La SEP garantiza la distribución nacional para el ciclo escolar 2025-2026, con materiales inclusivos y culturalmente relevantes como los libros traducidos al purépecha.
Educación para todas y todos, sin excepción
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que más de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) ya fueron entregados a las entidades federativas, asegurando que más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria cuenten con estos materiales desde el 1 de septiembre, fecha de inicio del ciclo escolar 2025-2026.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta entrega es posible gracias al trabajo de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y representa un compromiso firme con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo que impulsa contenidos culturales, comunitarios y pedagógicos adaptados a la realidad de cada región.
Michoacán: inclusión educativa y preservación cultural
Durante una visita a Michoacán, Delgado encabezó la entrega de 100 mil ejemplares traducidos al purépecha, destinados a comunidades indígenas como Cheranástico, en el municipio de Paracho. En total, 6.3 millones de librosserán distribuidos en más de 11,200 escuelas de educación básica en el estado, beneficiando a 947 mil estudiantes.
“Los LTG son una herramienta determinante para mantener viva la lengua purépecha”, expresó Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.
Este esfuerzo no solo cumple con los principios de gratuidad y laicidad en la educación pública, sino que también fortalece la diversidad lingüística y el derecho a una enseñanza respetuosa de las raíces culturales.
Contenidos que inspiran y conectan con las comunidades
Los nuevos libros de la NEM integran propuestas educativas innovadoras y contextuales. Por ejemplo:
Libros de Proyectos Comunitarios, con actividades sobre juegos tradicionales y conocimientos ancestrales.
Ejemplares como “Derecho, la alimentación y los alimentos”, donde el alumnado desarrolla infografías con productos locales y saludables.
Materiales como Múltiples Lenguajes, Cartografía del Mundo y Sin recetas para las y los maestros, enfocados en fortalecer la práctica docente y la autonomía educativa.
Compromiso con una transformación educativa real
Durante su recorrido por el almacén central de Michoacán, el secretario reiteró que el objetivo es claro: que niñas, niños y adolescentes inicien el ciclo escolar con las herramientas necesarias para su aprendizaje.
Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación estatal, agradeció el respaldo del gobierno federal y reconoció el papel clave del nuevo modelo educativo que lidera Mario Delgado Carrillo.
Conclusión: Educación accesible, oportuna y con identidad
Con esta distribución masiva y puntual, el gobierno federal reafirma su compromiso con una educación gratuita, inclusiva y culturalmente pertinente. La entrega de los Libros de Texto Gratuitos no solo garantiza el derecho a la educación, sino que también impulsa una escuela más cercana a las realidades de niñas y niños en todo el país.