primero de primaria

aprende en casa, Primaria

Tengo ideas, sentimientos, deseos y necesidades y las otras personas también – Civismo Primero de Primaria

Tengo ideas, sentimientos, deseos y necesidades y las otras personas también

Aprendizaje esperado: Reconoce el valor que tiene como persona al reflexionar y expresar sus ideas, emociones, sentimientos, deseos y necesidades, y al ser consciente de cuidarse y cuidar a otras personas entre su familia, amigas, amigos y grupo escolar.

Énfasis: Identifica sus ideas, sentimientos, emociones, deseos y necesidades, así como las de sus pares, amigas, amigos y familiares.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el valor que tienes como persona y reflexionarás a cerca de tus ideas, emociones, sentimientos, deseos y necesidades, y serás consciente de cuidarte a ti y a otras personas, como tus padres, tus amigas, amigos, familiares y grupo escolar.

Aprenderás la importancia de identificar y expresar tus emociones, sentimientos, ideas y necesidades.

¿Qué hacemos?

Observa con atención el siguiente video, donde aprenderás más acerca de los sentimientos y emociones. Pide a un adulto, a papá, a mamá o a ..

aprende en casa, Primaria

¡Vamos a conocernos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Vamos a conocernos!

Aprendizaje esperado: Trabaja con su nombre y el de sus compañeros.

Énfasis: Reflexión sobre la escritura del nombre propio e Identificación de semejanzas y diferencias en la escritura de nombres propios.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la escritura del nombre propio y conocerás las semejanzas y diferencia en la escritura de nombres propios.

¿Qué hacemos?

El derecho que todos tenemos a llamarnos de cierta manera, es uno de los principales aspectos que nos van dando una identidad propia, es decir al conjunto de rasgos que nos diferencian de otras personas.

El nombre es algo muy importante, por ello analizaremos cómo se escriben nuestros nombres, si se parecen a otros, qué significan y algunas otras cosas más.

Observa el siguiente video, donde conocerás uno los derechos que todos tenemos, que es el de llamarnos de cierta manera. Pide a un adulto, papá, mamá o a quien esté contigo, que te acompañe a verlo.

Musical – Tengo un Nombre.
https://www.y..

aprende en casa, Primaria

Así somos en mi entidad – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Así somos en mi entidad

Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Énfasis: Conoce y expresa cómo se llaman y dónde viven niños y niñas de diversas culturas de México.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy recordarás que México es un país con una gran diversidad cultural que hace que cada uno de sus habitantes sea único y especial, por lo que ser respetuosos de esas diferencias es responsabilidad de cada uno de nosotros.

Reconocerás que la diversidad cultural se debe respetar, proteger y conservar.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, te invito a que observes el siguiente video para que recuerdes los mensajes que enviaron algunos niños y niñas que viven en diferentes estados de nuestro país, a las maestras de preescolar.

Programa Preescolar. ¿Cómo te llamas y dónde vives? viernes 16 de abril 2021. Observa del minuto 2:28’ al 6:14’
https://www.youtube.com/watch?v=yEJnUc-Uemk

Es muy interesante conocer a niños y ni..

aprende en casa, Primaria

Mi agitación y mi calma – Valores Primero de Primaria

Mi agitación y mi calma

Aprendizaje esperado: Reconoce cuando está agitado y cuando está en calma. Describe cómo se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y conducta.

Énfasis: Reconoce cuando está agitado y cuando está en calma.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás y aprenderás acerca de ti y sobre las sensaciones que tu cuerpo experimenta cuando algo te asusta o cuando haces alguna actividad física como brincar o correr.

Reconocerás los cambios en tu respiración y tu pulso, cuando tu cuerpo esta agitado y cuando lo pones en calma, y conocerás algunas formas para calmarlo.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has asustado?, ¿Qué sientes cuando te asustas? ¿Cómo es tu respiración? ¿rápida? ¿Qué pasa con tu cuerpo, tu voz? ¿a ti qué te ha pasado?

Tal vez se te acelera el corazón y sientes que no puedo ni parpadear.

¿Te has puesto a pensar qué sucede dentro de ti cuando te pasa esto?

¿Has notado que cuando corres tu cuerpo se siente agitado? El corazón se acelera casi como si se fue..

aprende en casa, Primaria

Un regalo para moverse – Artes Primero de Primaria

Un regalo para moverse

Aprendizaje esperado: Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros

Énfasis: Crea historias de movimiento y posturas corporales con y sin música, de manera individual y colectiva.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras diferentes movimientos y pondrás en juego tu creatividad, creando y reproduciendo secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales.

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores has podido observar que tu cuerpo te sirve para comunicarte y expresar emociones, cada uno de nosotros tiene distintas maneras de expresarse porque eres único.

Cada persona se mueve diferente y se expresa de acuerdo a lo que siente.

Cuando juegas con lo que te gusta, tu imaginación y lo que tienes a la mano, te lleva a crear mundos en donde puedes ser un animal, un objeto, una persona y muchas cosas más.

