primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La distribución de las actividades económicas secundarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

La distribución de las actividades económicas secundarias en el mundo

Aprendizaje esperado: analiza la relevancia económica de la minería, la producción de energía y la industria en el mundo.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades económicas secundarias en el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión te enfocarás en explorar las actividades económicas secundarias y terciarias.

Las actividades económicas, los procesos que llevan a cabo y los recursos naturales y humanos que involucran, te interesan porque de ellas se obtienen los productos que utilizas todos los días.

El tema de esta sesión es: La distribución de las actividades económicas secundarias en el mundo; de igual forma, te aproximarás a definir y caracterizar brevemente a las actividades económicas terciarias.

Te gustará conocer de este tema porque en muchos aspectos de la vida cotidiana, utilizas productos industrializados, o comercializados, en México o a través del mundo.

Toma nota de la..

aprende en casa, Secundaria

Cuestión de sexo: ¿qué tan diferentes somos? – Biología Primero de Secundaria

Cuestión de sexo: ¿qué tan diferentes somos?

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: describir los órganos reproductivos del cuerpo humano.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el aprendizaje esperado: “Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva”.

En esta ocasión abordarás el propósito: “Describir los órganos reproductivos del cuerpo humano”, el cual, estudiaremos bajo el título:

“Cuestión de sexo: ¿qué tan diferentes ..

aprende en casa, Secundaria

Entre símbolos y caminos: mi obra, mi proceso – Artes Primero de Secundaria

Entre símbolos y caminos: mi obra, mi proceso

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte mediante ejercicios artísticos interdisciplinarios para expresar una idea original que representa de manera creativa.

Énfasis: reelaborar obras o manifestaciones del arte en una producción artística interdisciplinaria que relacione sentidos y significados propios con momentos de la vida cotidiana y situaciones ficticias.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reelaborarás obras o manifestaciones del arte.

En una producción artística interdisciplinaria que relacione sentidos y significados propios con momentos de la vida cotidiana y situaciones ficticias.

El día de hoy necesitarás tu cuaderno u hojas de reúso, plastilina, masa, telas, papel de cualquier tipo, lodo o cualquier material que tengas a la mano y que puedas manipular para moldear.

¿Qué hacemos?

Para iniciar revisa la siguiente ejemplificación y utiliza tu imaginación.

Si alguna vez visitaste el Museo..

aprende en casa, Secundaria

Rectas paralelas y ángulos – Matemáticas Primero de Secundaria

Rectas paralelas y ángulos

Aprendizaje esperado: analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: aplicar la relación entre rectas paralelas cortadas por una transversal para justificar la suma de ángulos interiores de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con el aprendizaje esperado “Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos”.

Te sugiero que tomes una posición que sea adecuada y cómoda para realizar las actividades que se presentaran a continuación. No te distraigas, pon mucha atención.

Para lograr un mejor desempeño en tus actividades, te recomiendo tener siempre cerca de ti:

Tu cuaderno, o bien, hojas reutilizables

Lápiz

Goma

Regla

Y tu libro de texto de la asignatura de Matemáticas

Durante la sesión analizarás la relación que existe e..

aprende en casa, Secundaria

Nuestro país un mosaico lingüístico – lenguaje Primero de Secundaria

Nuestro país un mosaico lingüístico

Aprendizaje esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: identificar las principales lenguas originarias habladas en México.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre la diversidad que tiene México, propiamente con la lengua.

Es posible que quizás conozcas alguna persona o que tú misma o tú mismo, además del español hables alguna lengua indígena.

Es muy oportuno que pongas atención a cómo hablan las personas, pues en algunos países, como en México, no sólo se habla una lengua, ya que entre sus habitantes existe un número importante de personas que hablan lenguas diferentes; en otras palabras, se puede decir que la sociedad en México es diversa y, por ende, también la lengua. Esta es parte de la riqueza de este país y es la base de cualquier cultura, ya que da forma e identifica a los grupos humanos.

