quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Notas de exposición y/o mis emociones – Lenguaje Quinto de Primaria

Notas de exposición y/o mis emociones

Aprendizaje esperado: Organiza un texto en párrafos con oración tópico y oraciones de apoyo, empleando puntuación y ortografía convencionales. Registra, en notas, los aspectos centrales de una exposición oral.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender:

Elaboración de notas y Guion para exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cuáles son las oraciones “tópicas” que son las que, dentro de un párrafo, expresan las ideas principales para desarrollar un texto y cuáles son las oraciones “de apoyo”, que son las que se relacionan con la idea principal y la apoyan en el sentido de dar más detalles o explicar su sentido.

También aprenderás a presentar una exposición oral, empleando oraciones tópico y oraciones de apoyo.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar con nuestra clase vamos a hacer un ejercicio de respiración muy sencillo, lee con atención:

Siéntate con la espalda recta, nada de jorobado.
Coloca tus mano..

aprende en casa, Primaria

La división política – Geografía Quinto de Primaria

La división política

Aprendizaje esperado: Reconoce la división política de los continentes.

Énfasis: Reconoce la división política de los principales países del mundo a través de mapas y planisferios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de la división política, que es usada para demarcar los límites llamados fronteras entre países. Estas fronteras pueden ser naturales, tales como ríos y montañas o artificiales, como lo es el uso de líneas imaginarias con base en el sistema de coordenadas.

¿Qué hacemos?

Sabías que, para visitar otros países, como en los que se encuentran las siete maravillas del mundo tienes que sacar tu pasaporte y tu Visa, el pasaporte es el documento oficial que expide un país a sus ciudadanos y que sirve para identificarte en cualquier lugar del mundo y la Visa es un documento que te autoriza ingresar y permanecer en algún país extranjero por un tiempo determinado. Ya sea para vacacionar o por cualquier otro motivo.

En los países existe un contr..

aprende en casa, Primaria

Las canicas – Matemáticas Quinto de Primaria

Las canicas

Aprendizaje esperado: Conocimiento y uso de las relaciones entre los elementos de la división de números naturales.

Énfasis: A partir de la resolución de problemas, advertir que el dividendo es igual al producto del divisor por el cociente más el residuo, y que el residuo debe ser menor que el divisor.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los elementos de una división: Dividendo, divisor, cociente y residuo.

Aprenderás a resolver problemas que nos permiten entender la relación entre los elementos de la división, reconociendo que el dividendo es igual al producto del divisor por el cociente más el residuo y que el residuo debe ser menor que el divisor.

¿Qué hacemos?

El día de hoy vamos a empaquetar estas canicas.

Para empacarlas, las bolsas deben llevar un número exacto de canicas, tenemos que hacer la división entre las bolsitas que nos solicitan.

Vamos a registrarlo en la siguiente tabla para ir observando lo que se va resolviendo.

Observa lo que vamos a hacer, esta ..

aprende en casa, Primaria

Mi derecho a estar bien – Civismo Quinto de Primaria

Mi derecho a estar bien

Aprendizaje esperado: Explica situaciones que pueden afectar su dignidad e integridad personal y sus derechos, se apoya en otras personas e instituciones para protegerse y defenderse.

Énfasis: Identifica personas que protegen la integridad, la dignidad y los derechos de las niñas, los niños y adolescentes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que las familias cuidan, aman, protegen a los miembros de su familia, y que por eso debemos respetar, amar y comunicarnos con nuestras familias. Y que todas las familias son valiosas y que los niños y las niñas que viven situaciones muy difíciles como violencia, maltrato, abusos y que en ocasiones son sus propias familias las que las ocasionan, que hay otras personas dispuestas a ayudarlos y que la autoridad siempre busca su protección.

¿Qué hacemos?

En la clase pasada aprendimos sobre la presión social, las situaciones de riesgo y sobre los factores de riesgo y de protección, así como los derechos de las niñas y los niñ..

aprende en casa, Primaria

Vida cotidiana en el campo durante el Siglo XIX – Historia Quinto de Primaria

Vida cotidiana en el campo durante el Siglo XIX

Aprendizaje esperado: Describe características del campo y la ciudad durante las primeras décadas del siglo XIX

Énfasis: Analiza los cambios en la vida cotidiana de la sociedad mexicana durante la primera mitad del siglo XIX

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo vivía y a que se dedicaba la gente en México, durante las primeras décadas del siglo XIX

Lee este texto para saber más.

“Durante la primera mitad del siglo XIX, las ciudades de México eran pequeñas y poco pobladas; la mayor parte de la población vivía en áreas rurales y se dedicaba a labores agrícolas.

Con el paso del tiempo, el cambio más importante en el campo fue el crecimiento gradual de las propiedades como ranchos y haciendas que llegaron a tener una gran extensión. Ante esto muchas personas abandonaron sus lugares de origen para irse a vivir a esas propiedades.”

