primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Con pompones… a la meta – Matemáticas Primero de Primaria

Con pompones… a la meta

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Formar colecciones, dado el número de elementos que las componen.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu aprendizaje de lectura, escritura y ordenamiento de números naturales hasta 100

Formarás colecciones, con un número de elementos que las componen.

Para esta sesión necesitarás:

Tu cuaderno.
Tus lápices de colores.
Tu material contable.
Un dado.
Tu libro de texto Matemáticas.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Verás un tema muy divertido, trabajarás con colecciones. Como ya has visto en sesiones anteriores, las colecciones son un conjunto de objetos que tienen alguna relación, esto quiere decir que son objetos que se parecen en algo, por ejemplo: plumones de colores, existen varios tipos, ¿Tú tienes alguna colección?

¿Qué hacemos?

Jugarás algo muy divertido, necesitas dibujar una tabla para registrar tus tiradas, recuerda que puedes pedir ayuda de un adulto, papá,..

aprende en casa, Primaria

Pásele a la cocina – Lenguaje Primero de Primaria

Pásele a la cocina

Aprendizaje esperado: Reconoce algunas letras del alfabeto de su lengua indígena, su forma y su nombre.

Énfasis: Escribe nombres de objetos de cocina, utilizando las similitudes gráfico–sonoras de letras que ya conoce.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás algunas letras del alfabeto de tu lengua indígena, su forma y su nombre.

Escribirás algunos nombres de objetos que hay en la cocina utilizando el alfabeto náhuatl o como también se le conoce el tendedero de palabras náhuatl.

Prepara tu lápiz, cuaderno y colores.

¿Qué hacemos?[1]

La comida mexicana es muy rica y eso es porque hay platillos de gran tradición, como por ejemplo el mole que se prepara solo en eventos muy importantes en la comunidad, el elote, los pozoles o los tamales muy populares en las fiestas mexicanas.

En muchos de los hogares de México la hora de la comida es un espacio muy importante porque es cuando la familia se reúne, es un espacio también donde los abuelos y abuelas comparten muchas nar..

aprende en casa, Primaria

¡Adivina qué soy! – Artes Primero de Primaria

¡Adivina qué soy!

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas que puede realizar con su cuerpo, para explorar sus posibilidades.

Énfasis: Experimenta libremente con diferentes partes de su cuerpo la creación de formas que imiten a distintos seres vivientes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás distintas formas que puedes realizar con tu cuerpo, para explorar posibilidades.

Experimentarás libremente con diferentes partes de tu cuerpo la creación de formas que imiten distintos seres vivientes.

Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de la persona que te acompañe, para hacer un espacio para desplazarte libre de objetos que puedan lastimarte, usa ropa cómoda y pon mucha atención.

¿Qué hacemos?

Te invito a observa el siguiente video donde identificarás movimientos que el cuerpo es capaz de interpretar, movimientos que permiten reconocer al animal que el bailarín está representando. Se trata de la Danza del Venado, que se muestra del minuto 23:41’ al minuto 26:00

Ballet Folkl..

aprende en casa, Primaria

Conozcamos las partes del cuerpo – Inglés Primero de Primaria

Conozcamos las partes del cuerpo

Aprendizaje esperado: Reconoce partes del cuerpo por su nombre.

Énfasis: Explora algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer partes de tu cuerpo por su nombre en inglés.

Para la sesión de hoy es necesario que tengas los siguientes materiales:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz

¿Qué hacemos?

“Hello! Good morning! Or Good afternoon? I don’t know

How are you today? I Fine, thank you.

¡Hola! ¡Buenos días! o ¿Buenas tardes? no lo sé, ¿Cómo estás en este día? Yo bien gracias.

¿Lista o listo para seguir aprendiendo en la sesión de inglés? ¡Qué bueno!

Ten a la mano un cuaderno y un lápiz o lapicero para hacer tus anotaciones, recuerda que, para aprender una nueva lengua como el inglés, tienes que hacer repeticiones de las palabras que vayas aprendiendo.

Today, we are going to learn the names of some “parts of the body” but first let’s sing a song. Hoy vamos a aprender cómo se dicen algunas partes de..

aprende en casa, Primaria

Reconocernos como personas únicas – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Reconocernos como personas únicas

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: Identificar sus rasgos físicos y forma de ser como parte de su identidad, y reconocer que son personas únicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que eres una persona única y valiosa, que tienes derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

Identificaras tus rasgos físicos y forma de ser como parte de tu identidad, y reconocerás que eres persona única.

En esta sesión seguirás aprendiendo sobre los rasgos que te hacen diferentes, por ejemplo, los rasgos físicos. Los materiales que necesitarás son:

Una cartulina o una hoja grande de papel.
Colores de madera, plumones, crayolas o los colores que tengas en casa.
Tu libro de texto Conocimiento del Medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En sesiones pasadas aprendiste que..

aprende en casa, Primaria

De juguetes, libros y fiesta – Matemáticas Primero de Primaria

De juguetes, libros y fiesta

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Determinar el número de elementos de una colección dibujada.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás el número de elementos de una colección dibujada.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Hojas blancas o cuaderno.
Lápiz.
Tu material contable.
Tu libro de texto Matemáticas.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Hoy trabajarás con la caja misteriosa, ten a la mano tu material contable.

