cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Nuestros logros, un ejemplo de solidaridad – Valores Cuarto de Primaria

Nuestros logros, un ejemplo de solidaridad

Aprendizaje esperado: da ejemplos de los logros que tiene al regular estados de ánimo y sentimientos en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

Énfasis: da ejemplos de los logros que tiene al regular estados de ánimo y sentimientos en la interacción con otras personas y el logro del bienestar social.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunos ejemplos de los logros y aprendizajes de niñas y niños que han obtenido a lo largo de un año, en cuanto a su regulación emocional.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, escucha con atención la canción del Universo de Emociones.

Audio. Universo de emociones.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Video/202106/202106-RSC-8Yn0YYbjPa-Universodeemociones_cancin_FranciscoSardina.mpeg

Recuerdas que es el himno de la clase de Educación Socioemocional.

Observa el siguiente video en el que recordaras cuando se habló de la sorpresa al asombro el día viernes 16 de abril d..

aprende en casa, Primaria

El director de orquesta con Carlos Miguel Prieto – Artes Cuarto de Primaria

El director de orquesta con Carlos Miguel Prieto

Aprendizaje esperado: practica la combinación de movimientos, y los asocia con estados de ánimo.

Énfasis: asocia movimientos propuestos por un director de orquesta y sus combinaciones con la estructura de una obra musical.

¿Qué vamos a aprender?

Este día el invitado es el director de orquesta Carlos Miguel Prieto, quien dirigirá la orquesta. Se le harán una serie de preguntas para aprender de su actividad.

¿Qué hacemos?

Entrevista al director invitado.

Preguntas:

¿Qué hace un director de Orquesta?

¿Los gestos del director para qué son y por qué usa ese palito?

¿Qué hay que estudiar para ser director de orquesta?

Lectoescritura.

El vals es una danza.

Hay muchos estilos de música que se escriben en un compás de tres cuartos.

Nosotros junto con ustedes hemos descubierto cómo agrupar figuras rítmicas y silencios dentro del compás de tres cuartos.

Estás listo o lista para combinar figuras rítmicas, con alturas de..

aprende en casa, Primaria

Un gallito colorido – Matemáticas Cuarto de Primaria

Un gallito colorido

Aprendizaje esperado: expresiones equivalentes y cálculo del doble, mitad, cuádruple, triple, etcétera, de las fracciones más usuales (1/2, 1/3, 2/3, 3/4, etcétera).

Énfasis: calcula el doble, triple y cuádruple de fracciones usuales utilizando expresiones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso de la clase de fracciones equivalentes, ejercitando conocimientos para identificar algunas fracciones.

¿Qué hacemos?

A través de creaciones artísticas puedes aprender matemáticas de manera creativa.

Para comenzar con la sesión observa el siguiente video para que conozcas cómo se realiza un gallito de papel.

Gallito de papel.

https://youtu.be/nj6Qht6vchM

¿Qué te parece si haces tres gallitos?

A continuación, se te mencionarán los materiales que tendrás que utilizar para elaborar tu propio gallito.

Materiales:

3 círculos 20 cm de diámetro en papel color café claro.

Círculos 14cm de diámetro en papel: 12 café claro.

3 verdes.

3 rojo..

aprende en casa, Primaria

Mi nota periodística – Lenguaje Cuarto de Primaria

Mi nota periodística

Aprendizaje esperado: redacta notas periodísticas breves. Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.

Énfasis: evalúa la completitud y coherencia de la información; revisa y ajusta el estilo, la puntuación y la ortografía para que sea comprensible lo que se comunica.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás la completitud y coherencia de la información de tu nota periodística.

Revisarás y ajustarás el estilo, la puntuación y la ortografía, para que la nota sea comprensible.

¿Qué hacemos?

Este día tendrás tu última sesión, y lo que vas a hacer es terminar la nota periodística. Has aprendido mucho durante todo este tiempo y seguramente también te has divertido.

Vas a cerrar con broche de oro, dejando lista para publicar tu nota periodística.

Pon mucha atención:

En la sesión anterior se quedó una misión, ¿Te acuerdas?

Se mencionó que, se iba a revisar el borrador y a buscar otra imagen para la idea principal. Vas a ir parte por parte, co..

aprende en casa, Primaria

What can you find in the sea? – Inglés Cuarto de Primaria

What can you find in the sea?

Aprendizaje esperado: lee y comprende información a partir de la lectura en voz alta de monografías ilustradas.

Énfasis: identifica información a partir de la lectura de monografías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

You will read and understand information from reading aloud illustrated monographs.

Leerás y comprenderás información a partir de la lectura en voz alta de monografías ilustradas.

¿Qué hacemos?

Bring your notebook and a pen to write down everything you find important.

Remember that it is important to practice as much as you can in order to learn a new language as English.

