Secundaria

aprende en casa, Secundaria

La intervención técnica y el desarrollo sustentable – Tecnología Segundo de Secundaria

La intervención técnica y el desarrollo sustentable

Aprendizaje esperado: Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.

Énfasis: Reconocer la intervención técnica como una opción para el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás sobre la innovación técnica tomando en cuenta las implicaciones ambientales, económicas y sociales que conllevan. Asimismo, profundizarás en el cambio climático y el desarrollo sustentable

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

El desarrollo sustentable es la posición que los seres humanos tomamos respecto al uso que se hace de los recursos naturales, considerando que son utilizados para satisfacer las necesidades, pero que también puedan satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

Esto lleva a proponer sistemas técnicos de aprovechamiento de los recursos naturales que logren un desarrollo económico..

aprende en casa, Secundaria

Campaña sobre campaña – Lenguaje Segundo de Secundaria

Campaña sobre campaña

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Analizar la función social de campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, analizarás la función social de algunas campañas oficiales difundidas por diversas instancias gubernamentales. Esto te permitirá establecer criterios propios para identificar la importancia y necesidad de estas campañas, así como de los recursos que se utilizan para informar. También conocerás las diferencias que existen entre las campañas oficiales y las publicitarias.

¿Qué hacemos?

Reflexiona en lo siguiente.

Seguramente, al caminar por la calle te has encontrado con diferentes tipos de anuncios; algunos muestran productos, promocionan servicios, o bien, realizan ofertas educativas. Pero también es posible encontrar aquellos que informan acerca de acciones implementadas por instituciones gubernamentales, como las del cuidado de la salud, la atención a situaciones sociales, o bien, movimientos s..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de suma y resta – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de suma y resta

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la resolución de problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, utilizando el método de suma y resta.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente situación que te brindará algunas características y propiedades de las ecuaciones lineales en general.

Situación: bicicleta

Ernesto está ahorrando dinero para comprar una bicicleta que cuesta 3,600 pesos, todavía le faltan 980 pesos para completar la cantidad. ¿Cuánto tiene ahorrado?

En el planteamiento se identifican dos valores conocidos y una incógnita:

Los valores conocidos son el costo d..

aprende en casa, Secundaria

El Imperio mexica – Historia Segundo de Secundaria

El Imperio mexica

Aprendizaje esperado: Identifica la historia del pueblo mexica, así como sus principales características, costumbres, creencias y organización; también conoce cómo los mexicas lograron dominar gran parte de Mesoamérica.

Énfasis: Conocer la división social, la religión, la educación y la guerra entre los mexicas.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de la cultura mexica. En esta sesión, profundizarás en su organización, religión, política, división social y su educación.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee un fragmento del libro de Rafael Tena, titulado “La religión mexica”, en el que se relaciona la religión y el aspecto social.

La religión mexica

La sociedad mexica, en vísperas de la Conquista, estaba organizada como un Estado estratificado. Había en ella dos clases sociales polarizadas: la clase dominante, constituida por los nobles o pipiltin, y la clase dominada, constituida por la gente común o macehualtin. Cada una de estas clases, a su vez, p..

aprende en casa, Secundaria

El conocimiento técnico y la prevención de riesgos – Tecnología Segundo de Secundaria

El conocimiento técnico y la prevención de riesgos

Aprendizaje esperado: Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.

Énfasis: Adquirir conocimientos técnicos para utilizar de manera responsable un bien o un servicio.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en el conocimiento técnico y cómo este puede favorecer la prevención de riesgos. Reflexionar sobre las consecuencias de las intervenciones técnicas puede ayudar a realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro entorno.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, observa el siguiente video y conoce cómo se recicla el papel para elaborar hojas rústicas. Esto te ayudará a entender el tema de esta sesión.

Video. Papel reciclado.
https://youtu.be/IWcfS2ZfF14

Analiza lo siguiente:

¿Te diste cuenta de la cantidad de agua que se ocupó?

Se pudo recuperar la mayoría de este recurso que se usó, pero es agua contaminada con..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz entre los pueblos – Civismo Segundo de Secundaria

Cultura de paz entre los pueblos

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Identificar las manifestaciones de la cultura de paz entre los pueblos.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los grupos culturales y su influencia en la identidad. Además, estudiarás sobre asuntos que te permitirán analizar tus ideas, conductas y acciones de la vida cotidiana.

