primero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Lobito feroz o lobito miedoso? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Lobito feroz o lobito miedoso?

Aprendizaje esperado: Escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: Establece la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales con los de versiones contemporáneas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a establecer la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales como los de versiones contemporáneos.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de texto Lengua Materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

Para iniciar esta sesión, ¿Recuerdas las características de los lobos que han intervenido en los cuentos que están en tu libro de texto?

Hay que aprovechar todos los recursos que tengas a la mano para aprender, como las notas que apunten en su cuaderno, los cuadros o tablas y diagramas, así como los carteles e infografías que hayas elaborado. Como en este caso que vas a utilizar la tabla de las características de los lobos trabajada hace algunos días.

¿Y todos los lobos serán feroc..

aprende en casa, Primaria

¿Rígido o flexible? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Rígido o flexible?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas, y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Experimenta con diversos objetos para reconocer la propiedad de rígido o flexible de los materiales con los que están hechos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características de algunos objetos que están a tu alrededor.

Experimentarás con diversos objetos para reconocer la propiedad de rígido o flexible de los materiales con los que están hechos.

¿Qué hacemos?

Presta mucha atención porque en casa puedes tener al alcance algunos de ellos para que puedas experimentar y observarlos más a detalle.

Las propiedades que vas a conocer son las siguientes:

Corresponde a la propiedad de los materiales que no se pueden doblar ni torcer.

Son aquellos materiales que pueden doblarse sin romperse.

Los materiales rígidos no se pueden doblar y los flexibles sí.

Vas a clasificar algunos objetos de acuerdo con las propieda..

aprende en casa, Primaria

Qué nunca nos falte el juego, el drama y el espacio – Artes Primero de Primaria

Qué nunca nos falte el juego, el drama y el espacio

Aprendizaje esperado: Explora y delimita el espacio para crear juegos dramáticos

Énfasis: Explora el espacio y sus posibilidades como una oportunidad para promover el juego dramático.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las distintas posibilidades de ocupar un espacio para poder jugar.

Reconocerás diversas formas de interactuar con el espacio y tu cuerpo a través de juegos dramáticos.

¿Te has puesto a pensar cómo participa el espacio en tus juegos?

¿Qué hacemos?

Para comenzar, ten claro que, el espacio, es un lugar que puedes habitar y efectivamente, puede estar delimitado por ciertos objetos que determinan hasta dónde puedes desplazarte. Como un pizarrón o una mesa. ¡Pero! Eso no impide que no puedas jugar, al contrario, el espacio y los objetos donde te encuentras son una oportunidad para explorar, imaginar y jugar.

En casa puedes transformar tu espacio, valiéndote de los objetos que te rodean, por ejemplo, convertirlo en un ..

aprende en casa, Primaria

Miedo en el campamento – Valores Primero de Primaria

Miedo en el campamento

Aprendizaje esperado: Cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: Cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el miedo tiene algunos familiares. Emociones que son muy parecidas al miedo, pero que tienen diferente intensidad, el miedo también se puede sentir ligeramente ¡o fuertemente!

Conocerás como puedes aprovechar estas emociones relacionadas con el miedo para tu beneficio o el de las demás personas.

Comprenderás mejor todas las emociones relacionadas al miedo, ya no te sentirás tan incómodo con las situaciones y así te beneficies de ello.

¿Qué hacemos?

Los Campamentos gustan porque ahí se viven muchas emociones. Por un lado, puedes sentir alegría porque hay experiencias muy..

aprende en casa, Primaria

El trombón de Fernando Islas – Artes Primero de Primaria

El trombón de Fernando Islas

Aprendizaje esperado: Selecciona y escucha música de instrumentos de cuerda y de varios lugares para investigar sus orígenes y aspectos distintivos.

Énfasis: Identifica las características y cualidades de los instrumentos de cuerda.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el instrumento invitado es el trombón, interpretado por Fernando Islas.

Aprenderás acerca del ritmo y la entonación.

¿Qué hacemos?

Entrevista al invitado Fernando Islas:

Pregunta: Explícanos acerca de tu instrumento.

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca del Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

El Ritmo con la experta Gaby:

GABY

¿Se dieron cuenta amigos que también podemos tocar el ritmo con una pelota?

Si tú tienes una en casa ve por ella en este momento para que podamos hacer música y jugar.

Vamos a contar 10 segundos para que puedas ir por ella.

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10

¡Súper! Comencemos.

