cuarto de primaria

aprende en casa, Primaria

Fiestas mesoamericanas – Historia Cuarto de Primaria

Fiestas mesoamericanas

Aprendizaje esperado: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.

Énfasis: Conoce y valora las principales manifestaciones culturales de las sociedades mesoamericanas, tales como sus conocimientos matemáticos y astronómicos, el calendario, la escritura, las prácticas agrícolas, la herbolaria, las festividades, el arte y los mitos de creación.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más sobre las festividades mesoamericanas y lo importante que eran en la vida de la gente de Mesoamérica y te darás cuenta cómo, a pesar de que ha pasado tanto tiempo, hay una parte de las fiestas prehispánicas que todavía siguen vigentes.

¿Qué hacemos?

Durante la “Danza de los tecuanes o tigres”, que se realiza durante una de las fiestas tradicionales de los estados de Guerrero, Puebla y Morelos se usa una máscara de tigre.

¿De dónde viene la palabra tecuane?

La palabra “tecuane” o “tekuani” es una palabra e..

aprende en casa, Primaria

Escalas y más escalas – Matemáticas Cuarto de Primaria

Escalas y más escalas

Aprendizaje esperado: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.

Énfasis: Advertir que la escala en una recta numérica es única; utilizar para ubicar números naturales. Concluir que la escala está determinada por la ubicación de dos números cualesquiera.

¿Qué vamos a aprender?

Darás continuidad a la clase anterior. El tema que abordaste fue acerca de la ubicación de números en la recta, atendiendo a una escala específica.

Al finalizar la clase anterior, se indicó que para esta actividad necesitarías un tramo de estambre de 60 cm.

¿Qué hacemos?

Una vez que se determina la escala en una recta, ésta se tiene que respetar para todos los números que se ubiquen en la misma recta.

No puede haber una separación más grande ni más pequeña, debe ser precisa.

La escala se determina por la distancia entre dos números de la recta y el subgrupo de números que se cuentan en ese segmento de recta.

Pon en práctica lo que..

aprende en casa, Secundaria

Los mesoamericanos y sus dioses – Historia Cuarto de Primaria

Los mesoamericanos y sus dioses

Aprendizaje esperado: Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza.

Énfasis: Conoce y valora las principales manifestaciones culturales de las sociedades mesoamericanas, tales como sus conocimientos matemáticos y astronómicos, el calendario, la escritura, las prácticas agrícolas, la herbolaria, las festividades, el arte y los mitos de creación.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a continuar explorando los aspectos generales de la vida de los pobladores mesoamericanos, y en esta ocasión vas a ver un tema interesante; en qué dioses creían y qué representaba cada uno de ellos.

¿Qué hacemos?

En alguna de las clases de Historia aprendiste que las culturas mesoamericanas eran politeístas, (que creían en varios dioses). Que los dioses eran representaciones de los valores humanos más apreciados y de las distintas actividades humanas que guardaban relación con la naturaleza, la vida, el tiempo..

aprende en casa, Primaria

¿Cuál es la escala? – Matemáticas Cuarto de Primaria

¿Cuál es la escala?

Aprendizaje esperado: Ubicación de números naturales en la recta numérica a partir de la posición de otros dos.

Énfasis: Advertir que la escala en una recta numérica es única; utilizarla para ubicar números naturales. Concluir que la escala está determinada por la ubicación de dos números cualesquiera.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los números naturales y su ubicación en una recta numérica.

¿Qué hacemos?

A partir de distintas necesidades de los seres humanos que involucraron contar y registrar cantidades, la humanidad desarrolló entre otros conocimientos lo que hoy llamamos números naturales. Conocimiento que desde la antigüedad aplicaron distintas civilizaciones, debido a que contar y ordenar elementos son las tareas más elementales en el tratamiento de las cantidades.

Los números naturales te permiten representar la cantidad de elementos que contamos en distintas situaciones.

¿Dónde puedes encontrar los números naturales?

Los puedes encont..

aprende en casa, Primaria

Me expreso correctamente – Lenguaje Cuarto de Primaria

Me expreso correctamente

Aprendizaje esperado: Interpreta y utiliza el vocabulario adecuado para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.

Énfasis: Revisión, corrección de vocabulario y ortografía.

¿Qué vamos a aprender?

Las sesiones pasadas aprendiste sobre los croquis y sus elementos, los trayectos y descripciones de los mismos. Hoy reflexionarás sobre la importancia de tener claridad y precisión al dar indicaciones sobre lugares o trayectos, revisando y corrigiendo el vocabulario y la ortografía.

¿Qué hacemos?

En sesiones pasadas has realizado ejercicios de descripción de trayectos de croquis. En esta sesión centrarás tu atención en la forma en que das indicaciones, ya sean escritas o verbales, porque de nada te sirve tener un croquis muy bien hecho, si tus indicaciones no se entienden o no son claras, ¿Te ha pasado?

