cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

La riqueza de los pueblos indígenas y afromexicanos – Civismo Cuarto de Primaria

La riqueza de los pueblos indígenas y afromexicanos

Aprendizaje esperado: Reconoce que en nuestro país hay una gran diversidad cultural y lingüística que se expresa en los conocimientos y costumbres de los pueblos indígenas y afromexicanos y su aporte en la vida cotidiana.

Énfasis: Identifica en la vida cotidiana la diversidad aportes de pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país en la comida, la música, las artes, el vestido, las costumbres y festividades.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás en la vida cotidiana la diversidad de aportes de pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país en la comida, la música, las artes, el vestido, las costumbres y festividades, lo que enriquece tu vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas lo visto en sesiones pasadas?

Sobre la riqueza cultural de nuestro país, que la puedes observar en sus grupos étnicos y en sus diferentes lenguas y que se encuentra en todo nuestro país. También, que la población mexicana está fundada en el mest..

aprende en casa, Primaria

Ciencia y tecnología en la reproducción de las plantas – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Ciencia y tecnología en la reproducción de las plantas

Aprendizaje esperado: Reproducción en seres vivos.

Énfasis: Reflexiona acerca de que todas las plantas se reproducen y lo hacen de formas diversas.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre la reproducción de las plantas.

¿Qué hacemos?

La reproducción en los animales y plantas puede ser de dos tipos: sexual y asexual. En el primer caso, se forman frutos y semillas y en el segundo un solo individuo puede reproducirse mediante fragmentos como, tallos u hojas.

Observa el siguiente video.

Todo por nutrirse.
https://www.youtube.com/watch?v=2XMb6g8MGmg

Como viste en el video, los polinizadores juegan un papel muy importante en la reproducción de las plantas, tan importante es su papel que, si desaparecieran los polinizadores, es decir, las abejas, los murciélagos, las babosas, los colibríes, tanto los animales como nosotros los humanos, nos quedaríamos sin alimentos. Eso sería muy grave. Gravísimo.

Es un riesgo qu..

aprende en casa, Primaria

Aprende en casa Cuarto de primaria semana 16 del 7 de diciembre al 11 de diciembre 2020 clases y actividades

Te compartimos los materiales, clases y actividades de cuarto de primaria para la semana 16 del 7 al 11 de diciembre 2020 Clases Cuarto de Primaria Aprende en Casa Jueves 10 de Diciembre 2020 Geografía: Características sociales de la población mexicana Matemáticas: En busca del entero Lenguaje: Busca e interpreta Inglés: Qué pasó en sus últimas vacaciones Clases

aprende en casa, Primaria

Juntos o separados – Geografía Cuarto de Primaria

Aprendizaje esperado: Caracteriza la composición y distribución de la población en México. Énfasis: Identifica la distribución y concentración de la población en México. ¿Qué vamos a aprender? Profundizarás en el tema de la distribución y concentración de la población en nuestro territorio nacional. ¿Qué hacemos? Para adentrarte en tema, recuerda que hay entidades muy pobladas como: el

aprende en casa, Primaria

Busca e interpreta – Lenguaje Cuarto de Primaria

Busca e interpreta

Aprendizaje esperado: Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.

Énfasis: Búsqueda de información en diccionario. Interpretación de significado de palabras a partir de la lectura atenta de enunciados, párrafos que las contienen. Localización de información relevante sobre un tema específico.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un texto en busca de información Vas a aprender a interpretar el significado de algunas palabras a partir de la lectura de los enunciados y los párrafos, y usarás también el diccionario. Esto te va a ayudar en la realización de tus monografías.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en la clase pasada elaboraste una propuesta de estructura de un texto monográfico sobre la reproducción de las plantas?

En aquella ocasión, te comenté que, conforme fui investigando, me encontré con información muy interesante y cada vez más especializada sobre el tema.

