Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¡A buscar alternativas de solución! – Tecnología Primero de secundaria

¡A buscar alternativas de solución!

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: distinguir alternativas de solución en procesos artesanales relacionadas con el problema técnico planteado.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión se darán propuestas y se organizarán las alternativas de solución que siguen al proceso artesanal, sobre el problema técnico planteado en sesiones anteriores.

Ten a la mano tu cuaderno, tú lápiz o bolígrafo, para realizar tus anotaciones.

¿Qué hacemos?

Recuerdas la necesidad que se planteó por parte de los alumnos en las sesiones pasadas. A continuación, revisarás lo que está ya contemplado en el formato 1, donde está la siguiente información.

La necesidad:

Alimentar a los animales domésticos en situación de abandono para que no dispersen la basura en los espacios públicos.

Este caso solo estará enfocado en la especie canina. Se ha tomado esta decisión después de analiza..

aprende en casa, Secundaria

Triángulos congruentes – Matemáticas Primero de Secundaria

Triángulos congruentes

Aprendizaje Esperado: analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: aplicar los criterios de congruencia para identificar triángulos congruentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aplicarás los criterios de congruencia para identificar triángulos congruentes.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno o papel para tomar notas, así como tu lápiz o pluma, goma, sacapuntas, tijeras y un juego de geometría con regla, compás, escuadras y transportador. Si tienes una discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Seguramente en tu vida cotidiana has notado que existen objetos que tienen figuras o formas que se llegan a parecer entre sí, algunas de ellas son idénticas en su forma, pero su orientación suele ser distinta.

Como se mencionó en el propósito de la sesión, hoy se aplicarán criterios de congruencia. Para ello, s..

aprende en casa, Secundaria

Es la ignorancia la que discrimina – Lenguaje Primero de Secundaria

Es la ignorancia la que discrimina

Aprendizaje Esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: reflexionar sobre la perseveración de las leguas y la eliminación de discriminación lingüística.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la preservación y eliminación de discriminación lingüística.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar revisa la siguiente ejemplificación.

Una de tus compañeras llamada Luisa comenta que hace unos días esperaba pasar a consulta médica y para entretenerse se puso a hojear un periódico, en donde encontró una noticia que le llamó la atención, esta noticia tenía como titular “Encarcelado por no hablar español”.

Resulta que un señor hablante de chocholteco, en Oaxaca, por una venganza fue acusado de robo de ganado. Cuando lo llevaron ant..

aprende en casa, Secundaria

El Estado mexicano, un Estado de derecho – Civismo Primero de Secundaria

El Estado mexicano, un Estado de derecho

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: caracterizar el Estado de derecho en México.

¿Qué vamos a aprender?

Caracterizarás el Estado mexicano, para lo cual recordarás qué significa Estado de derecho y se explicará por qué México es una república democrática, representativa, federal y laica.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno de notas, tu lápiz o pluma.

En caso de contar con una discapacidad visual, alista tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para empezar. ¿Te gustan las historias?

Seguro que sí, las inventadas y las reales. A continuación, leerás una que aconteció no hace mucho tiempo.

Dice así:

Corría el 11 de septiembre de 1976, en Santiago de Chile, cuando las tropas castrenses, al mando del general Augusto Pinochet, bombardearon el Palacio de la Moneda donde se encontraba el presidente electo Salvador Al..

aprende en casa, Secundaria

La búsqueda de alternativas de solución – Tecnología Tercero de Secundaria

La búsqueda de alternativas de solución

Aprendizaje esperado: identifica y describe las fases de un proyecto de producción industrial.

Énfasis: identificar diversas alternativas de diseño para la solución del problema técnico.

¿Qué vamos a aprender?

Tenemos en nuestras manos un proyecto muy interesante, y para poder realizarlo necesitamos ir paso a paso e identificar muy bien cada una de las fases que lo componen.

Así es, resalten con un color nuestro tema, “La búsqueda de alternativas de solución”, y con otro color el propósito de la sesión, que es “Identificar diversas alternativas de diseño para la solución del problema técnico”.

¿Qué hacemos?

Para que tus alternativas de solución sean efectivas, te ayudará mucho el tipo de información que hayas indagado. De ahí lo importante de saber en dónde buscar información.

La información que recabes debe de estar dirigida a buscar diferentes propuestas de diseño que sean adecuadas para solucionar tu problema técnico. Para ente..

aprende en casa, Secundaria

Teselados II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Teselados II

Aprendizaje esperado: deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.

