primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¡Soy un cuentacuentos! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Soy un cuentacuentos!

Aprendizaje esperado: dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto.

Énfasis: practica la lectura del cuento con las voces y entonación adecuadas. Ilustrar los momentos más importantes del cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás esta ocupación, que coincide con el cierre del proyecto de Cuentacuentos que has venido realizando.

Para esta sesión vas a necesitar tu libro de texto de Lengua Materna. Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

El ciclo escolar está por concluir y, has hecho muchas cosas como jugar con las palabras, cantar, escuchar poemas, disfrutar cuentos y lo más importante ¡aprender a leer y escribir!

Aprender a leer y a escribir es lo mejor que les puede pasar a las niñas y niños, y aunque algunos aún no lo consiguen, están en el camino de hacerlo, cuando lo logren va a ser como si tuvieran una llave que abriera prácticamente cualquier puerta: la del conocim..

aprende en casa, Primaria

¡Los juegos en el patio! – Matemáticas Primero de Primaria

¡Los juegos en el patio!

Aprendizaje esperado: construye configuraciones utilizando figuras geométricas.

Énfasis: identifica características de cuerpos geométricos que ruedan y los que no ruedan.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir configuraciones utilizando figuras geométricas.

Ten listo tu libro de texto y tus colores.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

En esta sesión jugaras. Estuve recordando algunos juegos que jugaban hace muchos años y los cuales sirven de inspiración para esta sesión.

Se jugaba al boliche en el patio de la casa. Como a veces no se tenía una bola y unos pinos profesionales, se usaba una pelota y unas botellas de plástico recicladas.

También se jugaba “Avioncito”.

Si no sabes qué es “el boliche” o “el avioncito”, pregúntales a las personas adultas que están contigo, pídele que te cuenten qué jugaban en el patio cuando eran niñas o niños. Ahora no estas saliendo al patio con las y los vecinos, pero en cuanto v..

aprende en casa, Primaria

Lake animals – Inglés Primero de Primaria

Lake animals

Aprendizaje esperado: explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: explora información sobre un tema del mundo natural mexicano en una obra ilustrada.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

¿Qué hacemos?

Primero, empecemos recordando algunas recomendaciones que aprendiste en una canción.

Recomendaciones.

https://youtu.be/Y34fd1U4sIo

In previous lessons we learned the names of some animals that live in the jungle, the forest, the desert, and the sea.

En lecciones anteriores aprendimos los nombres de algunos animales que viven en la selva, el bosque, el desierto y el mar.

And we learned a song.

Let’s listen to it!

Y aprendimos una canción. Escuchémosla.

Sea jungle, forest desert.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202106/202106-RSC-BKQ5AsqphK-AUDIOseajungleforestdesertsong_mezcla1.mp3

Today we are going to learn the n..

aprende en casa, Primaria

Mi historia personal – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Mi historia personal

Aprendizaje esperado: describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales.

Énfasis: identifica acontecimientos de su historia personal y la de su familia que son importantes y los representa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que todas las personas tienen una historia personal y familiar. La cual se va formando a través de los años y de la interacción con sus hermanos, padres, abuelos, primos.

¿Qué hacemos?

A partir de tus recuerdos y de los recuerdos de tu familia puedes construir tu propia historia familiar, en la cual recuerdas acontecimientos importantes como fiestas, cumpleaños, logros académicos, logros deportivos, que te unen como familia y que van perdurando a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, te invito a observar la historia de Diego y su abuelita Teresa, seguro te vas a identificar.

La abuela de Diego.

https://www.youtube.com/watch?v=FLAXFRGl70M

Te imaginas, cuando Diego cre..

aprende en casa, Primaria

Las porterías grandes, medianas y pequeñas – Matemáticas Primero de Primaria

Las porterías grandes, medianas y pequeñas

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena longitudes, directamente y también con un intermediario.

Énfasis: compara objetos considerando dos dimensiones, largo y alto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a comparar objetos considerando dos dimensiones, largo y alto. Ten listo tu libro de matemáticas en la página 178

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm?#page/178

Para esta actividad vas a necesitar tus colores y un cordón. Pide apoyo en casa, también puede ser un listón, agujeta, estambre o hilo.

¿Qué hacemos?

Observa tus manos, estira los dedos. ¿Qué dedo es más grande? El de en medio.

¿Y qué dedo es el más chiquito? El pulgar.

Es muy fácil comparar el tamaño de tus dedos, a simple vista, puedes notar cuál es el más grande y cuál es el más pequeño, con tus manos también puedes medir cosas, por ejemplo, vas a medir una mesa.