En esta sesión, conocerás sobre la importancia de la cultura de paz y cómo los pueblos pueden practicarla.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con el tema, recuerda lo que dice la Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre la necesidad de la cultura de paz:

“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”.

Esto quiere decir que, la guerra, como conf..

aprende en casa, Secundaria

Sucesiones II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sucesiones II

Aprendizaje esperado: Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado formuladas a partir de sucesiones.

Énfasis: Explicar y verificar la equivalencia de las distintas expresiones algebraicas cuando representan la regla de una misma sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás algunas formas que existen para verificar la equivalencia de distintas expresiones algebraicas que representan la regla de una misma sucesión. Para conseguirlo, revisarás sucesiones de figuras y las transformarás en sucesiones numéricas mediante dos métodos, con el fin de obtener la regla general.

Además, analizarás las expresiones que surjan de los métodos para corroborar su equivalencia, tanto por sustitución de valores en la variable, como por métodos algebraicos formales.

¿Qué hacemos?

Anota las siguientes preguntas que responderás a lo largo de esta sesión:

¿Qué es una sucesión aritmética?
¿Cómo se encuentra la regla general que define una sucesió..

aprende en casa, Secundaria

Energía geotérmica y energía hidráulica – Física Segundo de Secundaria

Energía geotérmica y energía hidráulica

Aprendizaje esperado: Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.

Énfasis: Reflexionar sobre los beneficios y desventajas de la energía geotérmica y la energía hidráulica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, te adentrarás en las formas de producción de la electricidad para que puedas valorar sus beneficios e identificar los problemas ambientales relacionados con su obtención. En particular, estudiarás los procesos que involucran a la energía geotérmica y la hidráulica o hidroeléctrica.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

Uno de los tipos de energía que más se utiliza en la actualidad es la eléctrica, pero al producirla se suele dañar al medio ambiente. En México, gran parte de la energía eléctrica se produce a través de la quema de algún tipo de combustible.

Como puedes observar en la siguiente gráfica, si se suma la energía que se produce a través del ciclo combinado en ..

aprende en casa, Secundaria

Mensajes en campañas oficiales – Lenguaje Segundo de Secundaria

Mensajes en campañas oficiales

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de las campañas oficiales.

Énfasis: Identificar mensajes de campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de las campañas oficiales. En esta sesión, profundizarás en los mensajes emitidos, para saber más acerca de ellas y así evitar confusiones y malentendidos.

¿Qué hacemos?

Inicia con las siguientes preguntas:

¿Recuerdas alguna campaña oficial que escuchaste o viste de niño?

¿Qué difundían?

¿Cuál era su mensaje?

Probablemente recuerdes algunas campañas oficiales para prevenir enfermedades, para evitar accidentes o para concientizar sobre los peligros de adicciones. Quizá no te acuerdes de los detalles, pero si del mensaje.

Los mensajes de las campañas oficiales se construyen pensando en que impacten a la población de una forma clara y duradera.

Las campañas oficiales transmiten un mensaje para que se quede y perdure con el tiempo entre los destinatarios.

A continuación, rea..

aprende en casa, Secundaria

Juntos, pero no revueltos… ¿o sí? – Biología Primero de Secundaria

Juntos, pero no revueltos… ¿o sí?

Aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

Énfasis: Reconocer la importancia de la nutrición y respiración celular, así como de la fotosíntesis.

¿Qué vamos a aprender?

Se abordará el aprendizaje esperado: Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo).

Y también verás que la nutrición, la respiración y las células del cuerpo de todos los seres vivos dependen uno de otro a través del propósito:

Reconocer la importancia de la nutrición y respiración celular, así como de la fotosíntesis.

Este tema te parecerá interesante y te permitirá identificar cómo funciona el interior de tu cuerpo.

Por lo que te sugiero realizar anotaciones, escribir dudas y llevar actividades que desarrolles en este día. Ten a la mano tus útiles escolares.

En sesiones anteriores has estudiado en diferentes temas que la ma..

Scroll al inicio