Como ves, esta sesión ampliará tus horizontes de aprendiza..

aprende en casa, Secundaria

Distribución de las actividades económicas primarias en México – Geografía Primero de Secundaria

Distribución de las actividades económicas primarias en México

Aprendizaje esperado: compara la producción agrícola, ganadera, pesquera y forestal en diferentes regiones del mundo.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades económicas primarias en México

¿Qué vamos a aprender?

El objetivo de esta sesión es: “Identificar la distribución de las actividades económicas primarias en México”

Para lograrlo, llevarás a cabo una actividad lúdica muy divertida: “El juego de la batalla naval” y un reto muy especial.

Los materiales que vas a utilizar para esta sesión son los siguientes:

1. Cuaderno de notas

2. Bolígrafos

3. Libro de texto de Geografía y

4. Noticias de periódicos o de internet.

No olvides anotar la fecha en la parte superior de la hoja de tu cuaderno, así como el título del tema, que es: “Distribución de las actividades económicas primarias en México”

De igual forma, anota tus dudas y los puntos más importantes, para que los puedas consultar pos..

aprende en casa, Secundaria

Adultos en construcción – Biología Primero de Secundaria

Adultos en construcción

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: identificar características físicas de los adolescentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás la adolescencia desde una perspectiva científica, enfocándote en identificar las características físicas de los adolescentes.

Como en todas las sesiones, se te recomienda que tengas a la mano tu cuaderno, libro de biología, bolígrafo y colores.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión se cuenta con algunos videos de estudiantes, relacionados con cuestionamientos sobre el tema de la sexualidad, entre ellos los concernientes a los cambios físicos que les han sucedido últimamente.

Esto es comprensible pues surgen muchas dudas sob..

aprende en casa, Secundaria

Sucesiones aritméticas en distintos contextos – Matemáticas Primero de Secundaria

Sucesiones aritméticas en distintos contextos

Aprendizaje Esperado: formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan.

Énfasis: resolver problemas en situaciones que representan sucesiones aritméticas: la regla, los términos faltantes y determinar si un número pertenece a la sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas en situaciones que representan sucesiones aritméticas, establecerás la regla que las representa, calcularás términos faltantes y determinarás si un número pertenece a la sucesión.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno o papel para tomar notas, así como tu lápiz, goma y sacapuntas. Si tienes una discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para conocer más sobre las sucesiones es necesario que se establezcan algunos conceptos importantes.

En la escuela, cuando se tiene un conjunto de nombres de un grupo y se..

aprende en casa, Secundaria

Saber para valorar – Lenguaje Primero de Secundaria

Saber para valorar

Aprendizaje Esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: formular preguntas para buscar información sobre la diversidad lingüística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás cómo es que se deben elaborar algunas preguntas para obtener la información lo más clara y precisa sobre el tema que estas investigando, y así recabar toda esa información importante del tema.

Las actividades que trabajarás están encaminadas a conocer, entender y elaborar preguntas que te ayuden o te faciliten el proceso de investigación precisamente en la recolección de información.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma; así como tu libro de texto para que amplíes la información que revisarás el día de hoy.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has caminado por alguna calle y has visto algunos murales o has viajado por carretera y has mirado espectaculares en lo alto de los edificios o en las colinas?

Seguramente así h..

aprende en casa, Secundaria

Libertades y limitaciones del poder – Civismo Primero de Secundaria

Libertades y limitaciones del poder

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: comprender las libertades y limitaciones en el ejercicio del poder público en el régimen democrático.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las libertades y limitaciones en el ejercicio del poder público, en un régimen democrático. Durante la sesión, con ayuda de algunas de tus compañeras y compañeros; así como de docentes, se profundizará sobre el poder y su ejercicio en el ámbito público y privado.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno u hojas blancas, un lápiz o bolígrafo. Si tienes discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

En una democracia, la organización del gobierno responde a la soberanía popular, para así representar los intereses y necesidades de la ciudadanía. Asimismo, requiere garantizar el respeto de los derechos humanos de toda la población: De las m..

Scroll al inicio