cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente – Civismo Cuarto de Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: Dialoga y delibera sobre problemas ambientales y reconoce la importancia de generar consensos y respetar los disensos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, continuarás deliberando sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Qué hacemos?

Para comenzar llevarás una actividad que se llama, “Descubre la palabra escondida”.

Aquí tienes un tablero en el que, a través de las preguntas y respuestas, iras descubriendo la palabra escondida al centro, que, como ves, está marcada con color gris.

Las preguntas son las siguientes:

1.- Es aquella que usa los ..

aprende en casa, Primaria

El tren del estado de ánimo – Valores Cuarto de Primaria

El tren del estado de ánimo

Aprendizaje esperado: Describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

Énfasis: Describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características del estado de ánimo y cómo se relaciona con las situaciones que vives a diario.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te sientes en este momento? Seguramente triste por la situación que estamos pasando, recuerda que la tristeza no es un estado de ánimo es una emoción.

Cuando sucede algo que te afecta puede surgir una emoción y se puede activar un estado de ánimo.

La forma en la que piensas sobre lo que sucede te puede llevar a un estado de ánimo positivo o negativo, por eso es importante regular tus estados de ánimo y emociones para que seas más feliz.

Para hacer posible esto, primero debes darte cuenta d..

aprende en casa, Primaria

Las propiedades de la luz – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Las propiedades de la luz

Aprendizaje esperado: Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Énfasis: Argumenta y relaciona la posición de la fuente de luz, con la forma del objeto y el tipo de material –opaco, transparente y translucido– en la formación de sombras. Analiza y explica las características de la luz: propagación en línea recta y atraviesa ciertos materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Experimentarás, analizarás y explicarás las características de la luz.

¿Qué hacemos?

Comenzarás el tema con una pregunta que parecería muy simple. ¿Qué es la luz?

La luz es una forma una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos, y que te permite ver todo lo que está a tu alrededor.

Ahora observa el siguiente video.

Sun nubes sunrise mañana naranja de oro.
https://pixabay.com/es/videos/sun-nubes-sunrise-ma%C3%B1ana-naranja-6348/

¿Qué harías si te preguntaran que son los cuerpos luminosos? Lo que puedes decir es que los cuerpos luminosos, son l..

aprende en casa, Primaria

Arqueólogos de arte 1 – Artes Cuarto de Primaria

Arqueólogos de arte 1

Aprendizaje esperado: Organiza formas geométricas y orgánicas para expresar ideas y sentimientos.

Énfasis: Identifica formas geométricas en manifestaciones arquitectónicas prehispánicas y las utiliza en la reproducción de arte tridimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la zona arqueológica de Calakmul.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen.

Esta imagen es Calakmul, es de la época de otras ciudades mayas como Tikal y Palenque, en esta foto puedes observar su imponente arquitectura.

¿Sabes que es la arquitectura? La arquitectura es el arte de diseñar y construir casas, e incluso los edificios y espacios públicos como los parques. El uso de la arquitectura ha ayudado a crear casas y lugares más cómodos para que vivan las personas.

Es importante que conozcas que la arquitectura ha existido desde hace mucho tiempo y ejemplo de ello es justamente esta ciudad maya que viste en la imagen.

Si quieres saber más de las construcciones del pasado t..

aprende en casa, Primaria

Nada es lo que parece. Todo es cuestión de perspectiva – Artes Cuarto de Primaria

Nada es lo que parece. Todo es cuestión de perspectiva

Aprendizaje esperado: Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Identifica las características y diferencias de la bidimensionalidad y la tridimensionalidad, a través de la aplicación de la perspectiva y profundidad en el dibujo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás las características y diferencias entre la bidimensionalidad y tridimensionalidad e identificarás el concepto y uso de la perspectiva en el dibujo.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a aprender a elaborar un dibujo o una pintura como se ve en la realidad, con volumen; esto a pesar de estar elaborados en una superficie plana.

Comenzarás por recordar con ayuda de algunos amigos las características y diferencias que hay entre la bidimensionalidad y la tridimensionalidad. Observa la siguiente cápsula.

Ruperto y Rutila. Arte tridimensional.
https://youtu.be/5Fd4f58yCbc

Cómo pudiste observar en la cápsula el dibujo que e..

aprende en casa, Primaria

Experimentamos y jugamos con el calor – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Experimentamos y jugamos con el calor

Aprendizaje esperado: Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Énfasis: Analiza, diseña y construye juguetes en los que aplique el efecto del calor y utilice materiales reutilizables.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema del calor y los efectos que producen en los materiales.

¿Qué hacemos?

