primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Las palabras clave de una canción – Inglés Primero de Primaria

Las palabras clave de una canción

Aprendizaje esperado: Participa en la entonación de canciones.

Énfasis: Identifica palabras clave en una canción infantil.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás palabras clave en una canción infantil y participarás en la entonación de canciones.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, así como lápices de colores.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

Lee con atención:

Let me introduce my friends to you.

Déjenme, presentarles a mis amigos.

This is mama monkey and baby monkey.

Esta es la mamá changa y este es el bebé changuito.

Baby monkey likes to jump and jump.

Al changuito bebé le gusta brincar y brincar.

Would you like to know what happened to him once?

¿Les gustaría saber que le pasó una vez?

This book will tell us so.

Este libro se..

aprende en casa, Primaria

Lo que nos hace iguales y al mismo tiempo diferentes – Civismo Primero de Primaria

Lo que nos hace iguales y al mismo tiempo diferentes

Aprendizaje esperado: identifica las características comunes y diferentes de las personas en distintos contextos en los que se desenvuelve, en el aula, la escuela, la familia y la comunidad

Énfasis: reconoce y valora las características compartidas con otras niñas y niños que conoce.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de las cualidades y habilidades que nos hacen seres únicos y especiales, aunque iguales como personas, así como aquellas cualidades y habilidades que tenemos en común con los demás.

Imagínate que todas las personas tuviéramos el mismo cabello, la misma cara, las mismas ideas y que todos nos gustara lo mismo, ¿Qué pasaría?

¿Crees que esto es posible? ¿Crees que todos podríamos ser iguales? ¿Qué crees que ocurriría en nuestra casa si esto fuera así, o en la escuela, o en nuestra comunidad?

No, lo habías pensado, ¿Verdad?

¿Qué hacemos?

Para entender todavía mejor esto que hemos dicho. Creo que si les e..

aprende en casa, Primaria

Peces, peces y… peces – Matemáticas Primero de Primaria

Peces, peces y… peces

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: Descomponer en dos sumandos una cantidad menor que 30.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Descompondrás en dos sumandos una cantidad menor que 30.

En la sesión de hoy, vas a representar el número 30 de diferentes maneras, para ello vas a necesitar: cuaderno, lápices de colores y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión, adivina una adivinanza. Esta semana resolviste algunas adivinanzas en la clase de lengua materna, así que ya estás muy entrenado o entrenada, aunque esta adivinanza es un poco diferente.

A continuación, se muestra una pecera:

Hay pistas visuales y numéricas.

Primera pista: en ella hay 12 peces.
Segunda pista: los peces son de dos colores: anaranjados y grises.
Tercera pista: algunos de ellos son grandes y otros son pequeños.

Se trata de saber cuántos hay de c..

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo canta y se mueve – Artes Primero de Primaria

Mi cuerpo canta y se mueve

Aprendizaje esperado: experimenta tus posibilidades corporales en el tiempo y en el espacio en situaciones lúdicas al explorar con diferentes movimientos, sonidos y objetos.

Énfasis: explora la producción sonora en el espacio y en el tiempo a partir de tus posibilidades corporales y vocales.

¿Qué vamos a aprender?

Exploras sonidos y el movimiento corporal a partir de una pieza musical.

En esta clase explorarás posibilidades sonoras con el cuerpo y el espacio y para ello jugarás a escuchar y ser creativos.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Ecos corporales.

En esta primera actividad explorarás algunos sonidos que pudieras producir con tu cuerpo.

Te propongo una secuencia de movimiento y ritmo; construiremos una secuencia de movimiento y jugaremos con las posibilidades que nos da el tiempo. Ve el siguiente video:

Percusión corporal 2012-13

https://www.youtube.com/watch?v=GrFi8KpWT_4&t=32s

Comenta los movimientos realizados con tu familia, la manera en la ..

aprende en casa, Primaria

Palabras compuestas y algo más… – Lenguaje Primero de Primaria

Palabras compuestas y algo más…

Aprendizaje esperado: escribirás textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.

Revisaras y corregirás el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo:

Reflexionaras sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Utilizaras palabras conocidas como referente para escribir palabras nuevas.

Establecerás correspondencias cada vez más precisas entre partes del discurso oral y partes de lo escrito.

Descubrirás, a lo largo del grado, el valor sonoro convencional de las letras y comienza a utilizarlo como criterio para organizar su escritura hasta llegar a la escritura alfabética.

Énfasis: descubrirás palabras y significados a partir de expresiones dadas.

¿Qué vamos a aprender?

¡Aprenderás más a leer y escribir!

Conocerás las palabras que se esconden.

¡¡Verás cómo leer y escribir es muy divertido!!

