primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Sorpresa! – Valores Primero de Primaria

¡Sorpresa!

Aprendizaje esperado: Identifica cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención ante situaciones novedosas.

Énfasis: Identifica cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención ante situaciones novedosas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la sensación de sorprenderte y cómo puedes pasar de una emoción a otra.

¿Qué hacemos?

La sensación de sorprenderte te gusta, aunque de inmediato pases de la sorpresa al miedo y después, te den muchas ganas de reír.

Te pueden gustar las sorpresas, pero las divertidas porque también hay sorpresas desagradables, como cuando vas caminando por la calle y sale una cucaracha de una alcantarilla.

Después de sentirte sorprendido (a) inmediatamente viene otra emoción, puede ser alegría y te dan muchas ganas de reírte, asco y quisieras salir corriendo de ahí, miedo cuando por ejemplo suena una alarma o un perro te ladra y te quedas congelado, así es la sorpresa, llega y se va rapidísimo.

Digamos..

aprende en casa, Secundaria

Mundos y vidas dentro de las artes – Artes Primero de Secundaria

Mundos y vidas dentro de las artes

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de cómo la contemplación de una obra o manifestación artística puede modificar su percepción del mundo y de sí mismo y registra sus reflexiones.

Énfasis: Apreciar algunas obras o manifestaciones artísticas para interpretar la manera en que un autor percibe el mundo y lo representa.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión reflexionarás acerca de cómo percibimos y representamos el mundo que nos rodea, para ello verás ejemplos de algunos artistas.

¿Qué hacemos?

La siguiente imagen es un fragmento del mural “Gente y paisaje de Michoacán” del artista plástico Alfredo Zalce que nació en Pátzcuaro, Michoacán.

A primera vista, se observan personas reunidas, parece que cantan entre las cabañas y la naturaleza. ¿Qué te llama la atención de la imagen?, ¿cómo te imaginas ese lugar y qué crees que esté narrando pictóricamente?

Es muy interesante, porque el artista refleja la vida en las regiones rurales de Michoacán, ..

aprende en casa, Primaria

Jugando con los colores – Artes Primero de Primaria

Jugando con los colore

Aprendizaje esperado: Reconoce los colores primarios y secundarios y distingue los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Énfasis: Realiza creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describe las sensaciones que le producen.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los colores primarios y secundarios y distinguirás los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Realizarás creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describirás las sensaciones que te producen.

En la sesión de hoy seguirás recordando lo aprendido acerca de los colores.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas el cuento de la sesión pasada? El de Julieta y la caja de colores.

Tu al igual que Julieta, ya experimentaste con los colores primarios, secundarios, con los cálidos y fríos. Distinguiste tu color favorito e incluso bailaste con los colores.

Tal vez no lo recuerdes, pero es momento de recordar lo que has hecho con los colores.

Actividad 1

T..

aprende en casa, Primaria

Cadena de favores – Valores Primero de Primaria

Cadena de favores

Aprendizaje esperado: Identifica decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no lo beneficien directamente.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás decisiones concretas que beneficien a los demás, aunque no te beneficien directamente.

En esta sesión seguirás tomando un repaso, para aquellos que se integran por primera vez para que no se pierdan de nada, además para recordar temas, de los que hayas perdido algún detalle.

¿Qué hacemos?

Las decisiones que tomas son importantes y aunque no te beneficien directamente pueden beneficiar a otros, por ejemplo, las medidas que tomas para cuidar tu salud son maneras completamente dedicadas a cuidar a tu familia y no siempre son lo que tu quisieras.

Hay muchas cosas que haces que quizá no te gustan pero que son necesarias para cuidar a otras personas.

Tal vez a ti te gustaría salir, visitar un parque o en fiestas, pero entonces podrías contagiarte y luego contagiar a alguien y ese alguien contagie a alguien… y as..

aprende en casa, Primaria

Las actividades diarias – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Las actividades diarias

Aprendizaje esperado: Identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: Ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

En la sesión de hoy, retomarás el aprendizaje de las actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, recuerda que hay actividades que se realizan por la mañana, otras por la tarde y algunas por la noche.