Fuente: https://www.klipartz.com/es/sticker-png-tjsdp

¿Qué te imaginas que hay en esa caja? ¡Son juguetes!

Fuente: https://www.klipartz.com/es/sticker-png-ofxxi https://www.klipartz.com/es/sticker-png-ofxxi

Utiliza tu material contable e imagina que cada pieza de material contable es un juguete, una pieza que sea la resbaladilla, otra para el avión, otra para la muñeca y así hasta que tengas una pieza por cada juguete; pon tus piezas en un recipiente que será tu..

aprende en casa, Primaria

¿Es de miedo, triste o chistoso? ¿Tú qué crees? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Es de miedo, triste o chistoso? ¿Tú qué crees?

Aprendizaje esperado: Recupera, con ayuda del profesor, la trama de los cuentos leídos.

Énfasis: Anticipación del contenido de un texto e interpretación del final.

¿Qué vamos a aprender?

Recuperarás la trama de los cuentos leídos, con ayuda de tu profesor.

Anticiparás el contenido de un texto e interpretarás el final, a partir del dibujo.

Para esta sesión necesitaras los siguientes materiales: Lápiz, hojas blancas, cuaderno, lápices de colores y tu libro de texto Lengua Materna. Español de primer grado.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy tú descubrirás el tema que se va a tratar, observa muy bien la siguiente lámina a ver si logras adivinar el tema, fíjate en las imágenes y en el texto.

Había una vez…

¿Qué observas en la lámina? Obsérvala con detenimiento.

Esto es lo que algunos niños observaron en la lámina, puedes apoyarte en ellos: Lobo feroz, el atuendo del gato con botas, una zapatilla de ..

aprende en casa, Primaria

Los datos que me dan identidad – Civismo Primero de Primaria

Los datos que me dan identidad

Aprendizaje esperado: Reconoce su nombre y nacionalidad como parte de su identidad que le permite acceder y ejercer sus derechos.

Énfasis: Reconoce los elementos que constituyen el derecho a una identidad: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y nacionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás tu nombre y nacionalidad como parte de tu identidad que te permite acceder y ejercer tus derechos.

Identificarás tus datos más importantes. Analizarás que es un derecho contar con un documento oficial, expedido por las autoridades que vale tú nombre, el nombre de tus padres, el lugar y la fecha de nacimiento. En México, este documento se llama acta de nacimiento.

Aprenderás porqué es importante conocer este documento y saber cuidar esos datos.

¿Qué hacemos?

Lee con atención la siguiente historia:

En una hermosa familia nació un niño maravilloso al que llevaron al registro civil y le pusieron por nombre en su acta de nacimiento, Raúl Bayón Ramírez.

S..

aprende en casa, Primaria

Cuento y cuento – Matemáticas Primero de Primaria

Cuento y cuento

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Comunicar oralmente la serie numérica, de forma ascendente y descendente.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el aprendizaje para leer, escribir y ordenar los números naturales hasta 100

Comunicarás oralmente la serie numérica de forma, ascendente y descendente.

En esta sesión utilizarás:

Un carrito, por participante si no tienes no te preocupes puedes utilizar cualquier objeto a manera de auto.
Un dado.
Y por supuesto también necesitarás tu libro de texto Matemáticas:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de texto, en la página 32

En el primer juego es en esta pista de autos:

Pide a tu familia que juegue contigo, Son 15 casillas para llegar a la meta y para avanzar utilizaras tu dado.

Instrucciones:

Pongan sus autos en la salida, el primer participante lanza el dado, pero antes de avanzar, tiene que decir el número al que va a llegar. Si al avanz..

aprende en casa, Primaria

¿Y cómo me muevo? – Artes Primero de Primaria

¿Y cómo me muevo?

Aprendizaje esperado: Identifica distintas formas que puede realizar con su cuerpo, para explorar sus posibilidades.

Énfasis: Explora las posibilidades anatómicas que su propio cuerpo y edad ofrecen para crear formas libres en el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás distintas formas de lo que puedes hacer con tu cuerpo, haciendo movimientos al flexionar, rotar o girar diversas partes del cuerpo.

Explorarás diversas posibilidades anatómicas que tu propio cuerpo y edad ofrecen para crear formas libres en el espacio.

Para esta sesión necesitarás tener un espacio libre de objetos que puedan lastimarte o provocar algún accidente, ropa cómoda.

¿Qué hacemos?

Observa con atención la siguiente imagen, en ella se aprecia una mujer en una posición muy particular:

Observa las partes su cuerpo, la postura de la cabeza, los hombros, los brazos, las manos, los dedos, el torso, cadera, piernas, rodillas, pies, mira como algunas partes de su cuerpo se encuentran flex..

Scroll al inicio