cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas – Artes Cuarto de Primaria

La guitarra eléctrica de Julio Revueltas

Aprendizaje esperado: clasifica sonidos e instrumentos a partir de su origen o estilo.

Énfasis: construye un instrumento de aliento con materiales a su alcance.

¿Qué vamos a aprender?

Este día el instrumento invitado es la guitarra eléctrica, presentada por Julio Revueltas.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Primera pregunta: Explícanos acerca de tu instrumento.

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

Bienvenida o bienvenido a la clase de lectoescritura musical, hoy conocerás un poco más del compás de las melodías.

El compás de las melodías depende de su pulso y acentos.

Escucha una melodía e intenta descubrir el pulso de la melodía con ayuda de tus palmas.

Ahora intenta descubrir sus acentos, es decir su patrón de pulsos.

Cuando esta acentuado cada tres pulsos,..

aprende en casa, Primaria

De frutas y verduras – Matemáticas Cuarto de Primaria

De frutas y verduras

Aprendizaje esperado: calcula complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.

Énfasis: resuelve problemas que impliquen calcular complementos de un número a un múltiplo de 10, y la distancia entre dos números naturales, uno de ellos múltiplo de 10.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a desarrollar el cálculo mental.

¿Qué hacemos?

Se acerca el día del padre, y tu amiga Alejandra le va a hacer un regalo que cuesta 500 pesos a su tío y para eso tiene ahorrando 8 semanas, su mamá le dijo que si llegaba a ahorrar 400 pesos ella le ayudaría con el resto.

En 8 sobres tiene lo que fue ahorrando cada semana. Ahora Ayudarás a Alejandra a revisar si ya tiene el dinero suficiente para comprar el regalo de su tío.

Para ello deberás anotar las cantidades en la siguiente tabla.

En el primer sobre tiene dos billetes de 20

Aquí son 40 pesos. Dos monedas de 2 pesos.

Son 4 pesos y van 44 más una moneda de 10 y una de 5 pesos.

44 más 1..

aprende en casa, Primaria

La pirámide invertida para exponer noticias – Lenguaje Cuarto de Primaria

La pirámide invertida para exponer noticias

Aprendizaje esperado: identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas.

Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados).

Énfasis: reconoce la estructura de pirámide invertida en que se organiza la información de la nota periodística y se familiariza con el propósito que cumple.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la estructura de pirámide invertida en que se organiza la información de la nota periodística y se familiariza con el propósito que cumple.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, en las últimas sesiones has estado observando sobre las notas periodísticas.

Ya conoces cuál es su función social, cual es el tipo de información que comunican y los medios por los que circulan.

Observaste cómo se puede obtener la información más relevante de una nota periodística utilizando preguntas guía como: ¿Qué pasó? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? entre otras.

Ya i..

aprende en casa, Primaria

Musical instruments – Inglés Cuarto de Primaria

Musical instruments

Aprendizaje esperado: explora monografías ilustradas de instrumentos musicales.

Énfasis: explora monografías ilustradas de instrumentos musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar monografías ilustradas de instrumentos musicales.

¿Qué hacemos?

Today we are going to learn a lot of new things. Are you ready?

Let 's start!

Hoy vamos a aprender muchas cosas nuevas. ¿Están listas y listos?

¡Vamos a empezar!

Do you know what a monograph is? A monograph is a written document on a particular topic. There are some pictures to help students understand the topic better.

¿Sabes qué es una monografía? Una monografía es un tipo de documento escrito que habla de un tema específico. Tiene imágenes para ayudar a los estudiantes a entender mejor el tema.

I remember I used monographs when I was studying.

Yo me acuerdo que usaba monografías cuando era estudiante.

Yes, it is very common. Now, let 's choose a to..

aprende en casa, Primaria

En la prevención de desastres todos participamos – Geografía Cuarto de Primaria

En la prevención de desastres todos participamos

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en México y acciones para su prevención.

Énfasis: propone acciones para la prevención de desastres en el lugar donde vive, relacionados, según sea el caso, con sequías, heladas, incendios, inundaciones, huracanes, sismos y erupciones.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás desastres ocurridos recientemente en México y acciones para su prevención.

¿Qué hacemos?

¿Para ti, qué es la prevención de desastres?

Respuesta de niños.

https://youtu.be/82Xne9cKITU

Respuesta de niños.

https://youtu.be/GHMK0uvT4lo

¿Ya tienes tus acciones o medidas de prevención de desastres?

Hoy profundizarás en el tema de:

Hay mucha información en internet sobre prevención de desastres y las instituciones encargadas en México.

