Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Problemas en la naturaleza por el uso de productos técnicos – Tecnología Segundo de Secundaria

Problemas en la naturaleza por el uso de productos técnicos

Aprendizaje esperado: Recaba y organiza información sobre los problemas generados en la naturaleza por el uso de productos técnicos.

Énfasis: Tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas por la operación de los sistemas técnicos y el uso de productos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos problemas generados en el entorno por la operación de sistemas técnicos y conocerás las acciones que se pueden tomar para prevenir daños al medio ambiente.

La mayoría de los productos que satisfacen nuestras necesidades provocan efectos adversos en la naturaleza, por lo que, en esta sesión comprenderás como la toma de decisiones responsables puede prevenir estos daños.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

El medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que afectan tanto a los ecosistemas como a los seres humanos.

Conocer los problemas ambientales es el primer paso para ser c..

aprende en casa, Secundaria

El conflicto en la convivencia diaria – Civismo Segundo de Secundaria

El conflicto en la convivencia diaria

Aprendizaje esperado: Analiza el conflicto optando por la forma más conveniente para lograr objetivos personales sin dañar al otro.

Énfasis: Identificar que los conflictos son parte de la convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás una situación de conflicto en la convivencia diaria: comunidad, municipio y estado; conocerás las posturas tradicionales para enfrentar los conflictos; identificarás algunas posturas alternativas que contribuyen a la solución de conflictos; reflexionarás sobre un conflicto a partir de preguntas como: ¿cuál fue el conflicto?, ¿quiénes fueron las y los involucrados? y ¿qué hicieron para solucionar el conflicto?; finalmente, reconocerás la importancia de solucionar los conflictos de manera no violenta.

¿Qué hacemos?

Inicia con el siguiente video sobre una situación de conflicto en una comunidad de nuestro país; presta atención a la lectura y analiza esta situación que presentan Erika y Dessire, alum..

aprende en casa, Secundaria

El sonido de la campaña – Lenguaje Segundo de Secundaria

El sonido de la campaña

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Identificar recursos naturales en campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás los recursos naturales que se usan en las campañas oficiales, en especial las audiovisuales, es decir, cómo es que se perciben los sonidos utilizados en este tipo de campañas. Además, conocerás cuál es el efecto que causan al momento de verlas o escucharlas, y si los sonidos que presentan concuerdan con el mensaje que se está dando.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en las siguientes preguntas:

¿Recuerdas alguna campaña pública, en radio o televisión, que haya llamado tu atención?

¿Cuál es el mensaje que todavía recuerdas?

¿Recuerdas alguna campaña oficial que haya cambiado tu forma de pensar o actuar?

Si recuerdas algunos detalles de esas campañas, como los sonidos de fondo. A este tipo de sonidos se les conoce como recursos naturales. Estos sirven para recrear la atmósfera y el am..

aprende en casa, Secundaria

Variación lineal y proporcionalidad directa – Matemáticas Segundo de Secundaria

Variación lineal y proporcionalidad directa

Aprendizaje esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal y proporcionalidad inversa a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación, incluyendo fenómenos de la física y otros contextos.

Énfasis: Analizar situaciones de variación lineal y de proporcionalidad directa.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás y resolverás situaciones de variación lineal y proporcionalidad directa, a partir de sus representaciones: tabular, gráfica y algebraica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, resuelve la siguiente situación problema.

Situación-problema: tanque de agua

Dos trabajadores deben llenar cada uno un tanque de agua con una bomba, siempre a un mismo ritmo.

El tanque A está vacío y transcurrido el primer minuto contiene 20 litros de agua, a los 2 minutos ya contiene 40 litros de agua y a los 3 minutos hay 60 litros de agua. Mientras que e..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se puede estudiar el universo? – Física Segundo de Secundaria

¿Cómo se puede estudiar el universo?

Aprendizaje esperado: Identifica algunos aspectos sobre la evolución del universo.

Énfasis: Reflexionar sobre cómo se ha observado y estudiado el universo a lo largo de la historia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, explorarás el universo. Es decir, indagarás sobre su evolución, cómo se ha estudiado, cómo lo han observado diversas civilizaciones y algunas teorías referentes al mismo. Además, conocerás sobre un descubrimiento muy importante para su estudio, el telescopio.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

El estudio de todo tipo de objetos celestiales como planetas, estrellas, galaxias, espacio intergaláctico e interestelar forma parte del campo de la astronomía.

Hace miles de años las civilizaciones antiguas observaron los cielos. Debido a que los astrónomos del pasado sentaron las bases de la astronomía actual, es interesante dar un vistazo a la historia de la astronomía.

