quinto de primaria

aprende en casa, Primaria

La gelatina de Mariana – Matemáticas Quinto de Primaria

La gelatina de Mariana

Aprendizaje esperado: Resolución de problemas que impliquen sumar o restar fracciones cuyos denominadores son múltiplos uno de otro.

Énfasis: Resolver problemas que implican sumar fracciones con diferentes denominadores, distinguiendo cuando son múltiplos o divisores entre sí, para, en ese caso, utilizar fracciones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que implican sumar fracciones con diferentes denominadores.

Para hacerlo, compararás fracciones con distinto denominador, para distinguir si sus denominadores son múltiplos o divisores entre sí; si son divisores entre sí, podrás utilizar fracciones equivalentes (que tienen el mismo valor).

Mediante distintos ejercicios prácticos, verás lo que puedes hacer cuando enfrentas el problema de sumar fracciones de distinto denominador.

En tu libro de texto Desafíos matemáticos. Libro para el alumno. Quinto grado, podrás practicar este tema en las páginas 10 y 11

https://libros.conaliteg.gob.mx/2..

aprende en casa, Primaria

Buscando la fuente. La importancia de contrastar fuentes – Lenguaje Quinto de Primaria

Buscando la fuente. La importancia de contrastar fuentes

Aprendizaje esperado: Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados.

Énfasis: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones: Búsqueda de fuentes de información, selección de fuentes y recursos (impresos y digitales), comparación de información de diversas fuentes.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás y verificarás fuentes de información histórica que son complementarias entre sí.

Hoy conocerás dos fuentes de información para contrastar su información complementaria, es decir, revisarás dos textos que relatan sucesos históricos relacionados y compararás lo que relatan.

Para empezar, piensa en estas preguntas:

¿Qué relatos históricos has leído?
¿Dónde puedes encontrarlos?
¿Qué tipo de información proporcionan?
¿Cómo los distingues de un cuento, una novela, una leyenda o un artículo informativo?
En las páginas 9 y 10 del libro de Español. Quinto grado, encontra..

aprende en casa, Primaria

Las zonas térmicas de la Tierra – Geografía Quinto de Primaria

Las zonas térmicas de la Tierra

Aprendizaje esperado: Reconoce la inclinación del eje terrestre y sus efectos sobre la tierra.

Énfasis: Distinguir las zonas térmicas de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las zonas térmicas que se producen en la Tierra debido, entre otras cosas, a su inclinación; también distinguirás entre las distintas zonas térmicas existentes.

¿Qué hacemos?

Para empezar, te invito a leer el siguiente texto.

La forma esférica de la Tierra y su inclinación son las causas por las que en el planeta existen distintas temperaturas. En el ecuador es donde se recibe más calor, pero a medida que los rayos del sol se dirigen hacia los polos, se proyectan de forma oblicua, más inclinados, y propician que esas partes de la Tierra sean más frías.

De esta manera, se crean cinco grandes zonas térmicas: una tropical o cálida, dos templadas y dos frías o polares.

Secretaría de Educación Pública (2019). Geografía. Quinto grado. México, SEP, pp. 13

¿Por qué el ecuado..

aprende en casa, Primaria

Cuidamos nuestra dignidad e integridad personal – Civismo Quinto de Primaria

Cuidamos nuestra dignidad e integridad personal

Aprendizaje esperado: Explica situaciones que pueden afectar su dignidad e integridad personal y sus derechos, se apoya en otras personas e instituciones para protegerse y defenderse.

Énfasis: Describe situaciones en su casa o en el lugar donde vive que pueden poner en riesgo su dignidad e integridad personal y la de otras niñas, niños y adolescentes.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás situaciones en tu casa o comunidad, que afectan tu integridad personal y tu dignidad, así como las de otras niñas y niños.

¿Qué hacemos?

Hoy abordarás el cuidado de ti mismo. Recientemente, has tenido que vivir en confinamiento durante algunos meses, lo cual no ha sido muy divertido, pero sabes que esta situación no será para siempre; también sabes lo importante que es que cuides de ti siguiendo todas las recomendaciones para estar sanos.

¿Alguna vez has pensado en lo que pasaría si vivieras triste, enojado o enfermo todo el tiempo? ¿O lo que pasar..

aprende en casa, Primaria

Vamos a la feria – matemáticas Quinto de Primaria

Vamos a la feria

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas en los cuales es necesario extraer información de tablas o gráficas de barras.

Énfasis: Establece relaciones entre la información que se presenta en una tabla y la de una gráfica de barras, con el fin de que elabore sus propias conclusiones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas en los cuales es necesario extraer información de tablas o gráficas de barras.

¿Qué hacemos?

Hoy es el último día de repaso, espero hayas fortalecido algunos conocimientos. Nos vamos de paseo a la feria, conoceremos un poco de sus ventas y atracciones y ayudaremos a un alumno llamado Alberto a resolver algunos problemas.

