cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

De la sorpresa al asombro – Valores Cuarto de Primaria

De la sorpresa al asombro

Aprendizaje esperado: Distingue las diversas emociones relacionadas con la sorpresa, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar.

Énfasis: Distingue las diversas emociones relacionadas con la sorpresa, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo puedes identificar otras emociones alrededor de la sorpresa, por ejemplo, del asombro a la sorpresa.

¿Qué hacemos?

Seguramente alguna vez te has encontrado con algún amigo o familiar y han conversad recordando las cosas importantes que han sucedido en su vida.

¿Tal vez hablado sobre lo sucedido en la pandemia del COVID-19?

¿Y tú? ¿Cómo te enteraste del COVID-19?

Seguramente viste algunos de los reportajes más importantes que se han realizado, pues se ha entrevistado a varias personas para saber que emociones experimentaban al enfrentar la pandemia.

Pues, la pandemia no fue igual para todos ¡Al..

aprende en casa, Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León – Artes Cuarto de Primaria

Rockeando el folklore con Rosalía León

Aprendizaje esperado: Distingue las características principales de las técnicas elegidas y las utiliza con fines expresivos.

Énfasis: Crea una obra con sonidos del entorno, que responda a sus propios intereses.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión el instrumento invitado es la guitarra presentada con Rosalía León.

¿Qué hacemos?

¿Qué es la guitarra?

Hoy vas a realizar un juego creativo. Toca un compás el cual algún familiar o amigo tiene que imitarlo y agregarle otro compás y luego lo imitas, repite el primer compás y toca el nuevo compás de tu amigo o familiar y agrega un nuevo compás con un ritmo diferente.

Ahora realiza el siguiente ritmo usando una canción y lo puedes hacer con las manos, los pies, el cuerpo o lo que quieras.

¿Qué te parece si el día de hoy practicas todo el repertorio que has aprendido hasta el momento?

Recuerdas cómo eran los “Sonidos largos y cortos”.

Ahora canta aquella canción donde cambias de instrumentos hazl..

aprende en casa, Primaria

Me encantan las leyendas – Inglés Cuarto de Primaria

Me encantan las leyendas

Aprendizaje esperado: Participa en la lectura de leyendas.

Énfasis: Comparte apreciaciones de leyendas de distintas culturas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás explorando el mundo de las leyendas, la leyenda de los volcanes, el conejo en la luna, y la leyenda del maíz.

¿Qué hacemos?

Tengo aquí tres banderas, ¿Las reconoces?

Do you know what country is this flag from?

¿Sabes de qué país es esta bandera?

That´s Mexico’s flag.

Es la bandera de México.

What about this one?

¿Y está?

That’s Japan’s flag.

Esa es la bandera de Japón

And what about this one?

¿Y ésta?

That’s the United Kingdom’s flag.

Esa es la bandera del Reino Unido.

Very good.

Muy bien.

Vas a colocar junto a la imagen de leyenda, la bandera de su país de origen.

The legend of corn and the legend of the volcanoes are Mexican legends. And also the legend of the rabbit and the moon.

La leyenda del maíz y la leyenda..

aprende en casa, Primaria

¿Qué dicen los anuncios publicitarios? – Lenguaje Cuarto de Primaria

¿Qué dicen los anuncios publicitarios?

Aprendizaje esperado: Identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.

Énfasis: Identifica y sistematiza contenidos de anuncios publicitarios mediante cuadros descriptivos (qué se anuncia, qué se muestra, qué está escrito y a quién va dirigido).

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y sistematizarás el contenido de anuncios publicitarios.

Utilizarás cuadros descriptivos para conocer que se anuncia, que se muestra y que está escrito y a quien va dirigido.

¿Qué hacemos?

El tema de la sesión de hoy comienza en la página 90 de tu libro de texto y tiene que ver con analizar la información de productos para favorecer el consumo responsable.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/90

Los anuncios publicitarios son mensajes para promocionar productos o servicios.

Esos anuncios los hacen las empresas para que la gente conozca sus productos y los compre o también para que las personas conozca..

aprende en casa, Primaria

¿Cuántos eran? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuántos eran?

Aprendizaje esperado: Usa las fracciones para expresar partes de una colección. Calcula el total conociendo una parte.

Énfasis: Identifica la cantidad total a partir de una fracción dada.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las fracciones para expresar partes de una colección.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente ejercicio de repaso:

Siempre divides el entero en partes de acuerdo con lo que indica la fracción, por ejemplo 4/5 o 3/4

¿Se puede representar el entero o la unidad de otra forma?

También se puede llevar a cabo con una cantidad total, como, por ejemplo: 30 vasitos con zanahoria rayada, de los cuales la mitad tienen chile y de acuerdo con esta información se puede identificar la parte de la fracción.

