primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Decenas y unidades – Matemáticas Primero de Primaria

Decenas y unidades

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: forma cantidades que incluyen decenas y unidades con objetos concretos. Descompone de diferentes maneras números en decenas y unidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formar cantidades que incluyen decenas y unidades con objetos.

En esta sesión jugarás con unas cajas que te ayudarán a resolver las preguntas del libro de una manera muy divertida.

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Colores.

Tu libro de texto de matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Primero que nada, presta mucha atención, en una de las cajas hay fichas azules y fichas rojas.

Las fichas azules valen 1 y las fichas rojas valen 10 vas a contar las fichas que hay en cada caja para después, responder las preguntas de la página 145

2 fichas rojas equivalen a 20 porque cada ficha roja vale una decena y 29 fichas azules equivalen a 29 porque cada ficha azul..

aprende en casa, Primaria

¡TACOS, tacos o tacos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡TACOS, tacos o tacos!

Aprendizaje esperado: lee notas informativas sencillas sobre temas de su interés.

Énfasis: reflexiona sobre la diversidad de formas en que se representan las letras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer notas informativas sencillas sobre temas de su interés.

¿Qué hacemos?

Trabajaras algo muy interesante. Sucede que me he dado cuenta de que algunos de los niños y las niñas que conozco piensan que sólo saben leer en determinados documentos como su libro o su cuaderno y hoy vas a observar algunos textos y te darás cuenta que pueden leer en otros textos.

¿Por qué crees que estas niñas y niños piensan que sólo saben leer en su libro o en su cuaderno?

Ellos no observan el mismo tipo de letra que hay en sus cuadernos y libros con las palabras o letras que observan fuera de la escuela, puede ser, por ejemplo, cuando ven el nombre de su dulce favorito saben cómo se llama, pero no observan a detalle el nombre del dulce, en este caso las letras.

Para e..

aprende en casa, Primaria

Crucigramas – Lenguaje Primero de Primaria

Crucigramas

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo, descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo comienza a utilizar como criterio para organizar su escritura, hasta llegar a la escritura alfabética.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas, cuáles y en qué orden deben ir las letras para escribir determinadas palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras con la reflexión de la escritura de palabras, que letra va primero, si después va una consonante o vocal-vocal.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Lengua Materna Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar, sabes ¿Qué es un diario?

Es un escrito que se realiza en una libreta o en hojas donde vas contando en tu día a día, los eventos, los eventos que vives, anécdotas, algunas experiencias que hayas tenido, lo que te acontece, etc. y es personal.

Es personal y regularmente se escribe lo que consideras lo más releva..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo estás? – Valores Primero de Primaria

¿Cómo estás?

Aprendizaje esperado: explica qué son los estados de ánimo, ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

Énfasis: explica qué son los estados de ánimo, ejemplifica en qué situaciones se presentan y su relación con las emociones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que son los estados de ánimo y en que situaciones se presentan, así como su relación que tienen con las emociones.

¿Qué hacemos?

Se ha terminado de darle unos retoques a este camino el cual es muy necesario para ti, aunque a veces lo tienes algo descuidado.

Ese camino te llevó a conocer y aprender sobre las emociones básicas, como: la alegría, el miedo, el enojo, la tristeza, la sorpresa y el asco.

Todas las emociones de una misma familia se parecen mucho y te pueden ayudar de formas parecidas, pero tienen distintas intensidades.

El mundo de las emociones es muy grande, ¡más bien un universo! Ahora sabes reconocer, sentir y distinguir cada emoción para regularlas po..

aprende en casa, Primaria

La feria – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

La feria

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: clasifica algunas formas para mover los objetos al empujarlos y jalarlos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de las fuerzas y cómo mueven objetos.

Conocerás algunas formas en las que puedes realizar el movimiento de objetos, cuando jalas o empujas aplicando distinta fuerza en ellos.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores, has reconocido y experimentado que los objetos se pueden jalar y empujar para poder moverlos.

En esta sesión vas a conocer algunas formas en las que puedes realizar el movimiento de objetos.

Para iniciar, te hago una pregunta. ¿Alguna vez has ido a una feria?

Es un lugar muy divertido, hay muchas actividades por realizar.