Con este tema profundizarás tus conocimientos en la materia, no solo verás en teoría los efectos, también los vas a poner en práctica, con algunos experimentos que realizarás.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno para que realices algunos apuntes.

También diseñarás y construirás juguetes que aprovechen el efecto del calor con materiales reutilizables, para que analices su funcionamiento.

Trabajarás con el calor y sus efectos, como se había mencionado anteriormente el calor puede generar movimiento, y eso te lleva de la mano a realizar el primer experimento, y a la vez, la construcción ..

aprende en casa, Primaria

Las costuras de Paula – Matemáticas Cuarto de Primaria

Las costuras de Paula

Aprendizaje esperado: Construye y usa las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo.

Énfasis: Identifica la relación que hay entre las medidas: largo, ancho y perímetro de un rectángulo, y desarrolla una fórmula para calcularlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo, identificando la relación que hay entre las medidas: Largo, ancho y perímetro.

¿Qué hacemos?

Ayuda a resolver el siguiente problema que tiene Alejandra.

Lee con atención el relato para que comprendas, ¿Cuál es el problema?

Estoy entrenando para una carrera y salgo al parque todas las mañanas a correr y a ejercitarme, ya llevo un par de semanas y cada vez lo hago mejor.

Quiero saber cuántos metros son los que corro en el parque, sólo así puedo estar segura de que corro los metros necesarios para la carrera y puedo medir mi tiempo.

¿Qué forma tiene el parque?

Tiene forma de un rectángulo, aquí tienes un..

aprende en casa, Primaria

Mi glosarioa de neologismos – Lenguaje Cuarto de Primaria

Mi glosarioa de neologismos

Aprendizaje esperado: Elabora un glosario con neologismos.

Énfasis: Reflexiona sobre palabras de nueva creación o adaptadas de otras lenguas que se usan en su lengua materna.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior aprendiste qué son los neologismos y en esta ocasión harás un glosario con algunos de ellos.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con el tema, te invito a descubrir qué es un glosario observando el siguiente video de Don Leopoldo, termínalo en el minuto 1:17

Don Leopoldo: Glosario.
https://www.youtube.com/watch?v=J9qMQA6NOHE&ab_channel=ElsobrinodeNabor

¿Qué te pareció la explicación de Don Leopoldo sobre el glosario? Al finalizar la sesión, realizarás un glosario de neologismos.

De la explicación de Don Leopoldo, se hace énfasis en que:

Un glosario.

Es una lista de palabras ubicada, por lo general, en la parte posterior de un libro.

Se refiere a un listado de palabras complejas o desconocidas de un tema en específico que se muestran defini..

aprende en casa, Primaria

El corno francés de Gerardo Díaz – Artes Cuarto de Primaria

El corno francés de Gerardo Díaz

Aprendizaje esperado: Distingue las características principales de las técnicas elegidas y las utiliza con fines expresivos.

Énfasis: Identifica y analiza la estructura musical expresiva del ballet clásico.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el corno francés a cargo de Gerardo Díaz.

¿Qué hacemos?

El instrumento invitado es el corno francés.

Vas a jugar a tocar estas tres figuras rítmicas.

Blanca.

Negra.

Silencio.

Vas a ir combinando los sonidos, después repite los sonidos con la boca.

Has un par de ejercicios en 4/4 para que practiques la lectura.

Hazlo con las palmas, sigue practicando.

Hoy se tocará un movimiento de la novena sinfonía de Beethoven; tal vez también la conozcas, se llama “Oda a la alegría”.

Repite las frases ¿Listo?

Mi, fa, sol, sol, fa, mi, re.

Mi, fa, sol, sol, fa, mi, re.

Do, re, mi, mi, re, re.

Do, re, mi, mi, re, re.

Mi, fa, sol, sol, fa, mi, re.

Mi, fa, sol, sol, fa, mi, re.

Do, re, mi, re, do, do.

Do, re,..

aprende en casa, Primaria

La intensidad del miedo – Valores Cuarto de Primaria

La intensidad del miedo

Aprendizaje esperado: Regula las emociones relacionadas con el miedo de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: Regula las emociones relacionadas con el miedo de acuerdo a la motivación, el estímulo y las reacciones que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la intensidad del miedo.

¿Qué hacemos?

El miedo, al igual que otras emociones, se manifiesta en diferentes intensidades.

Es seguro que te preguntes si, ¿Miedo y temor no son lo mismo?

No es lo mismo, el miedo es una emoción que te protege de un peligro real, por ejemplo, si una persona entra armada a una tienda, con la intención de robar. El miedo se apodera de las personas presentes para que busquen la forma de protegerse.

En cambio, el temor es una emoción relacionada al miedo, que te hace sospechar que una situación es peligrosa, aunque n..

Scroll al inicio