quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

Rotación y Traslación de la tierra – Geografía Quinto de Primaria

Rotación y Traslación de la tierra

Aprendizaje esperado: Reconoce consecuencias de los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

Énfasis: Identifica los movimientos de rotación y traslación y sus efectos sobre la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que la rotación de la Tierra hace que el día se vuelva noche, mientras que la traslación de la Tierra alrededor del Sol una vez al año hace que el verano se convierta en invierno. Combinados, estos dos movimientos de la Tierra dictan nuestro tiempo diario y el clima global.

Lee este texto para empezar:

El sol de medianoche es un fenómeno que se puede observar en las latitudes próximas a los círculos polares; ahí el sol es visible las 24 horas del día en las fechas próximas al solsticio de verano.

Los lugares donde ocurre este fenómeno están en el hemisferio norte: Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia y el extremo norte de Islandia. En el norte de Finlandia, el sol no se oculta durante 73 días y..

aprende en casa, Primaria

Manos a la obra – Artes Quinto de Primaria

Manos a la obra

Aprendizaje esperado: Selecciona una obra teatral infantil (autores mexicanos), para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores mexicanos.

Énfasis: Reconoce las características artísticas (cualidades estéticas del inicio, desarrollo y desenlace de la obra) y expresivas (esencia de la obra, los personajes, el lugar donde se desarrolla…) de algunas obras teatrales infantiles en México, para seleccionar la que más le haya interesado.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y comprenderás las características artísticas y expresivas de las obras de teatro infantil con el fin de que puedas seleccionar una de ellas.

Para ello, verás el proceso que sigue una obra de teatro: inicio, desarrollo y final, y abordarás cada una de sus partes.

¿Qué hacemos?

Lee el proceso que sigue una obra de teatro.

En el inicio se establecen los personajes, sus motivos y se nombra ..

aprende en casa, Primaria

El que no aprende es porque no quiere – Lenguaje Quinto de Primaria

El que no aprende es porque no quiere

Aprendizaje esperado: Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender: Comprensión de la función social (orientadora, aleccionadora) y el significado de las fábulas y refranes en distintos contextos culturales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características de las fábulas y de los refranes como expresiones literarias que transmiten enseñanzas y valores (moralejas), además de ser formas de comunicación creativas y muy efectivas que se nutren del conocimiento y del lenguaje popular y son transmitidas de forma oral y escrita.

Las fábulas son creaciones humanas muy antiguas que expresan la sabiduría popular. A través de sus moralejas o enseñanzas, nos hacen reflexionar sobre las virtudes y los defectos humanos y sobre las c..

aprende en casa, Primaria

I have some exciting news! – Inglés Quinto de Primaria

I have some exciting news!

Aprendizaje esperado: Escucha y explora noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

Énfasis: Escucha noticias vinculadas a contextos familiares y habituales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo escribir frases incorporando el siguiente vocabulario:

“I have some exciting news”/”Tengo noticias emocionantes”

“I want”/”Yo quiero”

“I have”/”Yo tengo”

¿Qué hacemos?

Escribe y pronuncia las siguientes frases:

“I have some exciting news!”, que quiere decir “Tengo noticias emocionantes”.
“I want to move to Mexico City!”, que quiere decir “Quiero mudarme a la Ciudad de México”
“Congratulations”, que significa “Felicidades”
El Reto de Hoy:

Para el reto de hoy, escribe una noticia que te haya emocionado mucho a ti y a tu familia e incorpora el vocabulario que aprendiste el día de hoy.

“I have some exciting news”/”Tengo noticias emocionantes”

“I want”/”Yo quiero”

“I have”/”Yo tengo”

Descarga tu clase dando clic aquí

¡Buen trabajo!

Gracias ..

aprende en casa, Primaria

Hablando se entiende la gente – Valores Quinto de Primaria

Hablando se entiende la gente

Aprendizaje esperado: Practica respuestas emocionales saludables que le ayudan a experimentar la emoción sin que se genere una situación de conflicto que afecte a los demás.

Énfasis: Practica respuestas emocionales saludables.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás lo que sientes en un conflicto y aprenderás a comunicarlo de formas que te ayuden y no dañen.

Para ello, reflexionarás en cómo te expresas cuando estás enojado, triste o angustiado. También, pensarás en lo que pasa cuando, sintiendo esas emociones, solo reaccionas y, en vez de escuchar, te bloqueas.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te hacen sentir los demás cuando no te entienden?

Cuando eso sucede, es posible que sientas un gran espacio entre tu cerebro, tu boca y tus sentimientos, por ello es muy importante, en esos casos, elegir las palabras más adecuadas para expresar lo que deseas, sin la intención de herir ni molestar a nadie.

