

Cápsula TR-06
https://youtu.be/qjzpnviI3Io

Debes tener a la mano tus notas de sesiones anteriores.

No olvides registrar a lo largo de esta sesión todas tus dudas y hallazgos.

Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

Nunca hay que perder de vista que la tecnología desde una visión sistémica, considera sus interacciones con la sociedad y con la naturaleza para lograr un desarrollo tecnológico sustentable.

En esta sesión harás una reflexión sobre los beneficios y posibles efectos negativos en la naturaleza, de tu proyecto tecnológico; desde el proceso de creación, dura..

aprende en casa, Secundaria

Construyo mi futuro y reconozco mis capacidades y aspiraciones – Civismo Primero de Secundaria

Construyo mi futuro y reconozco mis capacidades y aspiraciones

Énfasis: Reflexionar sobre sus áreas de interés, capacidades y aspiraciones y cómo aprovecharlas para construir su plan de vida futuro.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre, las proyecciones en tu vida presente y futura. De igual forma, sobre tus áreas de interés, capacidades y aspiraciones y cómo aprovecharlas para construir tu plan de vida futuro.

¿Qué vamos a hacer?

Todas las personas piensan en su futuro; tratan de imaginar el día de mañana, las próximas vacaciones, lo que harán si se presenta cierto tipo de problema, o el camino que seguirán al terminar la escuela. Con frecuencia piensan más a largo plazo, por ejemplo, en lo que estarán haciendo dentro de cinco o diez años.

Todas estas ideas no sólo son fantasías que les causan esperanzas o angustia, sino que dan forma, de una manera u otra, a lo que se hace día con día; especialmente, porque en ellas se manifiestan sus aspiraciones y metas, ..

aprende en casa, Secundaria

El turismo en México – Geografía Primero de Secundaria

El turismo en México

Aprendizaje esperado: Analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares en donde se desarrollan en el mundo.

Énfasis: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

Para lograrlo identificarás las características y los tipos de turismo que existen en México, asimismo comentaremos sobre sus efectos económicos, ambientales, sociales y culturales.

Y mediante la observación de algunos mapas y cuadros comparativos identificarás las entidades con mayor flujo de turismo en México.

Los materiales que vas a necesitar para iniciar esta gran experiencia son:

Colores y pegamento.
Cuaderno de notas y bolígrafo
Libro de texto de la asignatura.

Y, por supuesto, mucha disposición para empezar el recorrido por algunos lugares maravillosos de México. Te sugiero tomar notas, para..

aprende en casa, Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio – Tecnología Primero de Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio

Aprendizaje Esperado: Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Énfasis: Evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las implicaciones económicas, sociales y de salud del producto técnico, a lo largo de los diferentes procesos de creación, uso y desecho, que se han llevado a cabo en el proyecto tecnológico.

Para ello, vas a necesitar: tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, ¿qué te parece si revisas todas las acciones que se llevaron a cabo para construir el “pisa y come”?

Para ello, revisa el siguiente video.

TEC1_B5_PG1_V1_SEM39a.
https://youtu.be/te2jvnGsCGQ

Como viste en el video, todas las acciones que se llevaro..

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de la mujer – Historia Primero de Secundaria

Los derechos de la mujer

Aprendizaje esperado: Reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI.

Énfasis: Reconocer los movimientos y el proceso histórico a favor de la mujer.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás los movimientos y el proceso histórico a favor de la mujer.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas, colores, pegamento y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para el seguimiento del tema, se te sugiere elaborar un mapa cognitivo de escalones como el que a continuación se te presenta. Cada escalón te servirá para agregar los datos o personajes que revisarás en esta sesión.

Para iniciar recordarás cuando y cómo surgieron los derechos humanos.

Este tema lo revisaste en el bloque I. Los derechos humanos surgieron en el siglo XVIII con la Ilustración y el liber..

aprende en casa, Secundaria

Iniciación al ritmo – Deporte Primero de Secundaria

Iniciación al ritmo

Aprendizaje esperado:

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Elabora estrategias de juego al identificar la lógica interna de las situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo en las que participa, para ajusta sus desempeños a partir del potencial, individual y de conjunto

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica interna de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para resolver los problemas que se presentan.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Reestructura sus estrategias de juego al participar en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, propuestas por él o sus compañeros, para favorecer su sentimiento de ser competente.

Énfasis: Utiliza de manera eficiente su potencial motor al participar en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte escolar, favoreciendo su estado de salud.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión tiene el propósito de que pongas en p..

aprende en casa, Secundaria

La participación: ¿un derecho o una obligación? – Civismo Primero de Secundaria

La participación: ¿un derecho o una obligación?

Aprendizaje Esperado: Valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno.

Énfasis: Identificar las responsabilidades y los compromisos que implica la acción colectiva en las sociedades democráticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás las responsabilidades y los compromisos que implica la acción colectiva en las sociedades democráticas.

Ten a la mano tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar lee la siguiente ejemplificación, que plantea el tema que revisarás el día de hoy.

Leonel un compañero tuyo le pregunta a su maestra, que si conoce el pueblo de Parres “El Guarda”.

Su profesora le contesta que sí, que es uno de los 12 pueblos..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad frecuencial I – Matemáticas Primero de Secundaria

Probabilidad frecuencial I

Aprendizaje esperado: Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Énfasis: Reconocer experimentos aleatorios y calcular la probabilidad frecuencial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás experimentos aleatorios y registrarás los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar este tema, se te propone la siguiente actividad. Toma nota y trata de resolver el siguiente problema.

Trata de completar la tabla y, antes de finalizar esta sesión, se te darán las respuestas.

Ahora se te pregunta: ¿en alguna ocasión has jugado con tus amigos a lanzar dados o más comúnmente ..

Scroll al inicio