Por ejemplo: ¿cómo supieron cuán grande era la ..

aprende en casa, Secundaria

Mi entorno y mi gente. ¡Puros cuentos! – Artes Segundo de Secundaria

Mi entorno y mi gente. ¡Puros cuentos!

Aprendizaje esperado: Presenta acontecimientos importantes vinculados con la historia de su comunidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Crear y recrear personas de la comunidad para imaginar sus historias y representarlas a través de los elementos del arte.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las personas de tu comunidad para imaginar sus historias y representarlas a través de los elementos del arte, para ello, necesitarás despertar todos tus sentidos. Además, conocerás la importancia de la oralidad, las historias y los conocimientos de la gente mayor.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, registrarás acontecimientos importantes que te servirán para imaginar y recrear historias.

Los materiales que necesitaras son: tu cuaderno, lápiz, colores y todos los elementos que encuentres en tu casa. Sobre todo, tu imaginación ya que es la clave para comenzar a crear.

Para esta actividad, llevarás un registro de las cosas que te encantan ..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de sustitución – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de sustitución

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, continuaras con el estudio de los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, ahora mediante el método de sustitución.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas:

¿Cuál es el significado asociado a la incógnita?

¿Qué es un sistema de ecuaciones?

¿Qué significa evaluar la ecuación, términos semejantes y despejar?

Para dar respuesta a estas preguntas, presta atención a la siguiente información.

Las incógnitas dentro del álgebra representan valores desconocidos. Observa un ejemplo de ello.

Ejemplo 1: cuadernos

Si 7 cuadernos cuestan 176.75 pesos, ¿cuánto cuesta cada cuaderno?

Este planteami..

aprende en casa, Secundaria

Palabras, mensajes y campañas oficiales – Lenguaje Segundo de Secundaria

Palabras, mensajes y campañas oficiales

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Analizar el uso de recursos literarios en campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, identificarás el uso de recursos literarios, como las figuras retóricas y los giros idiomáticos en las campañas oficiales. Además, reconocerás la forma en la que estos llamativos elementos generan impacto en el espectador.

Es decir, analizarás el sentido que tienen algunas expresiones, las razones por las que éstas logran persuadir y las características que permiten que ciertas frases llamen de inmediato la atención del público. Esto te permitirá reconocer el efecto que tienen las palabras al ser utilizadas dentro de una campaña.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en la siguiente información.

Las palabras pueden conmover, asustar, emocionar y hasta cambiar la perspectiva. Al aprender a usar las palabras, se pueden conseguir muchos propósitos.

Un elemento es la figura liter..

aprende en casa, Secundaria

Reinos indígenas antes de la Conquista II – Historia Segundo de Secundaria

Reinos indígenas antes de la Conquista II

Aprendizaje esperado: Conoce los grupos y señoríos indígenas que habitaban el actual territorio mexicano cuando llegaron los españoles.

Énfasis: Identificar a los purépechas y su frontera. Además, reconocer los señoríos de mixtecos y zapotecas en Oaxaca, así como las campañas militares de los mexicas en ese estado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás sobre las características generales de los purépechas, quienes establecieron un imperio en el actual Michoacán y nunca pudieron ser derrotados debido a su frontera impenetrable. Asimismo, conocerás sobre los zapotecas y los mixtecos en Oaxaca, y cómo fueron conquistados por los mexicas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee el siguiente texto titulado “Los Tarascos”, de la doctora en historia Claudia Espejel Carbajal, contenido en la obra Historia Documental de México 1, editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en el que se aborda, a grandes rasgos, aspectos de la cult..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué sabes sobre el universo? – Física Segundo de Secundaria

¿Qué sabes sobre el universo?

Aprendizaje esperado: Identifica algunos aspectos sobre la evolución del universo.

Énfasis: Reflexionar sobre algunas ideas previas que se tienen acerca del universo y su origen.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en qué es el universo, en su estructura, origen y evolución. Asimismo, analizarás algunas ideas previas que se tienen como la teoría del universo oscilante, la teoría del estado estacionario, la teoría del Big Bang, entre otras.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, reflexiona en las siguientes preguntas:

¿Alguna vez has observado las estrellas?

¿Te has preguntado qué son y cómo se forman?

Desde que los seres humanos adquirieron su capacidad de análisis, se han preguntado por la naturaleza de lo que se observa en los cielos, y al momento de estudiar el universo han desarrollado diferentes teorías que tratan de explicar cómo funciona y cuál es su origen.

Para indagar en lo anterior, realiza lo siguiente:

Imagina que pudieras ob..

Scroll al inicio