primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Endopaquetería: mensajes a través del cuerpo humano – Biología Primero de Secundaria

Endopaquetería: mensajes a través del cuerpo humano

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Identificar la función del sistema endocrino.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy usarás tu imaginación para visualizar el interior del cuerpo humano, para emular las funciones del sistema endócrino y desde ahí se revisará la distribución de sustancias que produce mediante una paquetería que se denominó endopaquetería.

Además, identificarás si estas dentro de un cuerpo humano de sexo femenino o masculino.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión de “endopaquetería”, se menciona que las células que forman el cuerpo humano requieren de una comunicación para poder mantener un funcionamiento apropiado del conjunto de tejidos, órganos y sistemas. Ya que cientos de decisiones deben tomarse y comunicarse por todo el cuerpo a cada minuto.

Así como todas las personas tienen varias maneras de comunicarse y de hacer llegar información o materi..

aprende en casa, Secundaria

Todos somos afro: primera raíz – Artes Primero de Secundaria

Todos somos afro: primera raíz

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso y disfrute de los bienes artísticos.

Énfasis: Clasificar bienes artísticos de nuestro país y del mundo para relacionar algunos a partir de sus cualidades estéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Observa la siguiente capsula

Narración en portugués de BEATRIZ MYRRHA
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Video/202104/202104-RSC-fFS2FdoHqi-Cpsula1.NarracinBeatrizMyrrha.mp4

El portugués es la séptima lengua más hablada en el mundo. Se considera que hay 235 millones de hablantes. Además de Portugal y Brasil, se habla en seis países de África.

El portugues es un idioma muy bonito y musical. Como ya se mencionó, en el continente americano lo puedes escuchar en Brasil, el país de la samba, el eterno carnaval, la capoeira, del futbolista Pelé y de la bandera verde amarelo.

Todas las culturas del mundo descienden de la raíz africana de piel oscura, pues fue..

aprende en casa, Secundaria

Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental – Geografía Primero de Secundaria

Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental

Aprendizaje esperado: Analiza la relación entre el deterioro del medioambiente y la calidad de vida de la población en diferentes países

Énfasis: Emprender diversas acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales en distintas escalas, comenzando por el hogar.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás un tema muy importante: “Acciones para prevenir y reducir el deterioro ambiental”, con el cual verás la importancia de iniciar acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales desde nuestros hogares.

El propósito de esta sesión es: Emprender diversas acciones para prevenir y reducir los problemas ambientales en distintas escalas, comenzando por el hogar.

Para tener un panorama de lo que representa el deterioro ambiental abordarás conceptos como calidad de vida y problemas ambientales.

Asimismo, hablarás un poco sobre la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente (LGEEPA).

Los ma..

aprende en casa, Secundaria

Completar la información – Lenguaje Primero de Secundaria

Completar la información

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Plantear explicaciones y descripciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión plantearás explicaciones y descripciones. Esto te ayudará a formular ideas concretas y claras sobre el tema que quieras hablar, utilizando paráfrasis, definiciones, haciendo notas para cuando se hable del tema, de manera que no se te vaya ninguna idea.

Constantemente, tanto en la escuela como en la vida cotidiana, debes dar tu opinión y puntos de vista sobre un tema; y te hacen falta herramientas que ayuden a que tus ideas se expongan de la mejor manera.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto de Lengua Materna.

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultade..

aprende en casa, Secundaria

La ciencia de lo cotidiano – Biología Primero de Secundaria

La ciencia de lo cotidiano

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Describir la estructura y función del sistema nervioso periférico

¿Qué vamos a aprender?

Presta mucha atención a lo que se realizará, y retoma los aprendizajes previos para esta sesión, en donde continuarás desarrollando el aprendizaje esperado:

Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

A diferencia de lo que ya has identificado del sistema nervioso, hoy te centrarás en: Describir la estructura y función del sistema nervioso periférico.

Ten listos los útiles escolares necesarios para tu aprendizaje: cuaderno de Ciencias. Biología, Libro de texto, lápiz, bolígrafo y colores.

Prepárate también, para identificar el concepto que agregarás a tu “Abecedario biológico” y que estará presente en los recursos videográficos que utilizarás en esta sesión.

En esta ocasión analizarás diversos fenómenos biológicos que, ..

aprende en casa, Secundaria

Tanto por ciento – Matemáticas Primero de Secundaria

Tanto por ciento

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.