¿Cómo? Mide lo largo de la mesa con la cuarta de tu mano.

Pero si la mides tal vez el ..

aprende en casa, Primaria

Separamos y contamos palabras – Lenguaje Primero de Primaria

Separamos y contamos palabras

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: reflexiona acerca de las características de la separación de las palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reflexionar acerca de las características de la separación de las palabras.

¿Qué hacemos?

¿Ya listo, lista para el fin de curso?

Ya estas por terminar, ¡qué rápido se fue el tiempo!

En esta ocasión conocerás comentarios de niñas y niños de primer grado acerca de cómo se han sentido durante este año tan especial que fue cursar la escuela desde la casa, lo que han aprendido en Aprende en casa, cómo se han sentido aprendiendo a distancia, en sus hogares o lo que piensan sobre esto que han vivido.

Seguirás reflexionando acerca del sistema de escritura aparte de que te compartan sus reflexiones.

Mientras llegan las participaciones quisiera te compart..

aprende en casa, Primaria

Para cuidar el medio ambiente, necesitamos participar colectivamente – Civismo Primero de Primaria

Para cuidar el medio ambiente, necesitamos participar colectivamente

Aprendizaje esperado: participa en la construcción de acuerdos para realizar acciones colectivas que contribuyan a la protección del medio ambiente o la convivencia escolar

Énfasis: identifica experiencias de participación colectiva para cuidar el ambiente en diferentes comunidades.

¿Qué vamos a aprender?

Vas a seguir hablando de los problemas ambientales, pero sobre todo de la participación colectiva que es indispensable para solucionarlos.

Para esta sesión necesitarás: Tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm?#page/1

¿Qué hacemos?

Vas a iniciar la sesión con una canción.

La canción se llama “La gota de Cucho” de UNICEF. Va más o menos así, pon mucha atención.

La gota de Cucho.

https://www.youtube.com/watch?v=i3KdlY0bHr8

¿Qué te pareció la canción? ¿Te gustó? Si te gustó la canción puedes encontrarla en tú libro de texto de Formación Cívica y..

aprende en casa, Primaria

Yo mero merito – Artes Primero de Primaria

Yo mero merito

Aprendizaje esperado: distingue el punto, la línea, la forma, los colores primarios y secundarios, como resultado de la exploración activa de sus características y cualidades.

Énfasis: conoce la historia de algunos autorretratos e identifica el uso de los colores primarios y secundarios.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás diversas formas de realizar tu autorretrato explorando el uso de los colores primarios y secundarios.

¿Qué hacemos?

No te ha pasado que intentas tomarme una selfie, una especial, porque en ella quieres capturar tu esencia, tu forma de ser y por eso estas buscando el mejor ángulo.

¡Qué fascinante suena! Las selfies es lo de hoy, foto por aquí, foto por allá.

La mayoría de la gente se la pasa retratándose y tratando de capturar su mejor ángulo, pero lo que parece que hace tan especial la selfie que quieres lograr, es que tú quieres capturar tu esencia y reflejar cómo te percibes.

Te parece si observas un video que aborda este fenómeno, tan..

aprende en casa, Primaria

¡Luna, tuna o cuna! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Luna, tuna o cuna!

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras. Avanzar hacia la hipótesis alfabética.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás reflexionando sobre cómo cambia el significado de las palabras si cambias alguna de las letras que la conforman. Además, vas a observar un cuento muy divertido donde te hicieron una broma, y hay que ordenar las ideas.

¿Qué hacemos?

Primero vas a empezar con un juego donde tú vas a completar la frase con alguna o algunas de las palabras que aquí tengo. Pon mucha atención porque las palabras están escritas casi igual, tal vez una o dos letras sean diferentes y se pueden confundir. Para ayudarte un poco y divertirte también, la idea es que el que piensa la frase, haga la mímica de la frase para que el otro adivine..

aprende en casa, Primaria

Crónicas escolares – Valores Primero de Primaria

Crónicas escolares

Aprendizaje esperado: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los sentimientos, su diferencia con las emociones y cómo estos se relacionan con tu historia de vida y con tus metas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión se irán narrando y viendo situaciones que suceden normalmente en una escuela primaria y lo que puede suceder años después de eso.

Todo, desde luego, acompañado de emociones, sentimientos y situaciones divertidas o a veces, no tan divertidas.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno u hoja de papel y un lápiz.

Primero es muy importante saber, ¿Qué son los sentimientos?

Pues los sentimientos son pensamientos que relacionas a una emoción de agrado o desagrado acerca de una persona, cosa o situación, que es importante para ti, los sentimientos los pued..

Scroll al inicio