primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Margarita, Pedro, Sofía… ¡Lotería! – Lenguaje Primero de Primaria

Margarita, Pedro, Sofía… ¡Lotería!

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Identificación de regularidades en inicios de palabras y ampliación del repertorio de palabras y grafías.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con tu nombre y el de tus compañeros, identificarás los inicios de palabras y la ampliación de tu repertorio de palabras y grafías.

En esta sesión aprenderás nuevos juegos y jugarás mientras aprendes, parece algo complicado, pero será más sencillo de lo que imaginas, pero, sobre todo, muy divertido.

Una de las características que identifica a los mexicanos en el mundo entero es que su alegría y su carácter, dicharachero, esto quiere decir que su conversación es animada y ocurrente (según el Diccionario de la lengua española) conviven, hacen reuniones y celebran momentos importantes.

Por ello, en ciertas fechas, como el pasado 16 de septiembre, día en el que se conmemora la Independencia de México, se organizan diversos festejos, ta..

aprende en casa, Primaria

Estoy bien cuando… – Valores Primero de Primaria

Estoy bien cuando…

Aprendizaje esperado: Identifica las emociones que lo hacen sentir bien.

Énfasis: Reconoce situaciones que puede propiciar para generar emociones que lo acercan al bienestar.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las emociones que te hacen sentir bien.

Reconocerás situaciones que puedes propiciar para generar emociones que te acercan al bienestar.

La sesión anterior aprendiste a identificar las herramientas que existen para poder autorregularte, esto significa que existen acciones que puedes hacer para que tus emociones te ayuden a estar bien.

Como la del bote de la calma, ¿Practicaste con alguna o varias de esas fórmulas? ¿Cuál te funcionó mejor?

En esta sesión reconocerás esas acciones o conductas que te hacen sentir bien. ¿Has pensado en lo que te hace sentir bien? Tal vez bailar o cantar.

Recuerda que lo que hace sentir bien a algunas personas, puede no funcionar para otras, por eso es importante que pongas atención a tus sensaciones lo que tu cuerpo te ..

aprende en casa, Primaria

Shsssss – Artes Primero de Primaria

Shsssss

Aprendizaje esperado: Genera sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo, y reconoce sus diferencias.

Énfasis: Juega a representar libremente con movimientos de su cuerpo, los sonidos y silencios de su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Generarás sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo y reconocerás sus diferencias.

Jugarás a representar libremente con movimientos de su cuerpo, los sonidos y silencios de su vida cotidiana.

Pide la ayuda de un adulto, papá, mamá o de la persona que te acompañe, para hacer un espacio para desplazarte sin problema.

La sesión pasada realizaste movimientos con tu cuerpo, también aprendiste algunas secuencias de movimientos corporales y conociste secuencias que incluían silencios.

Recuerdan que el silencio es importante en tu vida cotidiana para concentrarte y atender mejor.

¿Qué hacemos?

Existen actividades donde es indispensable el silencio, como, por ejemplo: la biblioteca, ahí tienes que guardar silencio para no ..

aprende en casa, Primaria

Sí nos parecemos, pero somos diferentes – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Sí nos parecemos, pero somos diferentes

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: Identificar sus rasgos físicos y su forma de ser como parte de su identidad, y reconozcan que son personas únicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que eres una persona única y valiosa, que tienes derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

Identificarás tus rasgos físicos y tu forma de ser como parte de tu identidad, y reconocerás que eres una persona única.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Hojas o cuadernos para registrar tus actividades.
Colores.
Lápiz.
Tu libro de Conocimiento del medio.

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

¿Qué hacemos?

Te invito a conocer la siguiente historia:

Lalo y Luis viven en Chihuahua, pero pasarán una temporada fuera, en casa de Lenny que es amiga de su mamá y le pidió de ..

aprende en casa, Primaria

¿Dónde hay más? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Dónde hay más?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Comparar colecciones dibujadas con procedimientos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu aprendizaje de lectura, escritura y ordenamiento de números naturales hasta el 100

También seguirás contando y comparando colecciones.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material:

Tus objetos para contar.
Cuaderno de matemáticas.
Lápiz.
Goma.
Un dado.

¿Qué hacemos?

Para iniciar observar las siguientes tarjetas, piensa e identifica en cuál o cuáles hay más de 10 puntos.

Para que te sea más fácil, debes de contar cada uno de los puntos de las tarjetas.

En dos tarjetas hay más de 10 puntos, en la segunda y en la tercera.

En la segunda ficha hay 12 puntos en total.

En la última tarjeta tienes 14 puntos.

Para que sigas practicando realiza la siguiente actividad que es muy parecida, pero esta vez lo harás con paletas, ¿Te gustan las paletas de fresa? ¡Son deliciosas!

Imag..

aprende en casa, Primaria

Conozco y acepto a los demás – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Conozco y acepto a los demás

Aprendizaje esperado: Reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Énfasis: Identificar sus rasgos físicos y forma de ser como parte de su identidad, y reconocer que son personas únicas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que eres una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que te cuide, proteja y brinde afecto.

