primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Adicciones ¡No caigas en la trampa! – Biología Primero de Secundaria

Adicciones ¡No caigas en la trampa!

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: integrar los contenidos relacionados a las adicciones y sus implicaciones en el ser humano y la sociedad en la que vive.

¿Qué vamos a aprender?

Se está por concluir un aprendizaje con temas sumamente interesantes, lo que seguramente ha permitido que las y los alumnos logren incrementar sus conocimientos.

En esta sesión integrarás la información del aprendizaje esperado:

Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

El propósito de esta sesión consistirá en Integrar los contenidos relacionados a las adicciones y sus implicaciones en el ser humano y la sociedad en la que vive.

Abordarás los conceptos estudiados en las sesiones anteriores y enfatizarás los riesgos de las adicciones.

¿Qué hacemos?

En la actualidad el abuso de sustancias adictivas es uno de los princi..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad frecuencial I – Matemáticas Primero de Secundaria

Probabilidad frecuencial I

Aprendizaje esperado: realiza experimentos aleatorios y registra los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Énfasis: reconocer experimentos aleatorios y calcular la probabilidad frecuencial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás experimentos aleatorios y registrarás los resultados para un acercamiento a la probabilidad frecuencial.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar este tema, se te propone la siguiente actividad. Toma nota y trata de resolver el siguiente problema.

Trata de completar la tabla y, antes de finalizar esta sesión, se te darán las respuestas.

Ahora se te pregunta: ¿en alguna ocasión has jugado con tus amigos a lanzar dados o más com..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo y qué preguntar? – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Cómo y qué preguntar?

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: preparar preguntas para una entrevista.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, verás que la entrevista es una técnica muy valiosa para obtener información de primera mano, siempre y cuando tengas claro que quieres preguntar y cómo lo harás.

No se trata de preguntar lo que sea, hay que planear las preguntas que quieres hacer.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma para que tomes tus notas, así como tu libro de texto para que amplíes la información que revisarás en esta clase.

¿Qué hacemos?

Para llevar a cabo esta sesión en donde vas a aprender cómo preparar preguntas para realizar una entrevista, a tu compañero Jorge se le ocurrió hacerle una entrevista a su profesora Nora y así ir estructurando un cuestionario y aprender cómo y que preguntar.

Lo que, a su profesora le parece una buena propuesta, pues es enriquecedor echar mano de lo que está a tu alcance para ejempl..

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de la infancia – Historia Primero de Secundaria

Los derechos de la infancia

Aprendizaje esperado: reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI

Énfasis: reconocer el proceso histórico para la protección de la infancia

¿Qué vamos a aprender?

La sesión de hoy, lleva por título: “Los derechos de la infancia” y el propósito es:

Reconocer el proceso histórico para la protección de la infancia.

Para esta sesión, necesitarás: tu cuaderno u hojas blancas, bolígrafo para tomar notas, además de tu inseparable libro de texto para realizar consultas, resolver dudas o ampliar información del tema.

Las preguntas guía que responderás a lo largo de la sesión son las siguientes:

¿Qué son los derechos de la infancia?

¿Cuándo surgen?

¿Cuáles son?

¿Quién los garantiza y protege?

Anótalas y pon mucha atención, pues, al responderlas, podrás avanzar con el reto de la semana que consiste en la elaboración d..

aprende en casa, Secundaria

Decidir por el bien común – Civismo Primero de Secundaria

Decidir por el bien común

Aprendizaje Esperado: valora ser ciudadano en un gobierno democrático para involucrarse en procesos de toma de decisiones.

Énfasis: comprender que el ejercicio de la ciudadanía involucra la toma de decisiones para el logro del bien común.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión comprenderás que el ejercicio de la ciudadanía involucra la toma de decisiones para lograr el bien común.

Ten a la mano tu cuaderno de notas y un lápiz o pluma. Así, como tu libro de texto pues te serán útiles para apuntar tus reflexiones, dudas y notas acerca del tema. Si cuentas con una discapacidad visual, ten a la mano tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Hace unos días, Valeria una de tus compañeras, externó su preocupación por una historia de vida que encontró en un periódico al navegar en la red. Revisa lo que leyó.