Espero te encuentres lista, listo porque en esta ocasión te invito a la gran, espectacular y más divertida feria de Aprende en casa lll “La feria de primer grado”

Observa el siguiente video, en donde Ala..

aprende en casa, Primaria

Cámara… ¡acción! – Artes Primero de Primaria

Cámara… ¡acción!

Aprendizaje esperado: explora manifestaciones artísticas y culturales de su entorno, y las reconoce como parte de su patrimonio cultural.

Énfasis: explora e identifica los principios básicos del cine y lo reconoce como un arte moderno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explorar e identificar los principios básicos del cine y reconocerlo como un arte moderno.

Adquirirás conocimientos básicos del cine, no solo como una forma de entretenimiento, sino como una forma de arte con la cual puedes relacionarte.

¿Qué hacemos?

¡El cine es maravilloso! Es algo de lo que más disfrutan chicos y grandes.

Antes de entrar de lleno al tema del cine tienes que dar un repaso breve a la sesión de fotografía que observaste en una sesión anterior.

Para empezar, vas a recordar que la fotografía, así como el cine, son artes visuales, la palabra fotografía significa escritura de luz, la cual tiene diferentes funciones como: comunicar o transmitir algo, como fuente de conoc..

aprende en casa, Primaria

Las hojas de colores – Matemáticas Primero de Primaria

Las hojas de colores

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: utiliza estrategias para cuantificar y comparar colecciones de hasta 100 elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a leer, escribir y ordenar números hasta el 100

Compararas colecciones de hasta 100 elementos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras:

Lápiz.

Cuaderno.

Libro de texto de matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Una compañera tuya llamada Laura de primer grado inicio un proyecto de arte y ecología. Esta recolectando hojas de papel que a la gente ya no le sirven o que quiere donar, para después hacer recortes de figuras geométricas y hacer un gran mural, esas hojas de papel, en vez de desecharse, serán el material de un proyecto artístico. Quiere recolectar 100 hojas de distintos colores para hacer ese gran mural, ya juntó cajas y sueltas, pero no sabe cuántas exactamente.

Algunas hojas las seleccionó por colores y otras est..

aprende en casa, Primaria

Miedo en el campamento – Valores Primero de Primaria

Miedo en el campamento

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el miedo tiene algunos familiares. Emociones que son muy parecidas al miedo, pero que tienen diferente intensidad, el miedo también se puede sentir ligeramente ¡o fuertemente!

Conocerás como puedes aprovechar estas emociones relacionadas con el miedo para tu beneficio o el de las demás personas.

Comprenderás mejor todas las emociones relacionadas al miedo, ya no te sentirás tan incómodo con las situaciones y así te beneficies de ello.

¿Qué hacemos?

Los Campamentos gustan porque ahí se viven muchas emociones. Por un lado, puedes sentir alegría porque hay experienci..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo son los objetos de nuestro entorno? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Cómo son los objetos de nuestro entorno?

Aprendizaje esperado: clasificar animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: compara objetos de su entorno, a partir de sus propiedades: pesado o ligero; rígido o flexible; áspero o suave.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás objetos de tu entorno, a partir de sus propiedades: Pesado o ligero; rígido o flexible; áspero o suave.

¿Qué hacemos?

Los diferentes materiales se diferencian entre sí por una serie de propiedades, las cuales puedes observar, estas diferencias determinan qué puede hacerse con cada uno de ellos y cómo aprovecharlos.

Algunas de las propiedades son las siguientes:

Rígido: Todos los materiales tienen un límite antes de romperse si tratas de cambiar su forma, por ejemplo, un palito de helado, si lo doblas hasta cierto punto, se va a romper.

Flexible: Los materiales se pueden doblar sin romperse, como un alambre, o una hoja de papel.

Al tacto, los material..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Primero de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: selecciona y escucha música de instrumentos de percusión y de varios lugares para investigar sus orígenes y aspectos distintivos.

Énfasis: identifica las características y cualidades de los instrumentos de percusión.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a la cantante invitada Eugenia León quien interpretará una excelente canción.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Entrevista a la cantante invitada.

Pregunta: ¿Qué estilos cantas?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

En la sesión anterior aprendiste a dibujar y a reconocer las partes de la negra y las corcheas que son figuras rítmicas.

También realizaste un ejercicio de lectura con estas figuras rítmicas.

En esta ocasión te voy a platicar que la música tiene sonidos y silencios.

¿Te imaginas que pasaría si u..

Scroll al inicio