primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Cómo escribo la recomendación? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Cómo escribo la recomendación?

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Énfasis: Establecimiento de la diferencia entre un cuento y la recomendación que se hace de él. Características de una recomendación.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás el texto impreso mientras el docente lee en voz alta.

Establecerás las diferencias entre un cuento y la recomendación que se hace de él. Descubrirás las características de una recomendación.

Continuarás con el proyecto para elaborar la recomendación del cuento que hayas seleccionado, entre los que se han leído hasta el momento.

Necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Antes de empezar, analiza el siguiente ejemplo de cómo escribir una recomendación. Busca la página 70 de tu libro de texto Lengua Materna. Español.

Como podrás observar, no cuenta con ilustraciones, por lo que tienes que identificar las palabras que conozc..

aprende en casa, Primaria

Cantando rimas en el mar – Inglés Primero de Primaria

Cantando rimas en el mar

Aprendizaje esperado: Explora rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes rimas o cuentos sencillos en verso.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Keep your distance. Mantén tu distancia.
Eat healthy food. Come sanamente.
Wear a mask if you need to leave home. Usa cubrebocas si necesitas salir de casa.
Wash your hands Lava tus manos

How are you? ¿Cómo estás?I hope you are fine Espero te encuentres bien.

¿Estás lista o listo para saber qué vas a aprender hoy? Great! ¡Genial!

Los materiales que necesitarás son:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

What is it? ¿Qué es esto?

Yes! It is a book. ¡Sí! es un libro.

Please, repeat. Por favor repite It´s a book, what is it? It´s a book. Esto es un libro, ¿Qué es? es un libro.

Segura..

aprende en casa, Primaria

Cuido a los animales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Cuido a los animales

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En la sesión anterior descubriste la diferencia entre animales domésticos y silvestres, hoy, recordarás esas diferencias.

¿Qué hacemos?

Iniciar recordando que los animales domésticos son aquellos que conviven con las personas y necesitan que los cuiden durante toda su vida. En cambio, los animales silvestres viven en libertad y solos buscan la manera de sobrevivir.

Es importante mencionar que, aunque los animales sean silvestres y no dependan directamente del resguardo y cuidado del ser humano, se debe de ser re..

aprende en casa, Primaria

Contamos de varias formas – Matemáticas Primero de Primaria

Contamos de varias formas

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Desarrollar estrategias de conteo en diferentes arreglos.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás, escribirás y ordenarás números naturales hasta el 100

Desarrollarás estrategias de conteo en diferentes arreglos.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material.

Cuaderno o una hoja.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma y sacapuntas.

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a que, con ayuda de un adulto, papá, mamá o de quien te acompañe, cuentes del 1 al 30, apoyándote en tu tira de números

Esta actividad se llama, “¿Cuántos son?” y la indicación dice: Escribe en los recuadros cuántas frutas hay de cada tipo.

Empieza con las fresas, cuenta una por una.

Estas son las opiniones que han enviado algunos niños y niñas.

Carolina de Tlaxcala dice que es muy fácil, que ella contó de una en una y dicen que son 20 fresas.

Sonia de Chihuahua dice que ella contó el primer grupo y luego el se..

aprende en casa, Primaria

¡Ya lo puedo escribir! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Ya lo puedo escribir!

Aprendizaje esperado: Reconoce el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones.

Énfasis: Escritura de palabras en un texto conocido.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el valor sonoro de las letras al escribir o dictar palabras y oraciones.

Escribirás palabras en un texto conocido.

Para esta sesión necesitarás: Hojas blancas o un cuaderno, lápiz, lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Te invito a ver lo que Diana escribió:

¿Qué crees? Mi sobrina Marisol está muy contenta, porque ya puede reconocer y escribir algunas palabras. Ella ha estado muy al pendiente de todas las sesiones y ha aplicado las estrategias de fijarse en si son palabras largas o cortas, se fija en la letra con la que empiezan, en las terminaciones de las rimas y le ha servido mucho que ella ya sabía escribir su nombre y así fue descubriendo muchas palabras.

Cuando trabajó con la canción de las “Mañanitas” dijo que su nombre y las “Mañanitas” inician igual. Incluso di..

aprende en casa, Primaria

Todos participamos – Civismo Primero de Primaria

Todos participamos

Aprendizaje esperado: Identifica situaciones en su vida diaria, en las que puede tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Énfasis: Participa con su familia o grupo escolar en la elaboración de propuestas para distribuir las actividades de cuidado del hogar o la escuela en beneficio de todos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu vida diaria, en las que puedes tomar algunas decisiones y en las que no; así como que esas decisiones conllevan una responsabilidad consigo y con otras personas.