Para esta sesión necesitaras:

Tu Libro de texto de primero de primaria Lengua m..

aprende en casa, Primaria

¿Qué es, qué es? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Qué es, qué es?

Aprendizaje esperado: cantaras, leerás y reescribirás canciones y rondas infantiles. Conocerás y leerás rondas infantiles y adivinanzas para cantar y jugar. Identificaras elementos que te ayudaran a inferir las respuestas en las adivinanzas. Seguirás el texto mientras un familiar leerá los textos para establecer la relación sonoro-gráfica.

Énfasis: escucharas adivinanzas y encontraras la respuesta al relacionar las ilustraciones con el significado del texto

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las adivinanzas y rimas.

Comprenderás que para resolver una adivinanza necesitaras poner mucha atención en todas las palabras, porque son la clave para descubrir la respuesta.

Recordaras lo que viste en clases anteriores acerca de las rimas.

Para esta actividad utilizaras tu libro de texto de Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html

¿Qué hacemos?

Para empezar, observa y escucha esta canción para saber si es en realidad también una a..

aprende en casa, Primaria

“Entre todos tomamos acuerdos” – Conocimiento del medio Primero de Primaria

“Entre todos tomamos acuerdos”

Aprendizaje esperado: reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la familia.

Énfasis: reconocer la importancia de establecer acuerdos entre los integrantes de la familia como vía para organizarse y participar.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de lo importante que es tomar acuerdos entre todos los integrantes de tu familia, ya que permite organizarse y colaborar en las diversas actividades que se realizan en casa.

¿Recuerdas que, en la escuela, cuando estabas en preescolar, participaste en varias actividades?

Reconocerás que se deben tomar acuerdos para lograr una mejor organización.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la actividad, abre tu libro de Conocimiento del medio en las páginas 64 y 65.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm?#page/65

Observa las páginas detenidamente y piensa en lo que están haciendo los niños.

Los niños están arreglando el huerto escolar, sembrando arbolitos, acomodando ..

aprende en casa, Primaria

¡Sorpresa! – Valores Primero de Primaria

¡Sorpresa!

Aprendizaje esperado: identifica cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención ante situaciones novedosas.

Énfasis: identifica cómo la emoción básica de sorpresa te permite concentrar tu atención ante situaciones novedosas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la sensación de sorprenderte y cómo puedes pasar de una emoción a otra.

¿Qué hacemos?

La sensación de sorprenderte te gusta, aunque de inmediato pases de la sorpresa al miedo y después, te den muchas ganas de reír.

Te pueden gustar las sorpresas, pero las divertidas porque también hay sorpresas desagradables, como cuando vas caminando por la calle y sale una cucaracha de una alcantarilla.

Después de sentirte sorprendido (a) inmediatamente viene otra emoción, puede ser alegría y te dan muchas ganas de reírte, asco y quisieras salir corriendo de ahí, miedo cuando por ejemplo suena una alarma o un perro te ladra y te quedas congelado, así es la sorpresa, llega y se va rapidísimo.

Digamos..

aprende en casa, Primaria

Jugando con los colores – Artes Primero de Primaria

Jugando con los colores

Aprendizaje esperado: reconoce los colores primarios y secundarios y distingue los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Énfasis: realiza creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describe las sensaciones que le producen.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los colores primarios y secundarios y distinguirás los colores cálidos y fríos en obras artísticas.

Realizarás creaciones propias a través del uso de recursos de las artes visuales y describirás las sensaciones que te producen.

En la sesión de hoy seguirás recordando lo aprendido acerca de los colores.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas el cuento de la sesión pasada? El de Julieta y la caja de colores.

Tu al igual que Julieta, ya experimentaste con los colores primarios, secundarios, con los cálidos y fríos. Distinguiste tu color favorito e incluso bailaste con los colores.

Tal vez no lo recuerdes, pero es momento de recordar lo que has hecho con los colores.

Actividad 1

..

aprende en casa, Primaria

¿Son más o son menos? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Son más o son menos?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: asociar los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas de una suma y resta con números naturales menores que 100.

Asociarás los símbolos + y – para comunicar situaciones de cambio.

Repasarás la sesión ¿Qué signo es? jugarás, aprenderás y recordarás que indican los signos + y –

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Colores.
Sacapuntas.
Tus tarjetas recortables de + y –

Libro de texto Matemáticas:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión te invito a leer la aportación de Guadalupe, sobre lo que recuerdan de los signos + y –

Guadalupe dice:

El signo de “mas” dice que vamos a sumar o agregar, y el signo de “menos” nos indica que vamos a quitar o restar.

Una vez que ya recordaste, es momento de realizar varios juegos. El primero se llama “Con menos p..

Scroll al inicio