Por ejemplo: En casa de la tía Lolita le solicitaron a Juan que fuera a comprar tortillas, pero como Juan no conocía la colonia le hicieron rápidamente un cro..

aprende en casa, Primaria

Especies endémicas de México – Geografía Cuarto de Primaria

Especies endémicas de México

Aprendizaje esperado: Distingue relaciones de los climas con la vegetación y la fauna silvestre, y la importancia de la biodiversidad en México.

Énfasis: Reconoce la variedad y riqueza de plantas y animales en México, así como sus especies endémicas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás la variedad y riqueza de plantas y animales en México, así como sus especies endémicas que forman parte de su biodiversidad.

¿Qué hacemos?

Para comprender mejor este tema, lo abordaremos en tres momentos:

Primer momento: conocerás de la variedad y riqueza de la vegetación o plantas que habitan en nuestro territorio.

Segundo momento: abordarás la variedad y riqueza en especies de animales en México.

Tercer momento: aprenderás qué es una especie endémica y su distribución en el territorio mexicano.

Para adentrarte en el tema y conocer la biodiversidad de nuestro país, te invito a observar el siguiente video:

La riqueza natural de México.
https://www.you..

aprende en casa, Primaria

Tomo decisiones con respeto – Civismo Cuarto de Primaria

Tomo decisiones con respeto

Aprendizaje esperado: Reflexiona y dialoga acerca de los márgenes y límites de acciones en decisiones que impliquen un dilema.

Énfasis: Identifica y reflexiona cómo las emociones influyen en la toma decisiones y la importancia de identificar lo que sentimos cuando tomamos una decisión.

¿Qué vamos a hacer?

En la sesión anterior aprendiste que cada día tienes que tomar decisiones y que para hacerlo de manera adecuada debes reflexionar sobre las ventajas y desventajas que tienen cada una de las opciones que tienes, y a partir de ellas, tomar las mejores decisiones para ti y las personas que te rodean.

También aprendiste que al tomar decisiones debes hacerlo cuidando tu dignidad e integridad y respetando los derechos y valores.

El día de hoy vas a continuar con el tema de la toma de decisiones, donde una parte fundamental es identificar y reflexionar sobre cómo influyen las emociones en la toma de decisiones y la importancia de identificarlas cuando lo hac..

aprende en casa, Primaria

Colguemos nuestra imaginación en móviles – Artes Cuarto de Primaria

Colguemos nuestra imaginación en móviles

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Experimenta con materiales disponibles en casa para realizar una obra tridimensional como una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

En clases anteriores has aprendido sobre obras artísticas en formato tridimensional, has conocido el trabajo de diversos artistas a través de videos, y has elaborado algunas piezas artísticas.

Hoy también realizarás una obra tridimensional, pero a diferencia de las anteriores, la de hoy tendrá movimiento, es decir, realizarás una obra de arte cinético.

Para empezar, recuerda las características que deben tener las obras para que puedan llamarse tridimensionales, es decir, que cuenten con las tres dimensiones.

Observa el siguiente video:

Tridimensionalidad.
https://youtu.be/eztuY-8yz34

Ahora sí, después de este recordatorio y observar en el video que también puedes realizar obra..

aprende en casa, Primaria

Exclusión y maltrato – Valores Cuarto de Primaria

Exclusión y maltrato

Aprendizaje esperado: Evalúa posibles acciones y obstáculos para aliviar el malestar de personas que son excluidas o maltratadas.

Énfasis: Evalúa posibles acciones y obstáculos para aliviar el malestar de personas que son excluidas o maltratadas.

¿Qué vamos a aprender?

¿Alguna vez has querido jugar con niños o niñas mayores que tú y no te han dejado porque eres más pequeño o pequeña? ¿Cómo te sentiste? ¿O tú no has dejado jugar a niños o niñas más pequeños porque crees que no lo harán bien? Este tipo de conducta, donde se les da un trato diferente a las personas o donde se les excluye por alguna característica que tienen, dan lugar a conductas de discriminación.

En esta sesión vas a reflexionar sobre estas conductas y lo que puedes hacer para evitarlas.

Si tienes libros en casa que hablen sobre el tema, o cuentas con Internet, explóralos para saber más.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Reflexiona sobre la siguiente escena que se describe, ..

aprende en casa, Primaria

La reproducción de las plantas: polinización – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La reproducción de las plantas: polinización

Aprendizaje esperado: Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural.

Énfasis: Valorar la participación de otros seres vivos y el medio natural en la reproducción de plantas con flores. Insectos polinizadores.

¿Qué vamos a aprender?

En la clase anterior aprendiste sobre dos tipos de reproducción de las plantas: sexual y asexual, y también viste que las plantas con flores se reproducen sexualmente.

El día de hoy continuarás con el tema de la reproducción de las plantas. Te enfocarás sobre todo en un proceso muy especial e importante para todos los seres vivos del planeta: la polinización.

En libro de Ciencias Naturales podrás estudiar el tema “Reproducción en plantas” de la página 43 a la 50.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4CNA.htm?#page/43

Si no lo tienes a la mano, no te preocupes, puedes consultar otros libros que tengas en casa, o en Interne..

Scroll al inicio