Participarás con tu familia o grupo escolar en la elaboración de propuestas para distribuir las actividades de cuidado del hogar o la escuela en beneficio de todos.

¿Qué hacemos?

Te invito a ver el siguiente video que habla sobre las responsabilidades que conlleva la toma de algunas decisiones en familia.

Don Leopoldo y Cupertino – Mascotas.

https://youtu.be/hplSBqdKsqo..

aprende en casa, Primaria

Nuestro monstruo y su creación – Artes Primero de Primaria

Nuestro monstruo y su creación

Aprendizaje esperado: Diseña un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

Énfasis: Reflexiona acerca del proceso artístico experimentado para el diseño y elaboración de su vestuario sencillo.

¿Qué vamos a aprender?

Diseñarás un vestuario sencillo para la presentación frente a público.

En esta sesión reflexionarás acerca del proceso artístico y creativo que desarrollaste en las últimas sesiones, para el diseño y elaboración de tu vestuario sencillo.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Recordemos lo que hicimos.

Realiza mentalmente un recuento del proceso para la elaboración de tu vestuario.

Primera parte: Imaginaste que podrías ser diversos personajes y transformarte con tu imaginación.

Después elegiste ser un monstruo, escuchaste la canción del monstruo de la laguna y decidiste crear el vestuario del monstruo.

Posteriormente pensaste cualidades y características del monstruo, es decir, la forma y color creando un boceto.

En seguida, bus..

aprende en casa, Primaria

¿Y si le hacemos cambios al cuento? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Y si le hacemos cambios al cuento?

Aprendizaje esperado: Sigue con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Énfasis: Identificación de los cambios realizados a un cuento clásico para hacer una versión graciosa.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás con atención la lectura que hace el docente en voz alta.

Identificarás los cambios realizados a un cuento clásico para elaborar una versión graciosa.

Conocerás cuentos de princesas, príncipes, sapos, hechizos y algo más.

No olvides tener a la mano el siguiente material:

Hojas blancas o un cuaderno.
Lápiz.
Sacapuntas.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Seguramente has escuchado sobre un cuento que narra cómo un príncipe es hechizado por una malvada bruja y lo convierte en sapo, y ese maleficio solo desaparecerá cuando logre que una princesa lo bese, algo que parece imposible de suceder, pero no.

Pues un día el sapo, casualmente se encuentra en la fuente con una joven princesa, quien soñaba con enamorarse de un príncipe, a ..

aprende en casa, Primaria

¡Siempre podemos ayudar! – Valores Primero de Primaria

¡Siempre podemos ayudar!

Aprendizaje esperado: Identifica el deseo de bienestar común para todos.

Énfasis: Identifica el deseo de bienestar común para todos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el deseo de bienestar común para todos.

¿Qué hacemos?

Esta es la palanca del futuro y se puede mover en tres posiciones:

Al centro, es presente.
Hacia adelante, futuro.
Hacia atrás, el pasado.

Y este es un casco para viajar en el tiempo, el manual dice:

El siguiente casco está diseñado para viajar en el tiempo, al futuro o al pasado y a cualquier parte del mundo.

¡ATENCIÓN! El futuro son todas esas experiencias que todavía no pasan y el pasado, es todo aquello que ya viviste.

El pasado, palanca hacia atrás, es lo que ya viviste, por ejemplo, lo que comiste ayer o las pláticas que tuviste el sábado con tú mamá.

El futuro, palanca hacia adelante, es lo que va a pasar más tarde, por ejemplo: Cuando ya seas viejito, el martes de la semana que viene o el desayuno de mañana.

Instruc..

aprende en casa, Primaria

Animales domésticos y silvestres – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Animales domésticos y silvestres

Aprendizaje esperado: Reconoce que sus acciones pueden afectar a la naturaleza y participa para cuidarla.

Énfasis: Identificar a los animales domésticos, distinguirlos de los que no lo son y señalar los cuidados que necesitan.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que tus acciones pueden afectar a la naturaleza y participarás para cuidarla.

Identificarás a los animales domésticos, distinguiendo los que no lo son y señalarás los cuidados que necesitan.

En la sesión de hoy conocerás la diferencia entre animales salvajes y animales domésticos.

Para esta sesión necesitarás tener a la mano, los siguientes materiales:

Cuaderno.
Lápiz.
Lápices de colores.
Goma.
Sacapuntas.

En sesiones anteriores, descubriste que los animales son parte de los elementos naturales, igual que las plantas, los seres humanos y otros organismos que habitan en el planeta, además, aprendiste a clasificarlos de diferente manera por color, por lo que cubre su cuerpo, por su núm..

Scroll al inicio