Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las responsabilidades de los gobiernos democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

Las responsabilidades de los gobiernos democráticos

Aprendizaje esperado: Argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: Reconoce los principios que rigen al gobierno en sociedades democráticas.

¿Qué vamos a aprender?

México es una sociedad democrática, que tiene un gobierno con división de poderes, donde se elige a las y los representantes en el poder ejecutivo y legislativo, y donde, además, se tiene una normatividad que mandata a las autoridades a hacer valer las libertades y derechos de la población, respaldados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en particular, lo correspondiente al título cuarto que habla sobre las Responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción y Patrimonial del Estado. En este se incluyen los artículos 108 a 114.

En el artículo 108 se reconoce ..

aprende en casa, Secundaria

Ortografía y puntuación en la autobiografía – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ortografía y puntuación en la autobiografía

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Revisar ortografía y puntuación.

¿Qué vamos a aprender?

Se te recomienda tomar nota y escribir tus dudas.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para escribir lo que consideres necesario para tener tus apuntes de la sesión. También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para conocer más, por lo que, las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente fragmento de una autobiografía que es muy vívida y te invita a continuar leyéndola.

Es difícil saber cuál es el primer recuerdo que una conserva. Me acuerdo con claridad del día en que cumplí los tres años. Nació en mí la sensación de ser importante. Estábamos tomando el té en el ..

aprende en casa, Secundaria

Habilidades matemáticas I. Ingenio – Matemáticas Tercero de Secundaria

Habilidades matemáticas I. Ingenio

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Desarrollar habilidades matemáticas. Ingenio.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de apuntes, lápiz o pluma, además de contar con buena disposición para el aprendizaje.

Centra tu atención en desarrollar habilidades para plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, para tomar decisiones ante situaciones no rutinarias.

Para desarrollar esas habilidades, se requiere dominar diversos contenidos temáticos.

Todos los seres humanos son por naturaleza creativos e ingeniosos; esa creatividad es la que ha permitido a la humanidad desarrollarse, mientras que la imaginación es pieza fundamental para el desarrollo de la creatividad.

La creatividad es algo con lo que todos cuentan.

Mientras más problemas o retos..

aprende en casa, Secundaria

Protestas sociales – Historia Tercero de Secundaria

Protestas sociales

Aprendizaje esperado: Reconoce las causas del descontento y el proceso de la transición política en el México actual.

Énfasis: Reconocer las causas del surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y de diversas protestas sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunos de los diversos movimientos sociales que se desarrollaron durante las dos últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI.

Así mismo, los motivos de su descontento, sus características y sus demandas.

De manera particular, revisarás las múltiples causas que dieron origen al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); sus características, la postura que tuvo el gobierno y la reacción de los distintos sectores de la sociedad ante dicho suceso.

¿Qué hacemos?

Para entrar en materia, lee un fragmento del artículo “Especial México 68. Movimientos sociales: acción colectiva y transformadora”, escrito por María Luisa Santillán.

“Los movimientos socia..

aprende en casa, Secundaria

¡Realicemos nuestro proceso técnico! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Realicemos nuestro proceso técnico!

Aprendizaje esperado: Planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: Desarrollar las acciones siguientes del proceso técnico vinculado con un proyecto de innovación

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior concluiste las primeras acciones, que fueron la construcción del bastidor y la colocación de la canaleta.

De hecho, algunas de las acciones pueden elaborarse al mismo tiempo, siempre y cuando el responsable de dicho proceso sea alguien distinto y, a su vez habrá que considerar que no se requiera alguna actividad o acción anterior a ella.

Desarrolla las acciones siguientes del proceso técnico vinculado con el proyecto de innovación.

No olvides tener a la mano tu lápiz o bolígrafo y tu cuaderno para tomar apuntes.