En la sesión de hoy estableceremos relaciones entre la información que se presenta en una tabla y la de una gráfica de barras, con el fin de que elaboremos nuestras propias conclusiones.

Para recordar un poco, qué es una tabla, y qué es una gráfica, vamos a observar el siguiente video del minuto 03:20 al 06:54

T..

aprende en casa, Primaria

Somos lo que comemos. Cuido mi salud a partir de mi alimentación – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Somos lo que comemos. Cuido mi salud a partir de mi alimentación

Aprendizaje esperado: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: completa y adecuada.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás tus necesidades nutrimentales de acuerdo con las características de tu dieta y actividad física para que tomes acciones encaminadas al cuidado de tu salud.

¿Consideras que te alimentas saludablemente, teniendo en cuenta las actividades físicas que realizas? Piensa en tu respuesta y luego lee este texto.

El ser humano tiene como hábito alimentarse varias veces al día, en horarios que pueden cambiar según costumbres y tradiciones. En nuestra sociedad la costumbre es desayunar, comer y cenar. Sin embargo, a veces tomamos refrigerios y bebidas entre comidas. En ese caso..

aprende en casa, Primaria

Un texto al microscopio – Lenguaje Quinto de Primaria

Un texto al microscopio

Aprendizaje esperado: Lee pasajes de textos informativos de contenido académico y analiza algunos recursos del lenguaje que contribuyen a presentar y organizar las ideas.

Énfasis: Recapitula el uso de recursos del lenguaje comunes en textos de contenido académico que contribuyen a organizar y presentar las ideas: uso del punto y seguido entre oraciones y separación del contenido en párrafos; diferencia entre oración temática y de apoyo en los párrafos; recursos para mantener la cohesión (nexos y referencia nominal).

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás textos informativos de contenido académico e identificarás algunos recursos del lenguaje que contribuyen a presentar y organizar las ideas: uso del punto y seguido entre oraciones y separación del contenido en párrafos; diferencia entre oración temática y de apoyo en los párrafos; recursos para mantener la cohesión.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a concluir nuestro repaso de contenidos relacionados con..

aprende en casa, Primaria

Sucesos del siglo XX que cambiaron México – Historia Quinto de Primaria

Sucesos del siglo XX que cambiaron México

Aprendizaje esperado: Ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Énfasis: Ubica temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplicarás los términos década y siglo.

¿Qué hacemos?

Esta es nuestra última clase del recorrido que hemos hecho por la historia de nuestro país, llegamos a la historia del último siglo, o sea de los últimos cien años, de la historia de nuestro país.

Recuerda que todos estos temas los estudiaremos con mayor detenimiento, así que no te preocupes, tenemos todo el ciclo escolar para profundizar en ellos.

¿Te imaginas qué sucedió después de la Revolución Mexicana?

Después de los años más violentos de la Revolución Mexicana le siguió un periodo de incertidumbre política y de reconstrucción económica, que dio paso a..

aprende en casa, Primaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva? – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

¿Por qué debemos seguir una dieta nutritiva?

Aprendizaje esperado: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimentarias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que impliquen mejorar su alimentación.

Énfasis: Analizar las características de la dieta correcta: equilibrada y variada.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los nutrientes que componen los alimentos, también, reconocerás la forma en que se agrupan los alimentos, y con ello, verás lo importante de una dieta correcta.

Para ello, lee este texto:

Uno de los aspectos más importantes en la salud del ser humano es la alimentación, dado que necesita nutrirse para obtener la energía indispensable que le permita desempeñar todas sus actividades.

La alimentación de la gente varía de acuerdo con sus recursos, entornos y gustos. Sus necesidades nutrimentales dependen de si realiza una actividad física o si es sedentaria; además, deben considerarse l..

aprende en casa, Primaria

A las estatuas de marfil – Artes Quinto de Primaria

A las estatuas de marfil

Aprendizaje esperado: Explora diversas maneras de realizar una obra tridimensional para proponer una opción original.

Énfasis: Explora obras tridimensionales para generar recreaciones (con su propio cuerpo) que exploren en el tiempo, como ejercicio de juego teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diversas maneras de realizar una obra tridimensional para proponer una opción original.

¿Qué hacemos?

En sesiones pasada, vimos el tema de la escultura, que es una representación tridimensional y tiene altura, anchura y profundidad y, por lo tanto, tiene volumen.

Te invito a leer el siguiente fragmento de “El príncipe feliz”.

El príncipe feliz de Oscar Wilde.

La estatua del Príncipe Feliz se alzaba sobre una alta columna, desde donde se dominaba toda la ciudad. Era dorada y estaba recubierta por finas láminas de oro, sus ojos eran dos brillantes zafiros y en el puño de la espada centelleaba un enorme rubí púrpura. El resplandor del oro y las piedras precios..

Scroll al inicio