Los materiales que debes de tener a la mano son: cuaderno, lápiz y libro de texto Conocimiento del Medio:

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, te invito a conocer la siguiente historia de una alumna que muestra las actividades que realiza a lo largo de su día. Quizás lo que hace..

aprende en casa, Primaria

Peces, peces y… peces – Matemáticas Primero de Primaria

Peces, peces y… peces

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Descomponer en dos sumandos una cantidad menor que 30.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Descompondrás en dos sumandos una cantidad menor que 30.

En la sesión de hoy, vas a representar el número 30 de diferentes maneras, para ello vas a necesitar: cuaderno, lápices de colores y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, adivina una adivinanza. Esta semana resolviste algunas adivinanzas en la clase de lengua materna, así que ya estás muy entrenado o entrenada, aunque esta adivinanza es un poco diferente.

A continuación, se muestra una pecera:

Hay pistas visuales y numéricas.

Primera pista: en ella hay 12 peces.
Segunda pista: los peces son de dos colores: anaranjados y grises.
Tercera pista: algunos de ellos son grandes y otros son pequeños.

Se trata de saber cuántos hay de c..

aprende en casa, Primaria

¿Animales domésticos o silvestres? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Animales domésticos o silvestres?

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

A identificar a los animales domésticos, los distinguirás de los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

¿Qué hacemos?

En esta sesión repasarás el tema de los animales domésticos y silvestres. En sesiones pasadas aprendiste a diferenciar un animal doméstico de un animal silvestre.

Los animales silvestres son aquellos que no requieren los cuidados directos del ser humano. Ellos buscan sus propios alimentos y su lugar de resguardo, viven en completa libertad.

Como las aves que ves pasar en el cielo son libres.

Y además de las aves también otros animales como la gran variedad de anim..

aprende en casa, Primaria

Los colores y sus posibilidades – Artes Primero de Primaria

Los colores y sus posibilidades

Aprendizaje esperado: Reconoce los colores primarios y secundarios y distingue los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Énfasis: Observa obras de patrimonio artístico de su localidad o país y describe lo que le hacen sentir e imaginar.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los colores primarios y secundarios y distinguirás lo colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Observarás obras de patrimonio artístico de tu localidad o país y describirás lo que te hacen sentir e imaginar.

¿Qué hacemos?

Actividad 1.

Para iniciar te invito a observar el siguiente video, del cuento titulado “Julieta y su caja de colores” un cuento ilustrado de Carlos Pellicer López.

Julieta y su caja de colores.

https://youtu.be/eg5Fp5Hvw1E

¿Observaste como Julieta con su caja de colores podía imaginar muchas cosas?

Reflexiona sobre las siguientes preguntas y coméntalas con tu familia.

¿Qué colores utilizó Julieta para pintar una ciudad, y una tarde lluviosa?

..

aprende en casa, Primaria

Reviso para escribir mejor – Lenguaje Primero de Primaria

Reviso para escribir mejor

Aprendizaje esperado: Revisa las palabras que escribe, interpretando su escritura, mientras las señala con su dedo parte por parte, para determinar la cantidad de letras.

Énfasis: Revisa con apoyo del profesor que la escritura contenga las letras que debe llevar.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las palabras que escribes, interpretando tu escritura, mientras las señalas con tu dedo parte por parte, para determinar la cantidad de letras.

Comprobarás con apoyo del profesor que la escritura contenga las letras que debe llevar.

¿Qué hacemos?

La revisión y la corrección son parte muy importante en la escritura de textos. No importa que los textos sean muy breves como los que empiezas a escribir. En este. tiempo, ya comienzas a escribir palabras, pequeñas frases y éstas también se deben revisar.

Vas a recuperar algunos de los textos que has escrito en sesión y los revisarás.

El primero es el que realizaste en la clase de “Pásele a la cocina”. ¿Te acuerdas ..

Scroll al inicio