Recuerdas que te mostré artículos y hasta un video m..

aprende en casa, Primaria

En busca del entero – Matemáticas Cuarto de Primaria

En busca del entero

Aprendizaje esperado: Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

Énfasis: Establecer la relación entre una fracción (unitaria o no unitaria) que se representa gráficamente y la unidad de referencia al dibujar esta última.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer la relación entre una fracción (unitaria o no unitaria), que se representa gráficamente, y la unidad de referencia al dibujar esta última.

¿Qué hacemos?

Inicialmente debes pensar cuántos triángulos tendría la figura completa. ¿Cómo lo sabremos?

Si este triángulo representa 1/4 de la figura, entonces en 1/2 de la figura habrá dos triángulos, y …. El reto es dibujar la figura completa

Si a un entero lo componen dos medios, entonces la figura completa debe tener cuatro triángulos y, ¡cómo podríamos trazar ese entero? No hay una forma única.

Puedes dibujarla utilizando una regla y que..

aprende en casa, Primaria

Características sociales de la población mexicana – Geografía Cuarto de Primaria

Características sociales de la población mexicana

Aprendizaje esperado: Caracteriza la composición y distribución de la población en México.

Énfasis: Identifica algunas características sociales de la población mexicana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre las “Características sociales que posee la población mexicana”

¿Qué hacemos?

Nuestra población está conformada por personas con características diversas, las cuales no sólo comparten el territorio, sino también el idioma, costumbres, tradiciones e historia.

Hay que recordar que la sociedad está constituida por grupos de personas o individuos que se relacionan entre sí y viven de manera organizada para algún fin.

Por ejemplo, tú y cada uno de los miembros con quien vives forman parte de un grupo llamado familia. A su vez, el conjunto de familias, y otros grupos, son la base de lo que conocemos como sociedad.

Recordemos que nuestro país posee un total de 119 millones 530 mil 753 habitantes, de acuerdo con el Censo de Po..

aprende en casa, Primaria

Fracciones y equivalencias – Matemáticas Cuarto de Primaria

Fracciones y equivalencias

Aprendizaje esperado: Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción, de la misma.

Énfasis: Usar la equivalencia de fracciones al representarlas gráficamente.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el tema de fracciones y equivalentes y su representación gráfica.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que representan la misma cantidad ¿verdad? Así es, la fracción equivalente representa la misma cantidad o parte del entero, pero con escritura fraccionaria distinta, observemos el siguiente ejemplo:

Tienes 2 cuadros divididos de diferente manera, la primera pieza está dividida en 16 partes iguales y la segunda figura está dividida en 4 partes iguales.

Por lo que 8/16 cubre la mitad de la figura y 2/4 de igual manera cubre la mitad, pero si te das cuenta las fracciones son distintas, por lo tanto, son equivalentes, ya que representan la misma parte de nuestros enteros.

En las..

aprende en casa, Primaria

Elijo tema para una monografía – Lenguaje Cuarto de Primaria

Elijo tema para una monografía

Aprendizaje esperado: Escribe un texto monográfico que muestre coherencia.

.

Énfasis: Previsión de estructura para texto monográfico sobre un tema elegido.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a elegir un tema para elaborar una monografía, y vas a planear. ¿Cómo es que la vas a realizar?

¿Qué hacemos?

Las monografías deben tratar sobre un solo tema. Aunque también es importante decir que un mismo tema puede verse desde muchos aspectos.

Por ejemplo, si las hacer sobre la reproducción de las plantas, estos no se contraponen, son temas que se complementan y que están estrechamente relacionados. Podrías hacer una monografía sobre tu súper héroe y sobre una serie donde él apareciera.

Podrías hacer una monografía sobre tu equipo favorito y la temporada en que fueron campeones.

Tienes dos temas que se relacionan y que pueden ser tratados de manera conjunta. Lo importante es que el tema de tu monografía sea específico. Podrías hablar, por ejemplo, sobre “Las a..

Scroll al inicio