Fíjense amigos, ustedes van a imitar nuestros movimientos y..

aprende en casa, Primaria

Gotitas de alegría – Valores Primero de Primaria

Gotitas de alegría

Aprendizaje esperado: Explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con la alegría y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: Explica la motivación y reacciones producidas por las emociones relacionadas con la alegría y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo y recordando algunas cosas sobre la emoción de la alegría.

Aprenderás que la alegría te sirve para crear vínculos con las personas que te rodean.

¿Qué hacemos?

Aprender cosas nuevas te da alegría.

¿Qué te parece si recuerdas el emocionómetro?

La alegría se presenta cuando sientes placer por una situación positiva o favorable.

Así como en los colores que existen en la naturaleza, las emociones tienen diferente intensidad.

Por ejemplo, si tienes 5 diferentes vasos con ag..

aprende en casa, Primaria

Las características de los materiales – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Las características de los materiales

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Experimenta con diversos objetos para reconocer la propiedad de pesado o ligero de los materiales con los que están hechos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás diversos objetos para reconocer algunas características de los materiales con los que están hechos, si son pesados o ligeros, si son suaves o ásperos, si son resistentes o frágiles.

¿Qué hacemos?

Si observas el mundo que te rodea, puedes apreciar una gran cantidad de objetos y seres vivos. Existen coches, edificios, sillas, mesas semáforos, ascensores e incluso personas o animales. Todos ellos con una serie de características y comportamientos.

Por ejemplo, existen coches de diferentes marcas, colores, etcétera y estos pueden acelerar, frenar, girar, entre otras características o las personas, que tienen diferente color de pelo, ojos, altura y peso, l..

aprende en casa, Primaria

Contando con la recta numérica – Matemáticas Primero de Primaria

Contando con la recta numérica

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: Representa números hasta 100 en la recta numérica.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a un personaje muy particular que te acompañará en esta sesión, es fuerte, poderosa y verde.

Su nombre es Ranalucía y es campeona olímpica de salto, en la categoría de “recta numérica”

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto de matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

¿Cómo te imaginas que es una recta numérica?

Te invito a observar la siguiente imagen para conocer una recta numérica.

En esa línea se van a colocar los números que conoces, y si te das cuenta, tienen la misma distancia entre sí, y siguen un patrón.

Por ejemplo, en la recta anterior se puede observar y contar los números del 4 al 9, el patrón es que van de 1 en 1

Las puntas están en forma de flecha, lo cual indica que antes o después de esos número..

aprende en casa, Primaria

¡Cuenta para arriba o para abajo! – Matemáticas Primero de Primaria

¡Cuenta para arriba o para abajo!

Aprendizaje esperado: Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 100.

Énfasis: Práctica el conteo y explora regularidades en la serie numérica hasta 100.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a utilizar el libro de matemáticas y colores. ¡Hoy vas a contar!

Con el tablero de 100 que se encuentra en la página 148 de tu libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

En el tablero de 100 que está en tu libro de texto de matemáticas, pídele ayuda a tu mamá o papá que señalé algunos números y di qué números son.

A continuación, observaras un número y debes decir los 5 números que le siguen, por ejemplo 10 ¿Cuáles serían los 5 números que le siguen?

10, los próximos números son 11, 12, 13, 14 y 15

Si se dice 50 ¿Cuáles son los siguientes 5 números?

Son el 51, 52, 53, 53 y 55

Es momento de hacer el juego un poco más complejo, ¿Cuáles son los 5 números después del 10 contando de 2 en 2? Por ejemplo, 10 le sigue 12, 14..

aprende en casa, Primaria

¿De qué están hechos los objetos? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿De qué están hechos los objetos?

Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Reconoce de qué materiales están hechos los objetos de su entorno, así como algunas de sus características que identifica con sus sentidos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que todos los objetos están hechos de distintos materiales.

Observaras como algunas de las características de estos objetos las puedes identificar con tus sentidos.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno y lápiz.

¿Qué hacemos?

A veces cuando vas a tomar agua te percatas de que hay dos vasos sobre la mesa, pero que estos son diferentes entre sí, uno pesaba más que el otro y parecían tener texturas distintas.

Si tomas los dos vasos y los empiezas a sentir y a observar con cuidado llegas a la conclusión de que todos los objetos que te rodean están hechos de diferentes materiales, como los vasos, pues uno era de plástico y otro de vidrio.

..

Scroll al inicio