primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Mira, te recomiendo este cuento… – Lenguaje Primero de Primaria

Mira, te recomiendo este cuento…

Aprendizaje esperado: expresa qué le gustó o desagradó del cuento.

Énfasis: lectura de narraciones e invitación a que otros las lean.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás qué te gustó o desagradó del cuento.

Realizarás lectura de algunas narraciones e invitarás a otros que las lean. Continuarás con la escritura de la recomendación del cuento que elegiste entre los que leíste hasta el momento.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.
Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de hoy, recuerda los cuentos que hasta el momento has leído.

Hasta el momento ya sabes cuál es el cuento que vas a recomendar y que ya escribiste las razones por las cuales lo eligieron. Asimismo, ya revisaste, ¿Cómo escribir la recomendación de la narración que más te haya gustado? y que al respecto hay tres elementos que hay que resalt..

aprende en casa, Primaria

Escucho un cuento que rima – Inglés Primero de Primaria

Escucho un cuento que rima

Aprendizaje esperado: escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Escucharás y participarás en la lectura o recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

Para esta sesión necesitas los siguientes materiales:

¿Qué hacemos?

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta las siguientes recomendaciones, para ello observa el siguiente video.

Recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

Keep your distance. / Mantén tu distancia.
Eat healthy food. / Come sanamente.
Wear a mask if you need to leave home / Usa cubrebocas si necesitas salir de casa.
Wash your hands / Lava tus manos.

Hello, how are you today? Hola, ¿Cómo estás hoy?

Nicolás le envió un audio y una carta a su maestra Ramona en la que solicita ayuda. Escucha con atención el audio que le envi..

aprende en casa, Primaria

1, 2, 3 Ordenamos las actividades – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

1, 2, 3 Ordenamos las actividades

Aprendizaje esperado: identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: ordenar cronológicamente algunas actividades cotidianas para organizar el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás actividades cotidianas que realizas en tu casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Ordenarás por tiempos, algunas actividades cotidianas para organizarlas mejor.

En esta sesión aprenderás a ordenar historias, y para ello necesitarás:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

En la sesión anterior, aprendiste que en cada momento del día realizas diferentes actividades, algunas las repites todos los días, otras, cambian de acuerdo con las necesidades y organización de cada persona.

¿Qué hacemos?

Cada actividad que re..

aprende en casa, Primaria

Fichas por aquí, fichas por allá – Matemáticas Primero de Primaria

Fichas por aquí, fichas por allá

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: comparar colecciones de hasta 30 elementos utilizando agrupamientos de 10.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta 100.

Compararás colecciones de hasta 30 elementos utilizando agrupamientos de 10.

Para esta sesión necesitarás:

Cuaderno.

Lápiz.

Lápices de colores.

Goma.

Piedritas, frijoles o algún objeto pequeño.

Sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Aquí hay dos cajas, una amarilla y una roja y ambas tienen fichas. Descubre cuál de las dos cajas contiene más.

Arturo dice que hay más en la caja roja, porque a simple vista se ven más fichas.

Elabora agrupaciones, realízalas en tablas como las que se muestran a continuación, que son los tableros que recortaste de la página 205 de tu libro de texto Matemáticas

Si por alguna razón no los tienes, no te preocupes, también puedes dibujarlos en tu cuaderno. Cada tab..

aprende en casa, Primaria

¡Inician igual que nuestros nombres! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Inician igual que nuestros nombres!

Aprendizaje esperado: reconoce la forma escrita de los nombres de sus compañeros de grupo y utiliza ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar las letras y formar otras palabras.

Énfasis: ampliación del repertorio de palabras y grafías.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la forma escrita de los nombres de tus compañeros de grupo y utilizarás ese conocimiento como referencia para identificar y utilizar las letras y formar otras palabras.

Ampliarás tu repertorio de palabras y grafías.

Para esta sesión necesitarás:

Hojas blancas o un cuaderno.

Lápiz.

Lápices de colores.

Tu libro de texto Lengua Materna. Español.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Te invito a ver otra carta que envió Diana, ella escribió:

¿Qué crees? Mi sobrina Marisol, de la que ya te había contado, inventó una lotería y nos pusimos a jugar con ella. En realidad, primero ella estuvo jugando con sus primitos que viven en la ..

aprende en casa, Primaria

Mis tradiciones y costumbres – Civismo Primero de Primaria

Mis tradiciones y costumbres

Aprendizaje esperado: participa de las tradiciones y costumbres del lugar donde vive, las describe y comparte con otras personas lo que le gusta y no le gusta de ellas.

