Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Pensamiento artístico colectivo en el tiempo – Artes Tercero de Secundaria

Pensamiento artístico colectivo en el tiempo

Aprendizaje esperado: Representa eventos históricos de la humanidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Crear una producción artística interdisciplinaria a partir de un símbolo o metáfora que represente su sentir, pensar respecto de un evento histórico de la humanidad.

¿Qué vamos aprender?

Como recordarás, en la sesión anterior te fuiste de viaje con la compañía de Alan y Regina, y trajeron algunos objetos simbólicos que recolectaron en el camino.

Los objetos se hacen muy importantes que ya no son simples objetos. Han adquirido la cualidad de ser objetos simbólicos porque representan la identidad, la tradición y el legado histórico de civilizaciones muy importantes aparte de la experiencia que se vive al conseguirlos.

El adquirirlos deja una bella experiencia porque además de que se consiguen en lugares lejanos, Alan y Regina conocieron a las personas que se los dieron y conocieron también un poco de su contexto, lo que les..

aprende en casa, Secundaria

¡Al aire en 3, 2…! – Lenguaje Tercero de Secundaria

¡Al aire en 3, 2…!

Aprendizaje esperado: Jerarquiza y discrimina información para producir un programa de radio.

Énfasis: Revisar el guion a partir de las características de los programas radiofónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el guion de tu programa a partir de las características de los programas radiofónicos. Esto te permitirá verificar que el trabajo que has desarrollado en torno a un guion de este tipo cuente con todos los elementos que requiere para transmitirse exitosamente por la radio.

Como puedes intuir, en esta sesión prepararás la producción de un programa de radio, por lo que realizarás las correcciones necesarias al guion, hasta que consideres que expresa con claridad lo que deseas comunicar, ya sea con tus compañeros de clase o con tu familia.

Recuerda que los programas de radio constituyen uno de los principales medios de comunicación y su función principal es la de difundir información; además, es uno de los medios más accesibles para la mayoría de los h..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué tipo de sustancias neutralizan la acidez estomacal? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué tipo de sustancias neutralizan la acidez estomacal?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades de las sustancias que neutralizan la acidez estomacal.

Énfasis: Describir las propiedades de sustancias que neutralizan la acidez estomacal.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Silvia Linda Torres Castilleja, una notable astrónoma mexicana, fue la primera mujer a nivel nacional en obtener el grado de doctora en astronomía. En su frase la Doctora destaca la importancia y el rol de las y los jóvenes en la ciencia.

“Tenemos que entusiasmar a los jóvenes —mujeres y hombres— porque nos está faltando: no están presentes en todas las ciencias. No hay suficientes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Faltan más mujeres, es cierto, y hay que revertirlo porque no está bien”, “El problema es que a veces ni se lo plantean, entonces los jóvenes pierden oportunidades, pero el país pierde talento”.

NOTA para el docente: Se les recomienda la app BE..

aprende en casa, Secundaria

Lectura y elaboración de gráficas de movimiento – Matemáticas Tercero de Secundaria

Lectura y elaboración de gráficas de movimiento

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Leer y elaborar gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Anota lo que consideres importante para no perder detalle de la información. Esto te permitirá llevar un orden en las actividades y retomar los temas con mayor claridad.

En diversas ocasiones has resuelto y analizado problemas que involucran la construcción de una expresión algebraica lineal o cuadrática. Así como la construcción y lectura de sus representaciones gráficas para obtener información adicional de las situaciones que representan.

Aprenderás a leer y elaborar gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan situaciones de movimiento.

La sesión está dividida en 3 momentos de aprendizaje:

Primero, se identifica qué es una gráfica fo..

aprende en casa, Secundaria

Conservadores y liberales – Historia Tercero de Secundaria

Conservadores y liberales

Aprendizaje esperado: Explica cambios en las formas de gobierno del siglo XIX.

Énfasis: Explicar las diferencias entre dos proyectos de nación: liberales y conservadores.

¿Qué vamos aprender?

Como recordarás, en las últimas sesiones has estudiado la situación de México en sus primeras décadas de vida independiente. Este periodo se caracterizó por la crisis económica, la inestabilidad política, los continuos levantamientos armados, las intervenciones extranjeras y la pérdida de una parte importante del territorio, entre otras dificultades.

Entre 1824 y 1857 hubo un cambio constante de presidentes y numerosos gobiernos provisionales. Algunas fuentes de información aseguran que en este periodo existieron 49 diferentes gobiernos.

La inestabilidad política antes mencionada fue provocada, principalmente, por los enfrentamientos político-ideológicos entre liberales y conservadores que no lograban acordar cuál sería el proyecto de nación. En estos años se llevar..

aprende en casa, Secundaria

Pendiente. Problemas reales – Matemáticas Tercero de Secundaria

Pendiente. Problemas reales

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Resolver problemas reales usando la tangente y la fórmula de la pendiente.