Today we are going to continue identifying information in monographs.

We saw some types of instruments. Do you remember?

What is your favorite musical instrument?

My favorite musical instrument is the tambourine.

My favorite musical instrument is the flute.

But, I have another instrument I like a lot.

I think you ..

aprende en casa, Primaria

Continuamos armando el rompecabezas de nuestro país – Geografía Cuarto de Primaria

Continuamos armando el rompecabezas de nuestro país

Aprendizaje esperado: distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros de México en relación con los recursos naturales disponibles.

Énfasis: relaciona las actividades productivas en México con el medio natural y la población.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás recorriendo las regiones para conocer más acerca de las actividades productivas de nuestro país.

¿Qué hacemos?

La clase anterior recordaste las regiones, Centro, Sureste y Noroeste. Este día recordarás las otras dos; Occidente y Noreste.

La siguiente región será:

Observa el siguiente video con el recorrido que se realizó. Inícialo en el minuto 14:38 y termínalo en el minuto 21:15

Armando el rompecabezas.

https://www.youtube.com/watch?v=_lZkPGldBdk

Como pudiste darte cuenta, hay muchas cosas relacionadas con la metalurgia en Monclova, se nota que están orgullosos de esa actividad.

La Región Noreste la forman los estados de:

La región que..

aprende en casa, Primaria

Sólo del mismo valor – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sólo del mismo valor

Aprendizaje esperado: obtiene fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.

Énfasis: identifica y genera, a partir de una fracción dada, varias fracciones equivalentes al multiplicar o dividir el numerador y el denominador por el mismo número natural.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y denominador por un sismo número natural. Realizarás un juego de memoria.

¿Qué hacemos?

Ayuda a Alejandra y a sus amigas a definir quién de ellas hace más recorrido en una pista de caminata.

Susana dice que la entrenadora le dijo que recorrió 4 vueltas y 2/4 en 10 minutos. Su amiga Victoria dice que a ella le dijo que dio 4 vueltas y ½ también en 10 minutos y a Alejandra, la entrenadora le dijo que dio 4 vueltas y 4/8 en 10 minutos.

Puedes dibujar en tu cuaderno la pista de atletismo.

Inicia con..

aprende en casa, Primaria

Organicemos nuestra nota periodística – Lenguaje Cuarto de Primaria

Organicemos nuestra nota periodística

Aprendizaje esperado: redacta notas periodísticas breves. Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.

Énfasis: considera en la planeación y la escritura de la nota periodística las partes que suelen conformarla y la organización de la información en forma de pirámide invertida.

¿Qué vamos a aprender?

Considerarás en la planeación y la escritura de la nota periodística, las partes que la conforman organizando la información en forma de pirámide invertida.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a identificar en que parte de la pirámide va cada uno de los datos que se tienen.

Lo que se estuvo mencionando sobre las preguntas de, “Qué, Quién, Cuándo, Dónde” y todo eso, se va a acomodar en la pirámide, ya tienes información suficiente para elaborar una nota periodística, ahora hay que acomodarla.

El formato de pirámide invertida te servirá para organizar los datos de mayor a menor importancia en una noticia.

Observa nuevament..

aprende en casa, Primaria

La organización política del Virreinato – Historia Cuarto de Primaria

La organización política del Virreinato

Aprendizaje esperado: distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: la organización política del Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre el virreinato de la nueva España.

En la sesión de hoy continuarás con el tema “Organización política” ya que en la sesión anterior aprendiste sobre lo que pasó una vez conquistado este territorio, una de las primeras cosas que ocurrieron fue la instauración de la primera Real Audiencia en el año 1527.

Este día abordarás la segunda parte del tema, conocerás cómo se organizó la política del virreinato, una de las preguntas que te guiará será, ¿Quiénes la conformaron y cuáles eran sus funciones?

¿Qué hacemos?

El Virreinato fue la forma de gobierno que se adoptó después de que no le funcionó del todo al rey de España dejar a los conquistadores como gobernadores, esto lo aprendiste en la sesión anterior.

Recu..

aprende en casa, Primaria

Es divertida la electricidad estática – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Es divertida la electricidad estática

Aprendizaje esperado: describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.

Énfasis: experimenta con formas de producir electricidad estática: frotación y contacto. Explica y relaciona las formas de producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a experimentar la electricidad estática: frotación y contacto.

¿Qué hacemos?

¿Qué te parece si primero se define qué es electricidad?

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Las cargas eléctricas están presentes en todas partes, por ejemplo, ¿Hay cargas eléctricas en un escritorio?

Existen cargas positivas y cargas negativas.

En una hoja de papel existen cargas negativas y cargas positivas en todo su espacio.

Y también en la ropa.

Las cargas positivas y negativas están por todos lados, l..

Scroll al inicio