Identificarás tus diferentes rasgos físicos y formas de ser como parte de tu identidad.

En la sesión anterior, aprendiste sobre los rasgos físicos y los gustos que nos definen, también descubriste tu forma de ser y como te comportas.

Para esta sesión necesitarás:

Una hoja o tu cuaderno para registrar notas.
Lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Comienza observando el siguiente video para que recuerdes un poco de lo que ya aprendiste.

Creciendo juntos. Autoestima.
https://www.youtube.com/watch?v=cWwVHfidOes..

aprende en casa, Primaria

A qué suena el silencio – Artes Primero de Primaria

A qué suena el silencio

Aprendizaje esperado: Genera sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo, y reconoce sus diferencias.

Énfasis: Asocia el silencio con la pausa activa a partir de juegos corporales.

¿Qué vamos a aprender?

Generarás sonidos y silencios con distintas partes de tu cuerpo y reconocerás sus diferencias.

Exploraras posibilidades de silencio, la pausa activa y el movimiento.

Jugarás con el silencio, moviendo la boca sin producir sonidos, y de forma misteriosa.

Con ayuda de un adulto, mamá, papá o alguien que te acompañe, busca un espacio libre de obstáculos para que puedas desplazarte de forma segura, también necesitarás un tubo de papel de baño. ¿Sabes lo que es el silencio?

El silencio es la ausencia total del sonido.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. El silencio.

Imagina ser un objeto sin movimiento y en silencio, por ejemplo: Puedes ser una piedra, sentarte y quedarte sin moverte y en silencio, ¿Qué otro objeto puedes hacer? Quizá un árbol, o una flor, r..

aprende en casa, Primaria

Fórmulas mágicas para controlar mis emociones – Valores Primero de Primaria

Fórmulas mágicas para controlar mis emociones

Aprendizaje esperado: Utiliza, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos provocados por emociones aflictivas.

Énfasis: Conoce diferentes estrategias que puede utilizar para regular la expresión de una emoción aflictiva.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión anterior aprendiste como tus emociones influyen en la forma en que te comportas de diferentes maneras y a veces no actúas de manera adecuada dañándote a ti mismo o a otras personas.

Conocerás diferentes estrategias que puedes utilizar para regular la expresión de una emoción aflictiva y que te ayudarán a sentirte mejo y relacionarte mejor con otros.

¿Recuerdas el cuento de Matías y su enojo? Matías, cuando se enojaba, podía llegar a lastimarse o lastimar a alguien más, pero un día encontró una pluma y recordó que su abuela le había enseñado que cuando se sintiera así, debía soplar esa pluma y concentrarse en la respiración para recuperar la calma. ¿Pudiste practicar..

aprende en casa, Primaria

Palabras parecidas – Lenguaje Primero de Primaria

Palabras parecidas

Aprendizaje esperado: Identificar las similitudes gráfico-sonoras de palabras que inician o terminan igual.

Énfasis: Comparación de palabras que comienza o terminan parecido; añadir más palabras al tendedero del alfabeto.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás tu nombre y el primer sonido que se emite al pronunciarlo e identificarás palabras que inicien con el mismo sonido.

Aprenderás a escribir palabras de tu lengua náhuatl que empiezan o terminan con el mismo sonido, te darás cuenta de que hay muchas.

Para esta sesión necesitarás tu tendedero del alfabeto de la sesión anterior, o también conocido como tendedero de letras y palabras, recuerda que es un recurso muy importante que te ayudará a escribir palabras, por ejemplo, si quieres escribir la palabra “Tlapale” (colores) tienes que comenzar a escribir la “tla” de tletl (lumbre) y para escribir “pa” pues tienes que escribir la pa de pioton (pollo) y por último la “le” de lamatsin (anciana). ¿Vez que fácil es es..

aprende en casa, Primaria

¿Quién tiene más? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Quién tiene más?

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100

Énfasis: Comparar colecciones de objetos con procedimientos propios.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con tu aprendizaje de lectura, escritura y ordenamiento de números naturales hasta 100

Compararás colecciones de objetos con procedimientos propios.

Para esta sesión necesitarás:

Tu cuaderno.
Tus lápices de colores.
Un dado.
Tu material contable.
Una cuerda para saltar.

¿Qué hacemos?

Juega con un adulto, papá, mamá o con quien te acompañe, para ello necesitarás tu material contable.

El juego consiste, en que ambos tomen el material contable con la mano derecha y cierran los puños, cuando abran la mano, tienes que ver quién tomo más piezas.

¿Cómo puedes saber quién tiene más? ¿Se puede saber a simple vista?

Coloquen su material que tienen en la mano en una mesa para que puedan contarlas y verifiques quién logro tomar más piezas.

Ahora inténtenlo con la mano izquierda.

Para la si..

Scroll al inicio