primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio – Tecnología Primero de Secundaria

La evaluación de nuestro producto o servicio

Aprendizaje Esperado: evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Énfasis: evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre las implicaciones económicas, sociales y de salud del producto técnico, a lo largo de los diferentes procesos de creación, uso y desecho, que se han llevado a cabo en el proyecto tecnológico.

Para ello, vas a necesitar: tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, ¿qué te parece si revisas todas las acciones que se llevaron a cabo para construir el “pisa y come”?

Para ello, revisa el siguiente video.

TEC1_B5_PG1_V1_SEM39a.

https://youtu.be/te2jvnGsCGQ

Como viste en el video, todas las acciones q..

aprende en casa, Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones

Aprendizaje Esperado: consolida contenidos del eje: número, álgebra y variación.

Énfasis: integrar los contenidos del tema: multiplicación y división.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás las nociones y procedimientos para resolver la multiplicación de fracciones y la división de decimales; además analizarás algunos contextos en los que será necesario utilizar la jerarquía de las operaciones para obtener ciertos resultados. Profundizarás en el uso de los mismos y resolverás situaciones que puedes ubicar en tu vida cotidiana.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se realizará una actividad, antes de revisar el tema de esta sesión.

Para saber, debes leer ..

aprende en casa, Secundaria

Sin signos no se entiende – Lenguaje Primero de Secundaria

Sin signos no se entiende

Aprendizaje Esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: revisar el uso de signos de exclamación e interrogación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás el uso de signos de exclamación e interrogación.

Ten a la mano tu cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se cuenta con la presencia de Elena una compañera tuya que luego te da algunos consejos. En esta ocasión ella esta presente porque dice que llegó

una duda de Eduardo, otro compañero tuyo, en donde él expresa que no entiende bien una de las preguntas que un compañero de equipo le mandó, y que debe considerar, pues están trabajando arduamente en el guion de una entrevista.

La pregunta que su compañero le mandó a Eduardo para poder incluirla en el guion o lista de preguntas, para una entrevista que le realizarán a una escritora, dice así:

Ya nos ha dicho varios autores que considera como grandes d..

aprende en casa, Secundaria

La participación: ¿un derecho o una obligación? – Civismo Primero de Secundaria

La participación: ¿un derecho o una obligación?

Aprendizaje Esperado: valora la participación social y política responsable, informada, crítica y comprometida, y participa colectivamente para influir en las decisiones que afectan su entorno.

Énfasis: identificar las responsabilidades y los compromisos que implica la acción colectiva en las sociedades democráticas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás las responsabilidades y los compromisos que implica la acción colectiva en las sociedades democráticas.

Ten a la mano tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar lee la siguiente ejemplificación, que plantea el tema que revisarás el día de hoy.

Leonel un compañero tuyo le pregunta a su maestra, que si conoce el pueblo de Parres “El Guarda”.

Su profesora le contesta que sí, que es uno de los ..

aprende en casa, Secundaria

Los retos de la población – Geografía Primero de Secundaria

Los retos de la población

Aprendizaje esperado: argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la composición y la distribución de la población en el mundo. Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.

Énfasis: analizar las implicaciones ambientales, sociales y económicas de las características de la población.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás las implicaciones ambientales, sociales y económicas de las características de la población.

Para ello recordarás los retos ambientales, sociales y económicos a los que se enfrenta la población.

Para el desarrollo de esta sesión, lo único que vas a necesitar es:

Cuaderno de notas de la asignatura

Libro de texto y

Bolígrafos

No olvides registrar tus aprendizajes en tu cuaderno de notas.

De igual forma, te recuerdo colocar el título, la fecha y anotar las dudas que surjan en el desarrollo de la sesión, para que posteriormente, puedas resolverla..

aprende en casa, Secundaria

Números positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Números positivos y negativos

Aprendizaje esperado: consolida contenidos del eje: número, álgebra y variación.

Énfasis: integrar los contenidos de los temas: número y adición y sustracción.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión consolidarás el aprendizaje esperado, que es Consolida contenidos del eje: número, álgebra y variación.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

Asimismo, prepara todos los aprendizajes adquiridos durante estas sesiones, porque los llevarás a la práctica.

¿Qué hacemos?

Durante esta sesión revisarás una recreación del juego de rally de retos matemáticos con el aprendizaje de la sesión.

En donde imaginarás que hay dos equipos en los cuales participan algunos de tus compañeros.

Primer equipo llamado Coyotes: conformado po..

aprende en casa, Secundaria

La importancia de los guiones de entrevista – Lenguaje Primero de Secundaria

La importancia de los guiones de entrevista

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: preparar textos con entrevistas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, prepararás textos con entrevistas. Es decir, verás los modelos de entrevistas que puedes desarrollar y a partir de la elección que tú hagas, podrás realizar los borradores de la tuya.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma para que tomes tus notas, así como tu libro de texto para que amplíes la información que revisarás el día de hoy.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te menciona que Carmen una compañera tuya está preocupada, ella dice que hace algún tiempo entrevistó a alguien muy conocido, que se dedicaba a la elaboración de juguetes tradicionales mexicanos, los cuales exportaba a diferentes partes del mundo. Fue una entrevista muy interesante.

Hace unos días una revista que se dedica a resaltar el trabajo de los mexicanos exitosos se puso en contacto con Carmen y quieren que le..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad frecuencial II – Matemáticas Primero de Secundaria

Probabilidad frecuencial II

Aprendizaje Esperado: realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Énfasis: anticipar la probabilidad frecuencial esperada de la ocurrencia de un evento en un experimento aleatorio.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás algunas actividades que te auxiliarán a precisar las características y particularidades de este interesante tema.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, se realizará un juego con la finalidad de despertar tu interés por las matemáticas. A continuación, se mostrarán tres incisos, cada uno de ellos con una serie de números que guardan una relación como se indica a continuación.

La s..

aprende en casa, Secundaria

Es de sabios corregir – Lenguaje Primero de Secundaria

Es de sabios corregir

Aprendizaje Esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: reformular preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás como reformular preguntas. Esto te apoyará en el caso de que hayas realizado tus preguntas y creas que no consideraste algunos aspectos que debiste tomar en cuenta.

O bien, crees que la manera en que planteaste las preguntas, no es la más adecuada, por lo que debes corregir para que tu entrevista sea lo más coherente posible y cubra los requisitos necesarios.

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Te has preguntado: ¿por qué se realizan entrevistas? o ¿cuál es la finalidad de éstas? En la vida cotidiana, ¿para qué te sirve saber sobre la vida de alguien más?

Todas las personas en algún momento, han sido parte de una entrevista: desde que ingresan a la escuela hasta al conocer a una persona. Si piensas a futuro, en..

aprende en casa, Secundaria

La importancia del agua – Geografía Primero de Secundaria

La importancia del agua

Aprendizaje esperado: analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

Énfasis: valorar la importancia del agua y los problemas que presenta.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión pondrás a prueba algunos aprendizajes previos. En esta sesión reflexionarás sobre los aprendizajes relacionados con la importancia del agua tanto a escala local y nacional, como mundial.

El propósito de esta sesión es “Valorar la importancia del agua y los problemas que presenta”.

Para lograrlo, es necesario recordar la distribución y la importancia del agua en el planeta, así como la utilidad de ésta para los seres vivos. También abordar los problemas de escasez y contaminación, y enfatizarás sobre las acciones para cuidar el agua.

Los materiales que vas a necesitar para el desarrollo de esta sesión son los siguientes.

Cuaderno de notas

Bolígrafos

Y libro de texto de Geografía.

Te recuerdo anotar la fecha, el título ..

Scroll al inicio