Énfasis: identifica las tradiciones y costumbres en sus familias y en el lugar donde vive, reconoce que merecen respeto.

¿Qué vamos a aprender?

Participarás de las tradiciones y costumbres del lugar donde vives, las describirás y compartirás con otras personas lo que te gusta y no te gusta de ellas.

Identificarás las tradiciones y costumbres en tu familia y en el lugar donde vives, reconocerás que mereces respeto.

En esta sesión retomarás todas esas cosas que por descubrimiento propio o porque desde pequeña o pequeño lo aprendiste de tu familia, ahora forma parte de tu vida, las costumbres y las tradiciones.

¿Qué hacemos?

Para descubrir el título de la sesión de hoy, vas a tener que descifrar un enigma que tengo ya preparado.

Tienes que poner las vocales que creas que comple..

aprende en casa, Primaria

Colores en movimiento – Artes Primero de Primaria

Colores en movimiento

Aprendizaje esperado: utiliza las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Énfasis: realiza una exploración corporal con movimiento motivado por música que culmine en una producción visual donde el uso del color represente su experiencia.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás las posibilidades expresivas del color en situaciones lúdicas que relacionen el cuerpo, el movimiento y los sonidos para comunicar ideas y emociones con una intención específica.

Crearás una obra visual a partir del movimiento con tu cuerpo.

En la sesión pasada elaboraste una obra a partir de los sonidos que se encontraban en tu entorno, además del apoyo de música.

En esta sesión realizarás una obra visual a partir del movimiento y los colores, para ello necesitarás el siguiente material:

Pintura acrílica de colores primarios y secundarios.

Cart..

aprende en casa, Primaria

¡Ponle sonidos al cuento! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Ponle sonidos al cuento!

Aprendizaje esperado: verifica las anticipaciones y predicciones hechas en la exploración del cuento, al terminar su lectura.

Énfasis: familiarización con estructuras variadas de cuentos para que los niños anticipen y realicen predicciones de su contenido.

¿Qué vamos a aprender?

Comprobarás las anticipaciones y predicciones hechas en la exploración del cuento, al terminar tu lectura.

Conocerás un cuento tradicional que posiblemente, tú o alguien de tu familia, conoce, pero antes de iniciar ten listo el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.

Lápiz.

Sacapuntas.

Lápices de colores.

Tijeras de punta redonda.

Material de apoyo a la alfabetización inicial o tiras recortables.

Tu libro de texto Lengua materna. Español.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

En la sesión anterior se dijo que hoy se hablaría algo sobre una ratita presumida. Sobre ese cuento, como en muchos otros, existen versiones diferentes, a veces los personaj..

aprende en casa, Primaria

¡Me pongo en tus zapatos! – Valores Primero de Primaria

¡Me pongo en tus zapatos!

Aprendizaje esperado: ayuda a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, acepta ayuda si lo necesita.

Énfasis: ayuda a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, acepta ayuda si lo necesita.

¿Qué vamos a aprender?

Ayudarás a otros a reconocer las emociones que se encuentran ante una situación y a regular la respuesta, aceptas ayuda si lo necesitas.

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la situación que vivió Erick, solicita ayuda a través de una carta que envió.

Quería pedirles un favor muy grande. En mi casa soy el hermano mayor y mi hermanita Karla tiene 3 años, el otro día jugábamos a las carreritas y cuando le gané en una carrera, ella actuó muy raro y me mordió. Yo pensé que tal vez se molestó, porque no ganó la carrera, pero no entiendo por qué me mordió. Me fui a mi cuarto porque me sentí muy mal por lo que ella hizo. Estábamos jugando y me ..

aprende en casa, Primaria

Lo que hago para aprender, cuidarme y ayudar – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Lo que hago para aprender, cuidarme y ayudar

Aprendizaje esperado: identifica actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo.

Énfasis: reconocer algunas actividades cotidianas que realizan en la casa y en qué momento las hacen.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reconocerás algunas actividades que realizas durante el día en casa. Algunas son para divertirte, otras para ayudar o para cuídate y otras para aprender.

Como cada sesión, te recordaré que debes de tener listo el siguiente material:

Hojas o cuaderno.

Lápiz.

Lápices de colores.

Goma.

Sacapuntas.

Libro de texto Conocimiento del medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Para iniciar con la sesión, te invito a ver el siguiente video.

A dormir, canciones Once Niños.

https://www.youtube.com/watch?v=oAwY6K3f3DQ&feature=emb_title

Dormir es una de las cosas que haces todos los días siempre de noche,..

Scroll al inicio