Y para esta sesión utilizarás lo siguiente:

1.15 m. de tubo sanitario PVC de 1”
2 tuercas unión de 1” macho,
1 reducción de PVC de 2” a 1”,
1 codo a 90° de 2”,
1 tubo de pegamento para PVC
4 abrazader..

aprende en casa, Secundaria

El gobierno y los principios de la democracia – Civismo Tercero de Secundaria

El gobierno y los principios de la democracia

Aprendizaje esperado: Argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: Comprende los principios de la democracia para el funcionamiento del gobierno.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de los principios de la democracia y su relación con el gobierno es muy importante, pues, aunque a veces se asocia la democracia con la elección de gobernantes, debes saber que hay muchas otras cosas que sostienen a esta forma de organización social.

México es una sociedad democrática, pero no siempre ha sido así. Sabes que hubo un tiempo en que la organización social tuvo rasgos muy autoritarios, primero fue una colonia, posteriormente, durante el siglo XIX, hubo una pugna prolongada por definir el tipo de sociedad que se podía tener, siendo la democracia el gobierno reconocido en términos legales.

En las últimas décadas del siglo XIX y la primera ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo explicar lo ocurre en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo explicar lo ocurre en una reacción química?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.

Énfasis: Distinguir propiedades de reactivos y productos con la intención de explicar que en las reacciones químicas se forman nuevas sustancias.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexiona sobre la frase de Rosalind Franklin, química y cristalógrafa británica. Sin duda, una gran mujer en la ciencia.

“La ciencia y la vida cotidiana no pueden y no deben estar separadas”

Disfruta de la ciencia como parte de tu vida cotidiana.

Recuerda tomar nota de todo aquello que consideres relevante e identifica los conceptos clave que te ayudarán a ir concretando tu aprendizaje.

Asimismo, actualiza tu quimi-glosario.

NOTA para el docente. Revisa la siguiente herramienta digital llamada nube de tags, también conocida como nube de etiquetas o nube de palabras. Es la representación gráfica de las palabras más usadas en un texto, una lección o un tema..

aprende en casa, Secundaria

Habilidades matemáticas I. Secuencias – Matemáticas Tercero de Secundaria

Habilidades matemáticas I. Secuencias

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Desarrollar habilidades matemáticas. Secuencias.

¿Qué vamos a aprender?

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué es una secuencia?

Es una secuencia es una serie de números con un comportamiento determinado.

El término secuencia deriva del latín “sequentÄ­a”, que puede traducirse como “continuación”. Una secuencia, por lo tanto, es una serie de hechos o de elementos que mantienen una relación entre sí.

En Matemáticas, una secuencia o una sucesión es un grupo de números o de otros elementos matemáticos que forman un conjunto ordenado, es decir, que cada elemento guarda una especie de patrón entre sí.

Revisa diferentes tipos de secuencias y para cada reactivo, se ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la diferencia? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la diferencia?

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Emplear sinónimos, antónimos y expresiones polisémicas.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás lo importante que es ampliar tu lenguaje y que palabras utilizar para transmitir una idea sin repetir las palabras.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas, también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, toma un fragmento de una biografía, pues este te servirá como un primer ejemplo para continuar con el análisis del uso de sinónimos y antónimos en las autobiografías.

Lee y pon atención en aquellas palabras que desconoces.

Fri..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo iniciar nuestro proceso técnico? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Cómo iniciar nuestro proceso técnico?

Aprendizaje esperado: Planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: Realizar las primeras acciones del proceso técnico requerido para un proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu libreta de apuntes, lápiz y bolígrafo.

En esta sesión realizarás tu bastidor y la canaleta, los materiales y medios técnicos con los que trabajarás son:

Para la fabricación del bastidor necesitas:

Tabla de madera de ½ pulgada de espesor y 0.49 m de ancho por 1.15 m de alto.
4 tramos de madera de 1 pulgada de ancho y 2.40 m de largo,
Un pedazo de lámina de arcilla de 0.49 m de ancho y 0.94 m de largo
4 tornillos para fijación de lámina con tuercas y rondanas c/u

Para hacer la canaleta se requiere:

0.5 m de tubo sanitario PVC de 2 pulgadas
50 tornillos para tablarroca
2 abrazaderas tipo uña de 2”

Además, los medios técnicos que utilizarás son:

Taladro
Brocas de concreto y metal
Una extensión el..

Scroll al inicio