primero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La medida más representativa – Matemáticas Primero de Secundaria

La medida más representativa

Aprendizaje esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana. Establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media, aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

El propósito señalado es: Calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana y establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

Te recomiendo que lleves un registro de las ideas principales, las preguntas, retos y reflexiones que surjan.

Por lo mismo..

aprende en casa, Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: determinar objetivos y temas de entrevista.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de ¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar. Con esto se refiere a: Determinar objetivos y temas de entrevista.

Seguro que a través del ciclo escolar has documentado temas con distintos propósitos mediante la consulta de libros, revistas y medios electrónicos. A lo largo de esta sesión, descubrirás otra forma de obtener información: entrevistar a una persona sobresaliente de su comunidad, como un adulto mayor, artesano, curandero o alguna otra persona destacada, con el objetivo de que te informe o te brinde su opinión sobre un hecho o tema de su interés.

Esto permite escoger un hecho o tema de tu interés, encausarlo hacia la fuente, en este caso, una persona de tu comunidad, y reflexionar sobre los usos y las funciones de la entrevista en la vida ..

aprende en casa, Secundaria

El caso de Siria – Historia Primero de Secundaria

El caso de Siria

Aprendizaje esperado: fomenta la reflexión acerca de la guerra en el presente, los diferentes tipos de conflictos violentos y sus consecuencias.

Énfasis: conocer algunas consecuencias de conflictos violentos actuales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás algunas consecuencias de conflictos violentos actuales.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo, pegamento y colores para registrar las ideas principales, así como tus dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, leerás un escrito sobre el recorrido de las personas que tuvieron que migrar de Siria hacia Europa.

Dice así:

“En los primeros días de 2015, los combatientes kurdos de la ciudad de Kobane, auxiliados por una coalición liderada por los Estados Unidos, lograron retomar la nombrada ciudad que estaba en manos del Estado Islámico desde febrero de 2014. Sin embargo, la recuperación no fue tan grata, pues […] la ciudad quedó totalmente destrozada por los ..

aprende en casa, Secundaria

Dialogar, solucionar y más. Derechos ciudadanos – Civismo Primero de Secundaria

Dialogar, solucionar y más. Derechos ciudadanos

Aprendizaje Esperado: valora ser ciudadano en un gobierno democrático para involucrarse en procesos de toma de decisiones.

Énfasis: analizar la importancia del respeto y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás valorando ser ciudadana o ciudadano en un gobierno democrático para involucrarte en procesos de toma de decisiones. En particular, analizarás la importancia del respeto y el ejercicio de los derechos de la ciudadanía.

Ten a la mano tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar lee la siguiente ejemplificación.

Hace unos días Nahomy una compañera tuya comentó que estaba confundida y triste. Escucha su motivo de aflicción.

FCYE1_B3_SEM38_PG1_AUDIO 1.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia..

aprende en casa, Secundaria

El rango y la media. – Matemáticas Primero de Secundaria

El rango y la media.

Aprendizaje esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. Analizar como la media se afecta por valores atípicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: “Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.”

Aprenderás cómo establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. También analizarás como la media se afecta por valores atípicos.

¿Qué hacemos?

La humanidad utiliza los conocimientos sobre matemáticas en muchas situaciones de la vida. Ya sea en las actividades cotidianas ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué? – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué?

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre “¿Qué quieres preguntar y para qué?”, y concretamente te centrarás en “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”

El aprendizaje esperado de esta sesión es “Entrevista a una persona relevante de su localidad”, y el propósito específico es “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”, puesto que no todas las entrevistas cumplen la misma función ni se llevan a cabo con la misma intención.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamie..

aprende en casa, Secundaria

El turismo en México – Geografía Primero de Secundaria

El turismo en México

Aprendizaje esperado: analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares en donde se desarrollan en el mundo.

Énfasis: reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

Para lograrlo identificarás las características y los tipos de turismo que existen en México, asimismo comentaremos sobre sus efectos económicos, ambientales, sociales y culturales.

Y mediante la observación de algunos mapas y cuadros comparativos identificarás las entidades con mayor flujo de turismo en México.

Los materiales que vas a necesitar para iniciar esta gran experiencia son:

Colores y pegamento.

Cuaderno de notas y bolígrafo

Libro de texto de la asignatura.

Y, por supuesto, mucha disposición para empezar el recorrido por algunos lugares maravillosos de México. Te sugiero toma..

aprende en casa, Secundaria

¡No confíes! La sal también parece azúcar – Biología Primero de Secundaria

¡No confíes! La sal también parece azúcar

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: describir en qué consisten las adicciones y cómo afectan al cerebro.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión estudiarás el aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Se desarrollará el propósito: describir en qué consisten las adicciones y cómo afectan al cerebro.

En esta sesión titulada: ¡No confíes! La sal también parece azúcar.

El título es parecido a un refrán, para abordar la temática. Ya que, como lo has visto en la asignatura de Lengua Materna. Español. Los refranes son frases de origen popular repetidas tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa una reflexión moral, un consejo o una enseñanza.

En este caso analizarás que, cuando algunas personas que consumen sustancias adictivas o drogas, posiblemente hablarán ma..

aprende en casa, Secundaria

La media aritmética – Matemáticas Primero de Secundaria

La media aritmética

Aprendizaje Esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: identificar los diferentes usos de la media: reparto equitativo, mejor estimación de la medida real de un objeto y como representante de un conjunto de datos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás un tema relacionado con las medidas de tendencia central, en específico trabajarás con la media aritmética, e identificarás los diferentes usos que tiene, como reparto equitativo, la estimación real de la medida de un objeto y como representante de un conjunto de datos.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón ..

aprende en casa, Secundaria

Preguntar para conocer – Lenguaje Primero de Secundaria

Preguntar para conocer

Aprendizaje Esperado: entrevista a una persona de su localidad para conocer aspectos de su vida personal, académica y laboral.

Énfasis: explorar entrevistas para detectar sus características.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás entrevistas para detectar sus características.

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se te pide que leas los siguientes casos y después se revisarán, para ver qué pudiste observar.

Ahora, reflexionarás, ¿qué tienen en común los casos que acabas de leer?

Para empezar, en todos los casos se trata de una persona que hace una serie de preguntas a otra persona. Algo así como hacerle una entrevista.

Así es. En cada uno de estos casos se trata de entrevistas a alguna persona en particular.

Pero, no son todas iguales, pues no es lo mismo que te entrevisten para obtener un puesto de trabajo que para conocer más sobre..

Scroll al inicio