Énfasis: analizar las características de los teselados para recubrir un plano con un diseño propio.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy analizarás las características de teselados para que posteriormente puedas crear tu propio diseño.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, ¿qué observas en la siguiente imagen?, ¿qué formas tiene?, ¿qué piensas que es?

Se trata de una iguana

Ahora otra imagen, ¿qué observas?, ¿de qué piensas que se trata?, ¿puedes saber qué es?

Es una serpiente jarretera o también conocida como culebra rayada. ¿Sabías que las hembras se distinguen por ser más largas que los machos? Pueden llegar a medir hasta 1 metro y tener hasta 80 crías.

Si te interesó este dato, te invitamos a investigar más, encontrarás información muy sorprendente.

Observa esta otra imagen. ¿Te es familiar? Observa detenidamente la superficie, ¿qué fo..

aprende en casa, Secundaria

Las reglas del juego – Lenguaje Segundo de Secundaria

Las reglas del juego

Aprendizaje esperado: explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

Énfasis: explorar reglamentos de actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás reglamentos de actividades deportivas; reconocerás el conjunto de reglas, normas o preceptos que ordenan un deporte concreto regulando su práctica y estableciendo las principales características del juego.

¿Qué hacemos?

Para poder participar tanto en ciclismo, natación, carreras o en cualquier deporte, hay muchas reglas que se deben conocer y justo esa es la diferencia entre los deportes y las actividades recreativas: el uso de reglamentos. ¿Qué es un reglamento?

Es un documento emitido por algún tipo de autoridad en el que se expresa una normativa. Los reglamentos contienen, en esencia, normas o restricciones y, eventualmente, sanciones aplicables a quienes no cumplan con dichos mandatos.

Eso quiere decir que las actividades recreativas son juegos, se realizan puramente po..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué vemos el color? – Física Segundo de Secundaria

¿Por qué vemos el color?

Aprendizaje esperado: describe la generación, la diversidad y el comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: analizar y reflexionar por qué el ojo humano distingue el color.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es analizar y reflexionar sobre el por qué el ojo humano distingue el color.

¿Qué hacemos?

Imagina que estas en una habitación totalmente a obscuras. Sin luz es imposible distinguir los colores y las formas de los objetos, aunque tocando los objetos puedes imaginar sus formas. Sin embargo, no podrías asegurarlo.

Gracias a la luz podemos observar la forma y el color de los objetos.

Observa el siguiente video para entender ¿cómo se relacionan la luz y los colores?

Electricidad, luz y espectros

Ciencias. Física, Segundo grado, Bloque 4

Del minuto 05:42 al 07:00

https://youtu.be/4VDU5j3Ex0o

Como pudiste ver, la luz y los colores son fenómenos..

aprende en casa, Secundaria

¿Quiénes son los servidores públicos y sus atribuciones? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Quiénes son los servidores públicos y sus atribuciones?

Aprendizaje esperado: reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos, y analiza su desempeño de acuerdo a éstas.

Énfasis: reconocer quiénes son los servidores públicos y sus atribuciones.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión podrás conocer quiénes son las servidoras y los servidores públicos, su clasificación, atribuciones y las diferencias entre ser trabajador o trabajadora del ámbito privado, así como los lugares de trabajo donde se encuentran

También sabrás que las servidoras y los servidores públicos son personas que brindan un servicio de utilidad social, esto es, que su labor brinda beneficios a otras personas y no genera ganancias privadas.

¿Qué hacemos?

¿Sabes quiénes son las servidoras y los servidores públicos?, ¿en qué tipo de instituciones trabajan?, ¿qué actos realizan en beneficio de su familia, de su comunidad y del país?

Es muy importante que reconoz..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son mis alternativas de solución? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Cuáles son mis alternativas de solución?

Aprendizaje esperado: identifica y describe las fases de un proyecto de innovación.

Énfasis: reconocer las alternativas de solución que puedan ser adecuadas para resolver el problema técnico planteado.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema y además cuentes con tu listado de conceptos relacionados con Tecnología.

Lee la siguiente frase para reflexionar sobre lo importante de este proyecto que has estado trabajando desde sesiones anteriores.

“No se aprecia el valor de las cosas o las personas hasta que se pierden o se carece de ellas”

En este caso es la carencia del agua.

Sólo cuando se pierde o se sufre la carencia de algo, le das valor a las cosas o a nuestros semejantes.

Para continuar con el tema es importante mencionar que previo a esta sesión se planteó y delimitó un problema técnico q..

Scroll al inicio