Secretaría de Educación Pública (2019). Historia. Quinto grado. México, SEP, pág. 32

https://libros.cona..

aprende en casa, Primaria

Hábitos alimentarios para cuidar mi salud – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Hábitos alimentarios para cuidar mi salud

Aprendizaje esperado: Describe causas y consecuencias del sobrepeso y la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física.

Énfasis: Valorar el consumo de alimentos nutritivos, de agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las características de tu dieta y el tiempo que dedicas a la actividad física, para que tomes acciones encaminadas para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

Una dieta saldable si cumple con determinadas características completa, equilibrada, variada, suficiente e inocua. Para ser completa debe incluir alimentos de tres grupos del Plato del Bien Comer; para que sea equilibrada dichos alimentos debe estar en proporción adecuada.

Recuerda que cada persona tiene hábitos de alimentación distintos, por lo tanto, debes combinar tus bebidas y alimentos sin tener periodos muy largos de ayuno.

S..

aprende en casa, Primaria

Tres en raya – Matemáticas Quinto de Primaria

Tres en raya

Aprendizaje esperado: Anticipación del número de cifras del cociente de una división con números naturales.

Énfasis: Seleccionar el resultado exacto de divisiones de números naturales, haciendo uso de diversos procedimientos, sin utilizar el algoritmo.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas o juegos de divisiones donde el cociente de la división se puede encontrar a través de la descomposición del número (del dividendo), es decir vamos a estimar, si el resultado tiene una, dos o tres cifras, lo que nos permitirá ir aproximándonos al número, hasta llegar al resultado.

En tu libro de texto Desafíos Matemáticos, Quinto grado, podrás practicar este tema en las páginas 17 y 18, encontrarás una actividad similar.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5DMA.htm?#page/18

Si no tienes el libro a la mano, no te preocupes, puedes consultar otros libros que tengas en casa o en Internet.

¿Qué hacemos?

Para poner en práctica los procedimientos que vimos la clase anterior, vam..

aprende en casa, Primaria

Los refranes y las fábulas – Lenguaje Quinto de Primaria

Los refranes y las fábulas

Aprendizaje esperado: Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender: Características de los refranes, el lenguaje metafórico, figurativo o frases sugestivas, el consejo o moraleja.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás la función de las fábulas y de los refranes, como formas de comunicación creativas que se nutren del conocimiento y del lenguaje popular y reconocerás sus características para establecer sus semejanzas y diferencias.

Los refranes son dichos populares, su finalidad es transmitir una enseñanza o mensaje y se caracterizan por estar estructurados en versos y rima, promueven la reflexión, son frecuentes en el habla cotidiana y se utilizan para expresar una creencia u opinión popular por medio de un enunciado breve y creativo.

Las fábulas son parecidas a un cuento que tiene moraleja son composiciones literarias breves, la ..

aprende en casa, Primaria

¡Aguas con los kilos de más! – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

¡Aguas con los kilos de más!

Aprendizaje esperado: Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física.

Énfasis: Describir las causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cuáles son las causas y las consecuencias del sobrepeso y la obesidad.

En esta sesión recordarás que la alimentación con exceso de grasa, azúcar, sal y productos industriales junto con la falta de actividad y ejercicio perjudican de forma importante tu salud, siendo estas las causas principales del sobrepeso y la obesidad.

De la misma manera, comprenderás que tanto el sobrepeso como la obesidad son enfermedades que generan otros problemas graves de salud como la diabetes.

También, aprenderás a calcular el Índice de Masa Corporal, que te ayudará a saber si tú o alguien de tu familia tienen sobrepeso u obesidad.

En las páginas de la 20 a 25 del libro de..

aprende en casa, Primaria

Las coordenadas geográficas – Geografía Quinto de Primaria

Las coordenadas geográficas

Aprendizaje esperado: Localiza capitales, ciudades y otros lugares representativos de los continentes a partir de las coordenadas geográficas.

Énfasis: Distingue que la latitud, la longitud y la altitud son coordenadas geográficas y sirven para localizar lugares en la superficie terrestre.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a localizar lugares en la superficie terrestre, utilizando en el planisferio las coordenadas geográficas, las cuales están dadas por la latitud y la longitud y que la latitud es la distancia que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador.

¿Qué hacemos?

El día de hoy veremos el tema de las Coordenadas Geográficas, en clases pasadas hablábamos de las siete maravillas del mundo moderno, a continuación, te muestro unas imágenes para que las recuerdes.

Ahora que sabes cuáles son, ¿Sabes en dónde están?, te explico, aquí en México está Chichén Itzá, el Coliseo está en Roma, en Italia, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, o sea en Bra..

Scroll al inicio