¿Qué vamos a aprender?

Para iniciar reflexiona la siguiente pregunta:

¿Qué es la razón de cambio entre dos cantidades que están relacionadas?

Una manera de definir la razón de cambio es el incremento o decremento de una cantidad respecto al incremento o decremento de otra; cuando ambas están relacionadas entre sí, se puede representar gráficamente como una recta y se observa en su pendiente “m”.

También se conoce que la pendiente “m” de una recta es igual a la tangente del ángulo de inclinación alfa de la recta.

Cuando no se sabe el valor del ángulo de inclinación “alfa” de la recta, es posible calcular el valor de la pendiente “m”. Si se conocen dos puntos pertenecientes a la recta, es decir, “m” es igual a “y2”, menos “y1”, entre “x2”, menos “x1”.

¿Qué hacemos?

Se..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz en la política – Civismo Tercero de Secundaria

Cultura de paz en la política

Aprendizaje esperado: Promueve la cultura de paz en sus relaciones con los demás y en su manera de influir en el contexto social y político.

Énfasis: Generar estrategias para promover la cultura de paz en el contexto político.

¿Qué vamos aprender?

Con frecuencia recibes noticias de situaciones terribles que suceden en nuestro país y el mundo, violencia intrafamiliar, violencia de género, violencia escolar y violencia entre países. En fin, que la violencia afecta nuestro bienestar físico, emocional y social.

Estas noticias confirman que lograr la paz continúa siendo una aspiración por la que se debe luchar todos los días en todos los espacios en los cuales participas. Uno de ellos es el contexto sociopolítico. ¿Qué debes hacer para construir la paz en el contexto sociopolítico?

Prepara los materiales y recursos que facilitarán el registro y desarrollo de las actividades, así como la toma de notas, que serán de gran ayuda para la comprensión de los co..

aprende en casa, Secundaria

El mundo en tu radio – Lenguaje Tercero de Secundaria

El mundo en tu radio

Aprendizaje esperado: Jerarquiza y discrimina información para producir un programa de radio.

Énfasis: Preparar un guion de radio sobre las diversas culturas del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Te centrarás en cómo preparar un guion de radio sobre las diversas culturas del mundo; para ello, aprenderás sobre el contenido del guion, las secciones que debe llevar, el tiempo con el que cuentas y las distintas formas que existen de dirigirse a la audiencia.

Aprenderás cómo se hace un guion y qué se requiere para prepararlo.

Los materiales que necesitarás para esta sesión es tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que veas es para fortalecer tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que te surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué tipos de alimentos pueden provocar acidez estomacal? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué tipos de alimentos pueden provocar acidez estomacal?

Aprendizaje esperado: Identifica la acidez de algunos alimentos o de aquellos que la provocan.

Énfasis: Reconocer que algunos alimentos pueden provocar acidez estomacal.

¿Qué vamos aprender?

En esta ocasión identificarás qué alimentos provocan la acidez estomacal.

Reconocerás que algunos alimentos provocan acidez estomacal.

¿Sabías qué? Cuenta la leyenda que un pastor árabe volvía a su morada con la leche de las ovejas dentro de una bolsa hecha con el estómago de uno de sus corderos. Después de caminar a pleno sol, al abrir la bolsa de leche, notó que estaba cuajada, sólida, hecha queso.

La mucosa del estómago de cordero donde guardó la leche tenía algo que hizo que la leche se transformara en queso. Esa sustancia se conoce como cuajo, es una sustancia que contiene peptidasas y se utiliza para cuajar la leche y se extrae de la mucosa del estómago de algunos mamíferos rumiantes.

Los materiales que necesitarás son tu cuade..

aprende en casa, Secundaria

Razón de cambio y pendiente – Matemáticas Tercero de Secundaria

Razón de cambio y pendiente

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Dar sentido y significado a la relación entre razón de cambio y pendiente.

¿Qué vamos a aprender?

Se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

La noción de línea recta data desde tiempos remotos; Euclides la definió en Los Elementos cerca del año 300 antes de nuestra era.

Sin embargo, no se imaginó que uno de los elementos de la línea recta sería la pendiente.

Personas en el campo de las matemáticas, como Arquímedes, Leibniz, Newton, Fourier, LaGrange y Descartes, se ocuparon de estos problemas y lograron avances importantes para la matemática en general.

Realiza las anotaciones necesarias.

También realizarás un mapa cognitivo del algoritmo, que permita explicar paso a paso cómo calcular la pendiente de una recta.

¿Qué hacemos?

Un mapa cognitivo es un instrumento para representar de una forma esquemática, gráfica y/o matemática,..

Scroll al inicio