FCY31_B3_SEM38_PG2_VIDEO 1.

https://youtu.be/1aJEsVlL6UY

Como pudiste ver, Valeria tiene razón en impresionarse. Los García tiene..

aprende en casa, Secundaria

¡Terminemos nuestro proceso técnico artesanal! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Terminemos nuestro proceso técnico artesanal!

Aprendizaje esperado: ejecuta el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.

Énfasis: aplicar las técnicas que son parte del proceso técnico artesanal para poder finalizarlo

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión terminarás tu proceso técnico, sin duda cada objeto pasa por diferentes procesos en su elaboración, en los que se aplican varias técnicas sobre ciertos materiales y en su etapa última se le pueden dar distintos acabados.

Durante esta sesión llevarás a cabo el paso 6. Acabados del proceso técnico artesanal de nuestro objeto técnico “Pisa y come” de acuerdo a la planeación desarrollada.

Toma apuntes, contrasta tus resultados de los pasos del proyecto tecnológico hasta el momento, para después comentar con tus compañeras, compañeros, profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que viste a un experto hablando sobre distintas técnicas de bordados y textiles de difere..

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de la mujer – Historia Primero de Secundaria

Los derechos de la mujer

Aprendizaje esperado: reconoce los movimientos a favor de los derechos de la mujer, la protección de la infancia, el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer más justo el siglo XXI.

Énfasis: reconocer los movimientos y el proceso histórico a favor de la mujer.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás los movimientos y el proceso histórico a favor de la mujer.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas, colores, pegamento y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para el seguimiento del tema, se te sugiere elaborar un mapa cognitivo de escalones como el que a continuación se te presenta. Cada escalón te servirá para agregar los datos o personajes que revisarás en esta sesión.

Para iniciar recordarás cuándo y cómo surgieron los derechos humanos.

Este tema lo revisaste en el bloque I. Los derechos humanos surgieron en el siglo XVIII con la Ilustración y..

aprende en casa, Secundaria

El espacio geográfico y su representación – Geografía Primero de Secundaria

El espacio geográfico y su representación

Aprendizaje esperado: explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y características del espacio geográfico.

Énfasis: distinguir las características y componentes del espacio geográfico, así como los elementos de los mapas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a revisar los contenidos más significativos del curso. Además, hablarás de un tema que a todas y todos nos interesa: “El espacio geográfico y su representación”.

El propósito de esta sesión es: Distinguir las características y componentes del espacio geográfico, así como los elementos de un mapa.

El tema te ayudará a revisar qué es el espacio geográfico y cuáles son sus principales características y componentes.

Los materiales que vamos a utilizar para el desarrollo de esta sesión son:

Cuaderno de notas

Libro de texto de Geografía

Bolígrafos y

Colores

¿Qué hacemos?

El espacio geográfico ..

aprende en casa, Secundaria

¡Decir no también se vale! – Biología Primero de Secundaria

¡Decir no también se vale!

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: describir tipos de drogas y sus efectos negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás el aprendizaje esperado “Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.”

Enfocándose en el propósito de “Describir tipos de drogas y sus efectos negativos”.

Estudiarás temas relacionados a las adicciones en la sesión titulada “Decir no también se vale”, y seguramente que has escuchado hablar de las drogas, ¿pero realmente sabes qué son? Comienza por escuchar a Claudia, Alondra y Gandhi

¿Qué opinan sobre este tema?

Video Alumnos 1

https://youtu.be/4ZXOAk8F1Us

Muy buenas opiniones al respecto, y ahora sabe que una droga es “toda sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración (inhalación, ingestión, fricción, administración paren..

aprende en casa, Secundaria

¡Nuestro proceso técnico ya casi está listo! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Nuestro proceso técnico ya casi está listo!

Aprendizaje Esperado: ejecuta el proyecto de producción artesanal para la satisfacción de necesidades o intereses.

Énfasis: realizar las acciones del proceso técnico artesanal requeridas como parte del proyecto tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que estas realizando el proyecto tecnológico y, con base en la planeación, hoy se llevará a cabo el paso número 5, que se refiere a el ensamble del objeto “Pisa y come”.

Para ello, vas a necesitar: tu cuaderno, lápiz o bolígrafo.

Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

¿Recuerdas cuál es la necesidad planteada?

Alimentar a los perros en situación de abandono para que no dispersen la basura en los espacios públicos.

¿Y el problema técnico a resolver?

Es crear un objeto que permita alimentar a los perros en situación de abandono, evitand..

Scroll al inicio