Énfasis: Identificar diferentes maneras de representar un porcentaje. Calcular porcentajes de una cantidad dada.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión ampliarás tus conocimientos sobre el tema “Tanto por ciento y sus diferentes representaciones”, para lograrlo realizarás algunas actividades que te auxiliarán a precisar algunas peculiaridades sobre este interesante tema.

Toma nota de cada una de las actividades que se desarrollarás. Pon mucha atención, ya que comenzarás con otra aventura llena de conocimientos.

Para lograr un mejor desempeño en tus actividades y tomar nota de lo que se presente, te recomiendo tener siempre cerca de ti:

Su cuaderno, o bien, hojas reutilizables
Lápiz
Goma
Y tu libro de texto de la asignatura de Matemáticas

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste a calcular el porcentaje de una cantidad base y a representar el..

aprende en casa, Secundaria

Balonmano:pases – Deportes Primero de Secundaria

Balonmano:pases

Énfasis: Reconocer su potencial al participar en distintas situaciones de juego y expresión corporal para saberse y sentirse competente.

¿Qué vas a aprender?

El propósito de la sesión es “Reconocer su potencial al participar en distintas situaciones de juego y expresión corporal para saberse y sentirse competente”, modificando los elementos estructurales del mismo, para hacer su práctica viable con los espacios y materiales con los que cuentas en casa.

Los materiales que necesitarás son:

1 pelota
1 mesa
2 cubetas
6 vasos de plástico
Cinta de aislar
1 calcetín

Recuerda que, además que debes contar con espacio lo más amplio posible, es probable que el balón salga volando, así que debes liberar también de adornos u objetos que puedan romperse.

¿Qué hacemos?

Prepara tu cuerpo con el calentamiento.

Te desplazarás adelante y atrás trotando, y luego en cuadrúpeda.

En posición de plancha botarás la pelota con una mano y luego con la otra.

Ya específicamente, ba..

aprende en casa, Secundaria

Problemas con números positivos y negativos – Matemáticas Primero de Secundaria

Problemas con números positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Resolver problemas de suma y resta de números positivos y negativos enteros, fraccionarios y decimales.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás cálculos matemáticos que te permitirán resolver problemas que se presentan en situaciones cotidianas, ya sea como cuando sales de la ciudad, cuando vas de compras o incluso cuando preparas tu comida favorita, verás que la suma y resta de números enteros, fraccionarios y decimales, positivos y negativos, se aplica en todas partes.

¿Qué hacemos?

Ya en sesiones previas has trabajado con operaciones de adición y sustracción de números positivos y negativos, tanto enteros como fracciones y números decimales.

Para recuperar tus conocimientos al respecto, se te invita a ver el siguiente audiovisual. Si tienes oportunidad, toma nota de lo que consideres importante para record..

aprende en casa, Secundaria

Más que creatividad es síntesis – Lenguaje Primero de Secundaria

Más que creatividad es síntesis

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Diseñar apoyos gráficos para una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que hay varios recursos de los que puedes echar mano a la hora de exponer. Así es, descubrirás que los apoyos gráficos son indispensables para comprender y ejemplificar mejor tu tema de exposición y esto requiere tener ciertas características.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, se te invita a que observes la siguiente imagen:

Toma unos segundos para observarlas. ¿Qué diferencias puedes identificar entre una imagen y otra?

Formula tus conclusiones y anótalas en tu libreta.

Si te fijas, se logra ver en la imagen uno a una expositora, parece una maestra apoyándose en una gráfica y está señalando algún dato mientras los alumnos están atentos y tomando nota.

En la segunda imagen, se ve que no hay un recurso o imagen de apoyo por parte del expositor, te puedes percatar de que sólo est..

aprende en casa, Secundaria

La ley no exceptúa a nadie – Civismo Primero de Secundaria

La ley no exceptúa a nadie

Aprendizaje esperado: Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: Describir las características generales de la leyes o normas jurídicas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, centrarás tu atención en las normas jurídicas y las leyes que promueven el respeto a las diferencias, el ejercicio de las libertades y la vigilancia de su cumplimiento.

El fin es que comprendas qué significado tiene su promulgación en la sociedad, y que reafirmes los beneficios que trae consigo vivir en una comunidad de normas y leyes, donde se aprecian los valores universales y los derechos humanos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, ¿recuerdas la frase “Poca política y mucha administración”?

Fue un famoso eslogan del general Porfirio Díaz, quien gobernó a México de 1876 a 1910.

Algunos afirman que, con esta frase, el presidente Díaz pretendió sintetizar todo lo logrado en los más de treinta años..

Scroll al inicio