Ahora lee la siguiente información que plantea una alumna:

“Hola soy Fátima, soy del estado de Veracruz y curso el cuarto grado de primaria. Mi papá trabaja en el campo, él se dedica a recolectar naranjas y me dijo que le ayudara a distribuir 288 costales de ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es el comercio y cómo funciona? – Geografía Cuarto de Primaria

¿Qué es el comercio y cómo funciona?

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

Énfasis: Relaciona el comercio con otras actividades económicas como agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, minería e industria, en diferentes espacios de México.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás lo importante que es el comercio, así como los tipos que hay y relacionarás el comercio con otras actividades económicas.

Analizarás las definiciones de comercio y de comerciar.

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que significa comerciar? ¿Y comercio?

Cuando compras artículos, puedes utilizar estas formas para pagar: efectivo, tarjetas bancarias o vales de despensa. Todas esas son formas de dinero; el dinero es una medida de valor que se usa para definir cuanto cuestan las cosas y te ayuda a comparar precios.

Se usa dinero porque todos lo reconocemos, lo aceptamos, lo usamos y confia..

aprende en casa, Primaria

Del gobierno de los conquistadores al establecimiento de la Real Audiencia – Historia Cuarto de Primaria

Del gobierno de los conquistadores al establecimiento de la Real Audiencia

Aprendizaje esperado: Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: La organización política en el Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo se organizó la política después de la conquista.

¿Qué hacemos?

En esta sesión aprenderás quiénes gobernaban y cómo lo hacían, porque después de la conquista necesitaban reorganizar estos territorios de manera que, el rey de España pudiera controlarlos. Después de la conquista organizar las cosas en la Nueva España no fue tarea fácil, hoy analizarás las decisiones que se tomaron, conociendo el contexto de la situación.

Para comenzar deberás tener a la mano tu libro de texto de historia en la página 115 en donde verás el mapa de la expansión territorial de la Nueva España.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4HIA.htm?#page/115

Recuerda que el territorio era muy grande y aún faltaba más por d..

aprende en casa, Primaria

Recitando poemas, aplico lo aprendido – Lenguaje Cuarto de Primaria

Recitando poemas, aplico lo aprendido

Aprendizaje esperado: Emplea el ritmo, la modulación y la entonación al leer poemas en voz alta, para darles la intención deseada.

Énfasis: Culmina la preparación de la lectura en voz alta de un poema, para presentarla en familia, cuidando la modulación, el ritmo y el tono de la voz.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión finalizarás el tema de los poemas.

¿Qué hacemos?

Para terminar con la práctica social del lenguaje habrá un “Recital virtual” Donde Raúl y algunas amigas y amigos van a recitar su poema tomando en cuenta todo lo que aprendieron en la sesión anterior. ¿Lo recuerdas?

Ahora sabes que la rima da la a los poemas y que los signos de puntuación determinan el ritmo, también practicaste para transmitir emociones y sentimientos con tu cuerpo.

Las niñas y niños que participarán en el recital de hoy, han practicado mucho. Esperamos que disfrutes de los poemas que van a recitar.

El primer rapsoda es Roberto con el poema “Viento” de la ..

aprende en casa, Primaria

¿Qué fracción es? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Qué fracción es?

Aprendizaje esperado: Usa las fracciones para expresar partes de una colección.

Calcula el total conociendo una parte.

Énfasis: Determina qué fracción representa una parte de una cantidad dada.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás calculando fracciones o partes de una colección.

¿Qué hacemos?

En esta sesión realizarás una actividad que te permitirá calcular fracciones con elementos de un conjunto.

Observa detenidamente la imagen ya que te ayudará a comprender un poco más sobre las fracciones.

Ahora responde las siguientes preguntas.

Cómo puedes observar en la imagen hay 4 filas con 6 carritos, en total hay en la colección 24 carritos.

La siguiente pregunta es:

Si el total de este conjunto son 24 carritos, un medio es 12 carritos que es lo mismo que decir que la mitad de 24 es 12.

La siguiente pregunta es:

Para dar respuesta a esta pregunta tendrás que dividir el total de carritos en 4 partes o fracciones tal como lo indica el denominador. Si la mitad es 12..

aprende en casa, Primaria

La sociedad virreinal: Recapitulación – Historia Cuarto de Primaria

La sociedad virreinal: Recapitulación

Aprendizaje esperado: Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: La sociedad virreinal: Recapitulación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de la Nueva España.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste que durante el siglo XVl llegaron distintos grupos de personas, entre ellos estaban los españoles que venían a buscar riqueza y establecerse en la Nueva España, también llegaron los africanos, ellos fueron obligados a ser esclavos para trabajar en las minas o en las haciendas, sobre todo de caña de azúcar, y asiáticos, quienes llegaron como esclavos o por voluntad, como los que trabajaban como comerciantes.

Los indígenas que se encontraban en este territorio fueron agrupados en poblados para que fuera más fácil evangelizarlos y estaban obligados a pagar tributos.

Aprendiste tambié..

Scroll al inicio