Puedes consultar el Atlas Nacional de Riesgos, donde hay infografías para cada tipo de peligro. Están muy completas y no solo puedes observar las que pue..

aprende en casa, Primaria

Los más cercanos – Matemáticas Cuarto de Primaria

Los más cercanos

Aprendizaje esperado: calcula complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.

Énfasis: calcula mentalmente la distancia entre varios números (pequeños) y determina cuál es la más corta, para advertir que la distancia entre dos números es independiente de la posición relativa de ambos.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un recorrido por algunos lugares de México y pondrás en práctica algunas estrategias de cálculo mental para establecer la distancia que hay entre ellos.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan las aves? ¿Crees que las aves puedan enseñarte cosas?

Te invito a observar la siguiente cápsula de Carola, Agustín y Ximenita “Mayor o menor”.

Qué divertidos son Agustín, Carola y Ximenita.

Como el de los signos para establecer qué cantidad es mayor o menor que otra. Ximenita te dio un gran tip, ahora entiendes a qué se refiere la pregunta de que si las aves pueden enseñarte cosas.

En la sesión de hoy pondrás en práctica tus conocimi..

aprende en casa, Primaria

Las partes de la nota periodística – Lenguaje Cuarto de Primaria

Las partes de la nota periodística

Aprendizaje esperado: identifica la organización de la información y el formato gráfico en las notas periodísticas. Identifica los datos incluidos en una nota periodística (sucesos y agentes involucrados).

Énfasis: identifica las partes de la nota periodística y la función que cumplen (titular, entrada, cuerpo y complemento); se familiariza con el estilo de su escritura (tercera persona para referir los acontecimientos y con un estilo breve, claro y sencillo).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás las partes de las notas periodísticas y la función que cumplen, además, te familiarizaras con su estilo de escritura.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se seguirá hablando sobre las notas periodísticas.

Recuerdas la noticia de Arnulfo Castorena, cuando ganó la medalla de plata.

¿Qué te parece si la tomas como ejemplo para hablar sobre las partes que conforman las notas periodísticas?

¿Cuáles son las partes de una noticia?

La..

aprende en casa, Primaria

Movimiento de Independencia: Repaso II – Historia Cuarto de Primaria

Movimiento de Independencia: Repaso II

Aprendizaje esperado: ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares.

Reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.

Énfasis: ubica temporal y espacialmente el movimiento de Independencia. Causas de la independencia: Repaso.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un repaso sobre el tema que has venido estudiando las últimas semanas. El proceso de revolución de independencia, realizando una dinámica que te ayudará a fortalecer lo que has aprendido.

¿Qué hacemos?

La dinámica consiste en contestar una serie de preguntas se elegirá una pregunta y si contestas correctamente irás subiendo de peldaño en el sabiómetro.

El cual se muestra en la siguiente imagen, cuenta con seis categorías diferentes, comenzando por:

Comienza con la primera pregunta, ¿En qué siglo sucedió la lucha de..

aprende en casa, Primaria

Composta casera – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Composta casera

Aprendizaje esperado: identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Énfasis: analiza el uso de la temperatura, el tiempo y la acción de los microrganismos en algunos procedimientos para elaborar composta con residuos orgánicos de la casa.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás el uso de la temperatura, el tiempo y la acción de los microrganismos en algunos procedimientos para elaborar composta con residuos orgánicos de la casa.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión de este día observa el siguiente video. Inícialo en el minuto 0:08 al minuto 0:57

Separación de residuos, Ciudad de México.

https://www.youtube.com/watch?v=cmxgUNBzmzs

El video presentó cuatro formas de separar los residuos que generamos en las casas, porque no todo es “basura”, la basura es únicamente lo que ya es totalmente inservible, pero no todo lo que no se usa es inservible, por eso es importante aprender a ..

aprende en casa, Primaria

Ya merito – Matemáticas Cuarto de Primaria

Ya merito

Aprendizaje esperado: calcula complementos a los múltiplos o potencias de 10, mediante el cálculo mental.

Énfasis: calcula mentalmente el complemento de un número a un múltiplo de 10.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular mentalmente el complemento de un número a un múltiplo de 10.

¿Qué hacemos?

Utilizarás la siguiente tabla para la competencia.

Se trata del desafío 97 en las páginas 183 y 184 de tu libro de Desafíos Matemáticos.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4DMA.htm?#page/183

El juego consiste en intentar llegar del número que está en la primera columna al número que está en la segunda columna de la tabla, iniciando con el dado azul si necesitas unidades, luego el rojo si necesitas decenas, después amarillo para centenas y verde si requieres millares.

Necesitarás 4 dados de colores azul, rojo, verde y amarillo.

En la primera fila se parte del número 88 y debes llegar al 1000. Estas en el número 88 y solo te faltan 2 unidades para llegar a ..

Scroll al inicio