Toma dos hojas de papel, en una dibuja una orejota, lo más grande que..

aprende en casa, Primaria

Resolviendo el misterio. ¿Sumar o restar? – Matemáticas Quinto de Primaria

Resolviendo el misterio. ¿Sumar o restar?

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro.

Énfasis: Resolver problemas que implican restar y sumar fracciones con distintos denominadores (donde uno es múltiplo del otro), utilizando fracciones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás diversos recursos para sumar o restar mentalmente fracciones con distintos denominadores.

Para hacerlo, recuerda lo que has aprendido hasta ahora:

Cuando se suman o restan fracciones con diferente denominador se puede recurrir a fracciones equivalentes de cada fracción, es decir, que valgan lo mismo.
Un entero está formado por el mismo número de porciones que indica el denominador.
Para sumar fracciones con distinto denominador, se deben comparar las fracciones para saber si hay que encontrar el denominador o el múltiplo común.

En tu libro de texto Desafíos matemáticos. Libro para el alumno. Quinto grado, pod..

aprende en casa, Primaria

La moraleja en las fábulas – Lenguaje Quinto de Primaria

La moraleja en las fábulas

Aprendizaje esperado: Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y diferencias con los refranes. Comprende la función de fábulas y refranes. Interpreta el significado de fábulas y refranes.

Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender: Características de las fábulas, la moraleja.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la moraleja como una característica de las fábulas que las distingue de los cuentos.

Como recordaras, las fábulas son creaciones humanas muy antiguas que expresan la sabiduría popular. A través de sus moralejas[1] o enseñanzas, nos hacen reflexionar sobre las virtudes y los defectos humanos y sobre las consecuencias de nuestros actos.

A Esopo se le conoce como el inventor de las fábulas, él fue un escritor griego que no se sabe con exactitud cuándo nació, pero se calcula que cerca o alrededor del siglo VI A. C. Hoy revisarás las características de una fábula, entre ellas, la moraleja, y ..

aprende en casa, Primaria

Vamos al teatro – Artes Quinto de Primaria

Vamos al teatro

Aprendizaje esperado: Selecciona una obra teatral infantil (autores mexicanos), para presentarla ante público, como resultado de una investigación y debate colectivo sobre las características artísticas y expresivas de, al menos, tres escritores mexicanos.

Énfasis: Indaga en internet, con su familia y amigos acerca de cuáles son las obras teatrales infantiles que se han producido en México, en cualquier época o región.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunos autores mexicanos de obras de teatro para niñas y niños.

¿Qué hacemos?

Hoy recordarás que las bellas artes están formadas por diferentes disciplinas, entre otras, la danza, la música, la escultura, la pintura y el teatro. A propósito del teatro, ¿Alguna vez has visto alguna obra teatral? ¿Cómo seleccionarías una obra de teatro que quisieras ver?

Las obras de teatro son creadas por escritoras y escritores, algunas de ellas o ellos, se enfocan en las necesidades, gustos e intereses de niñas y niños al momento ..

aprende en casa, Primaria

Rumbo a una nueva nación – Historia Quinto de Primaria

Rumbo a una nueva nación

Aprendizaje esperado: Describe la situación económica y las diferentes formas de gobierno que se proponían para la nación mexicana en las primeras décadas de vida independiente.

Énfasis: Identifica los principales problemas económicos, políticos y sociales que enfrentó el país durante las primeras cinco décadas de vida independiente.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos de los problemas económicos, políticos y sociales que enfrentó México luego de proclamar su independencia de España.

Como sabes, México es ahora un país independiente, aunque esto no siempre fue así. En cuarto grado estudiaste el movimiento social y político con el que México logró su independencia de España y sabes que duró aproximadamente 11 años. Hoy conocerás algunas de las dificultades que tuvo que enfrentar el país para organizarse después de 11 años de guerra.

Lee el siguiente texto:

En 1821, México proclamó su independencia de España. En cuarto grado estudiaste los anteced..

aprende en casa, Primaria

Sobre con fracciones – Matemáticas Quinto de Primaria

Sobre con fracciones

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro.

Énfasis: Resolver problemas que implican sumar fracciones con diferentes denominadores, distinguiendo cuando son múltiplos o divisores entre sí, para, en ese caso, utilizar fracciones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que implican sumar o restar fracciones con diferentes denominadores.

Para hacerlo, seguirás comparando fracciones con distinto denominador, para distinguir si sus denominadores son múltiplos o divisores entre sí y, entonces, utilizar fracciones equivalentes (que tienen el mismo valor), que te permitan sumarlas o restarlas.

Recuerda que, en la sesión pasada, para sumar 4/6 + 2/3 + 1/2, recurriste a fracciones equivalentes, es decir, convertiste todas las fracciones en sus equivalentes en sextos: 4/6 + 4/6 + 3/6 y así lograste sumarlas directamente. Hoy continuarás haciendo actividades simila..

Scroll al inicio