Te voy a invitar a observar la siguiente clase en donde las maestras de pree..

aprende en casa, Primaria

Cuando cuentes cuentos… – Lenguaje Segundo de Primaria

Cuando cuentes cuentos…

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles. Lee textos narrativos sencillos.

Énfasis: Identifica algunos títulos y el autor en algunas narraciones. Identifica los elementos de una narración: personajes, lugares y trama.

Reconstruye la trama de cuentos o fábulas: qué pasa primero, después y al final.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás algunos cuentos y también algunas fábulas. Recordarás algunos elementos que caracterizan a las narraciones.

¿Qué hacemos?

Empezarás con una narración que te va a encantar, se ha dividido en dos partes para que justo a la mitad vayamos comentando qué les parece. ¿Están listas y listos?

Antes es importante saber cómo se llama la historia que vamos a ver.

Se llama “Hilos de palabra y canto”, y trata sobre los elementos de la naturaleza. Pon mucha atención en los personajes que ahí aparecen.

Video. Hilos de palabra y canto 1
https://www.youtube.com/watch?v=FWtPZK9N10U

¿Te está gustando este cuento? Hasta ahora..

aprende en casa, Primaria

Las figuras geométricas están en todas partes – Matemáticas Primero de Primaria

Las figuras geométricas están en todas partes

Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Describe atributos de figuras geométricas. Identifica formas geométricas semejantes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reproducir y describir figuras geométricas.

¿Qué hacemos?

Vamos a crear figuras geométricas palitos. ¿Recuerdas cuáles son las figuras que has aprendido?

Audio circulo.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202108/202108-RSC-buJcc2iVUp-P1_3.97_AUDIOcrculo.mp3

Audio cuadrado.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202108/202108-RSC-jH0gisP2ie-P1_3.97_AUDIOcuadrado.mp3

Audio rombo.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202108/202108-RSC-EVgdnEbmPA-P1_3.97_AUDIOrombo.mp3

Audio romboide.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202108/202108-RSC-eUDUkHVvhs-P1_3.97_AUDIOromboide.mp3

Audio triangulo.
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202108/202108-..

aprende en casa, Primaria

Misión: encontrar lo importante para ti – Valores Primero de Primaria

Misión: encontrar lo importante para ti

Aprendizaje esperado: Reconoce que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

Énfasis: Reconoce que los sentimientos se construyen a partir de las personas, cosas o situaciones importantes, así como algunas maneras de regularlos para la toma de decisiones y para lograr el bienestar personal y social.

¿Qué vamos a aprender?

Estarás haciendo una investigación, el reto es encontrar los sentimientos, ¿En dónde están? ¿Cómo se viven? ¿Quién los siente? ¿Para qué sirven?

¿Qué hacemos?

Los sentimientos normalmente van dirigidos hacia algo, o hacia alguien, por ejemplo, a tu padre o madre, sientes cariño, amor, por él o ella, porque tu padre o madre son unas personas importantes para ti.

Es como si todo su cariño se convirtiera en pintura, y justo va dirigido a él o ella, le entregarás tu c..

aprende en casa, Primaria

¡Cómo cambia todo a mi alrededor! – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¡Cómo cambia todo a mi alrededor!

Aprendizaje esperado: Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

Énfasis: Compara y describe cambios en su casa, alrededor de ésta con apoyo de fuentes de información.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar y describir cambios en tu casa y a explicar las transformaciones en los espacios de tu localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

¿Qué hacemos?

¿No te ha pasado que en ciertos días vas caminando y al pasar por una calle que conoces muy bien porque has pasado por ahí muchas veces, observas algo extraño? y notas mucho movimiento, debido a que están construyendo un edificio y por muchos años ese lugar era un terreno desocupado.

En otras ocasiones observas que el negocio que estuvo por mucho tiempo cerca de tu casa ha cambiado y ahora venden otros productos.

En muchas colonias están construyendo muchas casas y edificios modernos, antes ..

aprende en casa, Primaria

Mi cuerpo y sus movimientos – Artes Primero de Primaria

Mi cuerpo y sus movimientos

Aprendizaje esperado: Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Énfasis: Explora propuestas de historias de movimiento y posturas corporales con y sin música, de manera individual y colectiva.

¿Qué vamos a aprender?

Has recordado algunas cosas que aprendiste en Preescolar y con eso podrás aprender otras más, como seguir el ritmo con objetos y utilizar los colores haciendo tus propias obras. En esta semana has recordado un poco acerca de realizar algunos movimientos con tu cuerpo y expresar emociones, pero es momento de seguir aprendiendo.

Has recordado muchas cosas, y descubierto nuevas posibilidades.

Hay que comenzar con una canción muy divertida.

¿Qué hacemos?

Esta canción seguramente la conoces, si no es así, no te preocupes, lo importante es tratar de seguir los movimientos de acuerdo a la letra de la canción.

La canción se llama, El baile de los animal..

Scroll al inicio